

En el otoño de 1967, un profesor de historia en el Instituto Cubberley de Palo Alto, California, llamado Ron Jones, dirigió un experimento en su clase. Durante una lección sobre el tema del Nacionalsocialismo, uno de sus alumnos hizo una pregunta que el profesor no pudo responder: "¿Cómo pudo el pueblo alemán alegar su ignorancia del genocidio judío?
A raíz de ello, el profesor decidió llevar a cabo un experimento en la clase. Impuso un régimen de estricta disciplina, restringiendo la libertad de los alumnos y haciendo de ellos una unidad. El nombre del movimiento fue La Tercera Ola. Para asombro del profesor, los alumnos reaccionaron con entusiasmo a la obediencia exigida. El experimento, que originalmente debía durar solamente un día, pronto se extendió por toda la escuela. Aquellos que disentían fueron aislados o agredidos si no se unían al movimiento, y los miembros comenzaron a espiarse y a desconfiar entre sí. En el quinto día, Ron Jones fue obligado a dar por terminado el experimento.
En 1981 Morton Rhue escribió la novela "La ola", basada en este inusual y terrorífico episodio escolar.
El director alemán Dennis Gansel ha trasladado esta experiencia a nuestros días y a su tierra natal: Alemania, ofreciendo un escalofriante relato que, seguramente, no dejará indiferente a nadie.
A continuación, el trailer en idioma español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario