Diosa indiscutible y mito cinematográfico único. De estar viva, no gozaría del aura de glamour y misterio que rodeó su vida pública y privada. Considerada mayormente para papeles de femme fatale y figura decorativa, a pesar de ser protagonista absoluta de muchos filmes, nunca se le ha reconocido gran talento, más que el de su incuestionable belleza.
jueves, 29 de octubre de 2009
FOTO ACERTIJO: Marilyn x 4 - Parte 1
Diosa indiscutible y mito cinematográfico único. De estar viva, no gozaría del aura de glamour y misterio que rodeó su vida pública y privada. Considerada mayormente para papeles de femme fatale y figura decorativa, a pesar de ser protagonista absoluta de muchos filmes, nunca se le ha reconocido gran talento, más que el de su incuestionable belleza.
martes, 27 de octubre de 2009
FOTOS COMENTADAS
"Antes del atardecer" (2004), de Richard Linklater
Celine: Siempre me siento rara, porque nunca puedo seguir adelante así nomás. La gente sólo tiene un romance e incluso relaciones completas, pero sólo rompen y lo olvidan; siguen adelante como si hubieran cambiado la marca del cereal. Yo siento que nunca he podido olvidar a nadie con quien he estado, porque cada persona tiene sus propias características. Uno no puede reemplazar a nadie; lo que se perdió, se perdió. Cuando cada relación termina me hiere mucho, nunca me recupero del todo. Por eso soy muy cuidadosa al involucrarme, porque me duele mucho (...). Me obsesionan las cosas pequeñas de las personas. Tal vez estoy loca. Cuando era niña, mi mamá me dijo que siempre llegaba tarde a la escuela, y un día me siguió para saber por qué. Yo estaba viendo las castañas caer de los árboles y rodar en la acera, o las hormigas cruzando el camino, la sombra de una hoja en el tronco de un árbol... Cosas pequeñas. Creo que lo mismo pasa con la gente: veo en ellos pequeños detalles muy propios de cada uno que me conmueven y que extraño, y que siempre extrañaré. Nadie se puede reemplazar, porque todos están hechos de detalles hermosos y específicos... Por ejemplo, recuerdo que tu barba tiene un poco de rojo, y cómo el sol la hacía brillar esa mañana antes que te fueras. Recuerdo eso, y lo extrañé mucho. ¿Realmente loca, no?lunes, 26 de octubre de 2009
FOTO ACERTIJO: Catherine x 4
La actriz francesa más famosa del mundo. Tiene hoy 66 años y sigue bella como en sus comienzos. Candidata y ganadora de varios premios César. Originalmente se llama Catherine Dorléac y éstas son algunas de sus más famosas películas.
FOTO ACERTIJO
Durante la ocupación nazi en Holanda, una joven judía huye de la masacre perpetrada sobre su familia, viéndose obligada a ocultar su identidad. Exitosa co-producción de Holanda-Bélgica-Inglaterra, dirigida por un polémico director holandés, bastante asentado también en EEUU., para los que filmó considerables éxitos de taquilla.
Responder:sábado, 24 de octubre de 2009
FOTO ACERTIJO: Strippers x 4
Es bastante común ver a chicas desnudarse en alguna película, pero no tan común es que lo hagan mediante un striptease. Aquí se ven 4 ejemplos de excelentes strippers cinematográficas, aunque no todas se hayan quedado como Dios las trajo al mundo...
Responder:Nombre de la actriz y peli que protagonizó.
Hacé click en comentarios para responder.
Bien FH y dj!!! Vino medio incompleto, pero peor es nada!!!
1- Rita Hayworth (Gilda)
2- Demi Moore (Streaptease)
3- Rebecca Romijn (Femme fatale)
4- Kim Basinger (9 semanas y media)
jueves, 22 de octubre de 2009
Crítica - "El secreto de sus ojos" (2009), de Juan José Campanella: OTRAS OPINIONES
Como es sabido, "El secreto de sus ojos" está resultando el fenómeno cinematográfico argentino de todos los tiempos . Con casi 2.000.000 de espectadores - cifra claramente inusual e imposible para cualquier producto nacional - sigue encabezando la lista de filmes vistos, a más de 10 semanas de su estreno en agosto pasado.
(...) Aquí, por el contrario, tan importantes como los diálogos (soberbios) son los silencios, las miradas, lo no expresado… (...) Si a eso añadimos alguna secuencia de un atrevimiento técnico al que estamos poco acostumbrados en nuestro cine (la del estadio), nos encontramos con una obra muy grande, de las destinadas a perdurar, esta sí, en el recuerdo. Alejado de cualquier experimentalismo, plegándose a las normas más consagradas por el siglo y pico de cine de sentimientos, Campanella consigue una película cuyo simbolismo y metáfora, aunque presentes, no se traducen en una trascendencia empalagosa. Cine para disfrutar, para dejarse absorber durante dos horas, especialmente recomendado para todos los que huyen en el sentido contrario de donde se exhiba una película de habla hispana. No importa el acento ni su procedencia: sólo tener la suerte de disfrutar, sin el tamiz de la traducción, de las interpretaciones de este glorioso trío, sería razón suficiente para una larga estancia de la película en la cartelera. Pero, afortunadamente, no es la única. Bienvenido de nuevo, Juan José.
(...) Que Darín y Villamil están impecables (¡qué difícil es hacer fácil lo difícil y ellos encima resuelven los desafíos más complicados con absoluta soltura, convicción y naturalidad!), que Francella demuestra aquí de manera definitiva que es mucho más que un simple capocómico televisivo, que la producción y la reconstrucción de época son tan vistosas como rigurosas, que JJC es un dotado para filmar siempre con timing cada remate de sus diálogos, son cosas que a esta altura no sorprenden demasiado (porque ya se podía percibir todo esto), pero en El secreto de sus ojos cada una de esas piezas encajaba a la perfección dentro de una historia multifacética, rica en detalles, en climas, en carnadura humana y en connotaciones sociopolíticas.
(...) Campanella no necesita recurrir a inútiles golpes bajos y logra el clima casi mágico requerido para que ésta, su nueva producción, no resulte un simple melodrama. Sabe, sin duda, ubicar su cámara en el ángulo exacto y en el momento justo. Escenas como las del partido de fútbol o las finales, con un indudable tinte del mejor cine negro, son algunas de las muestras de su talento, apoyado a su vez en los excelentes trabajos de Darín, Villamil y Francella.
(...) En donde se confirma la infalibilidad de Campanella es no sólo en la dirección de actores, sino en su elección y transformación. Rubión y con arrugas de maquillaje, elogiar a Darín sería, a esta altura, un pleonasmo. La que alcanza una intensidad inédita es Soledad Villamil: cada primer plano de sus ojos expresa, a borbotones, la clase de emociones que las formas judiciales aconsejan acallar. Dos son los cómicos obligados a salir brutalmente de su registro, y están uno mejor que el otro. Rubio y de anteojos, al Sandoval de Guillermo Francella el alcohol le pega mal y la lealtad lo vuelve trágico. Haciendo de comisario muy pesado, el contador de chistes José Luis Gioia es todo un hallazgo. Frente a ellos, el torvo madrileño Javier Godino desmiente aquello de que en una coproducción, los actores extranjeros están siempre de relleno.martes, 20 de octubre de 2009
FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Triple traición" (1997), de Quentin Tarantino

(* * * * *) Excelentelunes, 19 de octubre de 2009
ESPECIAL: 19 de octubre de 2009 * 2 AÑOS DE "MI CINE - por halbert"

...Y son 2 años nomás... ¿Quién lo diría? En el atardecer del 19 de octubre de 2007 se me ocurrió que podía compartir los escritos que tenía almacenados en mi computadora, sobre algunas películas que había analizado y reseñado.



Es por ello que, además de palabras de agradecimiento, tengo una inmensa alegría, porque este espacio excedió mis expectativas y, en algunos casos (porque me lo hacen saber), sé que alcanzó las de ustedes.
3er. AÑO!!!! ALLÁ VAMOS!!!!
sábado, 17 de octubre de 2009
ESPECIAL: Encabezados del blog - Parte 2
Habiendo adelantado que este mes resulta ser muy especial para MI CINE - por halbert, por ser su 2do. cumpleaños, aquí presento la 2da. parte de los encabezados que el blog tuvo a medida que se iban cumpliendo los meses, dado que la modalidad es modificarlos cada 30 días. Como se verá hay alguno/s mejor/es que otros, pero todos se diseñaron con el mismo cariño. Aquí va la 2da. y última parte.¿Hay alguno de estos que te gusta más?
viernes, 16 de octubre de 2009
VIDEOCINE: Shutter Island (2009), de Martin Scorsese

Verano de 1954. El agente federal Teddy Daniels llega a Shutter Island, isla en la que está ubicado el hospital Ashecliffe, un centro penitenciario para enfermos mentales. Junto con su compañero se propone encontrar a una paciente desaparecida, una asesina llamada Rachel Solando, a medida que un huracán azota la isla. No obstante, nada es lo que parece en el hospital Ashecliffe. Y Teddy Daniels tampoco.¿Ha ido hasta allí para encontrar a una paciente desaparecida? ¿O le han enviado para investigar los rumores acerca de los radicales métodos psiquiátricos que se utilizan en esa institución? Unos métodos que posiblemente incluyan la experimentación con drogas, pruebas quirúrgicas terribles, contraataques mortales en la guerra encubierta en contra de los lavados de cerebro soviéticos...Recientemente, Paramount Pictures ha tomado la decisión de retrasar el estreno de "Shutter island". Así, en vez de en octubre de 2009, este filme de Martin Scorsese se verá en febrero del próximo año, tanto en los Estados Unidos como en el mercado internacional. El motivo se debe a cuestiones económicas, ya que consideran que “Shutter Island” podría reportarles importantes ingresos en 2010, a pesar de dejarla afuera de los Oscars 2009.
Protagonizado por un increíble reparto, entre ellos, Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Emily Mortimer, Ben Kingsley, Michelle Williams, Patricia Clarkson, Max Von Sydow y Jackie Earle Haley, esta película parece que será un suceso mundial. El guión es de Laeta Kalogridis, una adaptación de la novela de Dennis Lehane, quien ha inspirado también los guiones de la premiada Mystic River, de Clint Eastwood, o de Gone baby gone, dirigida por Ben Affleck.
miércoles, 14 de octubre de 2009
ESPECIAL: Resultados de la Encuesta 22: ¿Qué filme argentino debería competir por el Oscar 2009?

Esta vez es difícil que aplique la frase "contra todos los pronósticos". A raíz del gran éxito de "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, tanto en Argentina como también en España, los votantes del blog se inclinaron por este filme para decidir cuál enviar al Oscar en representación por nuestro país. Y, evidentemente, no estuvieron errados, ya que finalmente ha sido seleccionado para competir por ser candidata al Oscar a Mejor filme extranjero.En esta oportunidad, la respuesta a la encuesta del blog se ha convertido en un hecho poco usual, dado que ha habido 98 votantes, número récord para una encuesta en MI CINE - por halbert. De esos 98, fueron 77 los que eligieron "El secreto..." como peli con más posiblidades de competir por una estatuilla hollyoodense, constituyéndose en un 78% del total. Detrás quedó "Anita", de Marcos Carnevale, con 13 votos (13%), "Las viudas de los jueves", de Marcelo Piñeyro, y "El niño pez", de Lucía Puenzo, con 3 votos c/u, y por último "Felicitas", de Teresa Costantini, con sólo 2 votos.
Sin dudas, la unanimidad entre público y crítica, pocas veces se da, suele ser excepcional. Evidentemente, este último filme de Campanella ha seducido a los argentinos y está comenzando su camino de éxito por el resto del mundo. martes, 13 de octubre de 2009
FOTOS COMENTADAS

Khoumba: Hay otras personas en la clase.

Entra un profesor exaltado a la sala de profesores.
Profesor: ¡Estoy cansado de estos payasos! (refiriéndose a sus alumnos) ¡Cansado! ¡No consigo que me presten atención! ¡No son nadie, no saben nada! Parece que no miran a través nuestro cuando intentamos enseñarles. ¡Entonces que continúen en la mierda! No seré yo quien corra detrás de ellos! Son tan básicos, de mala fe, siempre tirando pálidas. ¡Que se queden allá, en sus barrios de mierda, van a morir allá y bien hecho estaría! Voy a tener una reunión con el director para decirle que no vuelvo a las clases de 2do. año. No van a tener clase de Informática hasta fin de año. Peor para ellos. Ya pasaron 3 meses y no han hecho nada concreto. ¿Los vieron en el recreo? ¡Parece que están en celo! Siempre uno encima del otro. ¡Parecen animales! ¡Es una locura! Y hacen lo mismo en clase. ¡Nunca vi una cosa así en 5 años de enseñanza! Basta, ya está, no somos animales... Disculpen... Yo... ¡Qué estupidez...!
Otro profesor se acerca y lo lleva para afuera.






Encabezado 13 meses
Encabezado Navidad 2008
Encabezado 15 meses
Encabezado 16 meses
Encabezado 18 meses
Encabezado 19 meses
Encabezado 20 meses
Encabezado 21 meses
Encabezado 22 meses
Encabezado 23 meses 



