jueves, 6 de septiembre de 2012

ESPECIAL: Resumen de los Recomendados del Blog del 61 al 70

Recomendado 70: "El origen" (2010), de Christopher Nolan

“El Origen” se basa en la premisa de que es posible compartir los sueños, y que éstos han sido diseñados para verse y sentirse completamente reales cuando se está en ellos. Y en ese estado subconsciente, los más profundos y más valiosos secretos de una persona están disponibles para quien los quiera. Dom Cobb es un experto en extraer los secretos desde lo profundo del subconsciente durante el sueño, cuando la mente es más vulnerable. Es por eso que es siempre perseguido y vive huyendo. Un acaudalado empresario le ofrece su ayuda, pero la condición es que debe “plantar” una idea en la mente de un heredero de un imperio de negocios, para lo que deberá juntar a un equipo de expertos y penetrar en los sueños de aquél. Pero Mallorie, la difunta esposa de Cobb, se presenta constantemente en el paisaje de ensueño de su marido, haciéndole perder el control y poniendo en peligro la misión.
Notable por su magnificencia, el filme presenta un guión con múltiples capas que requiere un enorme esfuerzo del espectador (en el buen sentido). Pocas películas pueden hacer comprometer de esta forma a quien la está viendo, porque demanda una milimétrica atención sobre los hechos que se van sucediendo. "Inception" es una experiencia cinematográfica única, angustiante y fascinante a la vez, para espectadores rigurosos, que se permitan insertarse en la genial ¿fantasía? planteada por el gran Nolan, cuyo virtuosismo narrativo alcanza su nivel más alto con esta propuesta insuperable.
 

Recomendado 69: "Incendies" (2010), de Denis VilleneuveRecomendado 69: "Incendies" (2010), de Denis Villeneuve

 Durante la lectura del testamento de su madre, los mellizos Jeanne y Simon se quedan atónitos cuando el escribano les hace entrega de dos sobres, uno destinado a un padre que ellos creían muerto y el otro a un hermano cuya existencia ignoraban. Jeanne ve en este enigmático legado la clave del silencio de su madre y decide viajar al Próximo Oriente para desenterrar el pasado de una familia de la que no sabe nada… A Simon no le importan los caprichos póstumos de una madre que siempre se ha mostrado distante con ellos, pero el cariño por su hermana lo impulsará a reunirse con Jeanne y recorrer el país de sus antepasados. Juntos se remontarán al comienzo de la historia de la mujer que les dio la vida y descubrirán boquiabiertos un destino trágico y el valor de una mujer muy especial. Las sorpresas que depara este filme canadiense nominado al Oscar a mejor película extranjera en 2011 dejan perplejo a quien la vea. Es un filme de una inusitada intensidad emocional, con tintes de tragedia griega, que emociona a rabiar, metiéndose en los huesos del espectador. Difícil será ser indiferente a esta historia que bucea en el pasado de una familia que ha sido marcada a fuego por la guerra y el odio. Indiscutiblemente indispensable.
 

Recomendado 68: "V de venganza" (2005), de James McTeagueRecomendado 68: "V de venganza" (2005), de James McTeague

Ambientada en un próximo futuro, la película muestra a una Gran Bretaña que posee un gobierno tirano y totalitario. Evey, una joven secretaria, es rescatada de la muerte por un enmascarado conocido sólo como `V`, un hombre impulsado por un profundo deseo de venganza, que denuncia la tiranía de sus gobernantes e invita a los demás ciudadanos a unírsele. Evey descubre el misterioso pasado de V y se convierte en su aliada para llevar adelante una revolución que restaure la libertad y la justicia en una sociedad saturada de crueldad y corrupción. Para ser un filme escrito y producido por los creadores de The Matrix, la película maravilla por lo jugado de su propuesta política y por su excelente ritmo narrativo. La presencia y el compromiso interpretativo de Hugo Weaving y Natalie Portman (que se rapó para este rol), además del mensaje tan significativo para países como el nuestro, que vivió nefastos períodos anti-democráticos, hacen de esta propuesta una ferviente recomendación. Y no solamente para pasar 130 minutos de entretenimiento, efectos especiales y escenas de acción, sino para reflexionar acerca de cómo un pueblo, cansado de las injusticias de un gobierno que no los representa, se erige fuerte y decidido para poner fin a las ingratas situaciones que se presentan como realidad...
 

Recomendado 67: "Hamlet" (1996), de Kenneth BranaghRecomendado 67: "Hamlet" (1996), de Kenneth Branagh

Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha fallecido y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que el responsable de su muerte es su tío. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor. Monumental adaptación de este clásico de Shakespeare. Son 4 horas que no se pasan volando, pero se disfrutan muchísimo. Imponente presencia actoral de Kenneth Branagh; sus monólogos son hipnotizantes. Una jovencísima Kate Winslet resulta la perfecta Ofelia y Derek Jacobi brilla como el malvado tío. Abundan los planos-secuencia con steady-cam, para respetar los largos parlamentos de los personajes, pero el filme fluye bellamente así como lo hace este especial movimiento de cámara flotante que es el steady. Imperdible, única. El elenco completo te deja la boca abierta: chequear el CAST en la ficha artística! TODA UNA EXPERIENCIA!
 

Recomendado 66: "Halloween" (1978), de John CarpenterRecomendado 66: "Halloween" (1978), de John Carpenter

Considerado un clásico del cine de terror, este filme independiente de finales de los 70s resultó ser un inusitado suceso mundial. Con 300 mil dólares de presupuesto, el filme recaudó millones mundialmente. Narra la historia de Michael Myers, un enfermo psiquiátrico —encerrado por haber asesinado a su hermana mayor— quien, tras 15 años internado en una clínica mental, se fuga para volver al pueblo en el que creció, y cometer los más horrorosos crímenes. Una adolescente Jamie Lee Curtis protagonizó la cinta, convirtiéndose en estrella, al igual que su casi debutante director, John Carpenter. La música es otra razón importante del éxito de Halloween, particularmente el tema principal. Careciendo la banda de sonido de una sinfonía, la canción principal de la película consiste en una melodía de piano compuesta por Carpenter.
 

Recomendado 65: "El escritor oculto" (2010), de Roman PolankiRecomendado 65: "El escritor oculto" (2010), de Roman Polanki

Un joven escritor especializado en biografías es contratado para reescribir las memorias de Adam Lang, ex primer ministro inglés. La persona que se estaba encargando de la escritura era la mano derecha del ministro, pero ha muerto en un desgraciado (y sospechoso) accidente. Para esto, el escritor tiene que trasladarse a la moderna y fría mansión que el político tiene en una alejada isla de la zona costera de los Estados Unidos, donde comienza a descubrir pistas que vinculan la muerte del anterior asistente con un oscuro secreto. La atmósfera creada por Polanski a través de la puesta en escena es sencillamente maravillosa, destacando no sólo la escenografía y las locaciones, sino la atrapante música. La figura del escritor, interpretada por Ewan McGregor, indiscutido protagonista del 100% de las escenas del filme, fue uno de los grandes desafíos brillantemente cumplidos. Ganador del 'Oso de Plata' en el Festival Internacional de Cine de Berlín, sin estridencias, genera en el espectador el nervio necesario (y la sorpresa final) para degustar este Polanski auténtico.
 

Recomendado 64: "Canino" (2009), de yorgos LanthimosRecomendado 64: "Canino" (2009), de yorgos Lanthimos

Unos padres llevan una particular manera de educar a sus hijos, quienes jamás han cruzado la valla que cerca la casa, apartada de la ciudad. Los jóvenes están siendo criados con métodos que sus padres juzgan apropiados, sin ninguna influencia del mundo exterior, y les han inventando un hermano imaginario, condenado al ostracismo por su desobediencia. Los tres viven bajo un régimen cuasi autoritario, que los reduce al nivel de bestias, de animales, de perros. De vez en cuando el padre lleva a Cristina, una mujer para satisfacer las urgencias sexuales del hijo varón. Pero con ella también entran las “amenazas” del mundo exterior y pronto la situación se sale de control. El filme es continuamente desconcertante, difícil de digerir, frío en su puesta en escena, pero para subrayar aún más la abrumadora situación. Arriesgado y valiente el trabajo actoral, incluyendo escenas que bordean el sexo explícito. Entre la perversión y el terror, este filme sacude a quien lo vea, abriendo su mente de par en par.
 

Recomendado 63: "El aura" (2005), de Fabián BielinskyRecomendado 63: "El aura" (2005), de Fabián Bielinsky

Un taxidermista callado y parco gasta sus horas trabajando aislado en su taller. Detrás de sus ojos fríos arde una extraña convicción: durante los últimos años, una y otra vez ha planeado e imaginado asaltos maestros. Es un hombre corriente que sufre recurrentes y poderosos ataques de epilepsia y que tiene como sueño llevar a cabo un robo perfecto. Llegado a los lejanos bosques del sur a compartir una jornada de caza, un trágico accidente lo conecta inesperadamente con la posibilidad de ejecutar un verdadero delito. Movido por la curiosidad, se inmiscuye cada vez más en un asunto oscuro, constituyéndose como eje principal de un atraco. Este último trabajo de Fabián Bielinsky (fallecido sorpresivamente a los 47 años, prioriza un ritmo narrativo lánguido, que crece en tensión a medida que la trama avanza. Con un indispensable Ricardo Darín, la puesta en escena resulta acorde a la historia que se cuenta (opaca, turbia, enredada) y la película transcurre lentamente a través de 134 minutos, pero que se disfrutan con cada plano.
 

Recomendado 62: "Mississipi en llamas" (1988), de Alan ParkerRecomendado 62: "Mississipi en llamas" (1988), de Alan Parker

En un pequeño pueblo de un estado sureño de los EEUU desaparecen tres activistas que luchan por los derechos de igualdad. El FBI encarga a dos agentes que investiguen el caso (Willem Dafoe y Gene Hackman). Cada uno de ellos tiene su propia idea de cómo solucionar este asunto, y juntos chocan contra un muro de silencio y de prejuicios raciales por parte de la población local. Gran alegato contra el racismo en USA durante los años 60´s, mostrando la intolerancia reinante y la hegemonía del Ku Kux Klan. Contiene escenas denigrantes y violentas contra los negros, muy necesarias para describir los tormentos de los que eran víctimas. Grandísimo Gene Hackman!! Y claro, Alan Parker también...
 

Recomendado 61: "Pacto de sangre" (1944), de Billy WilderRecomendado 61: "Pacto de sangre" (1944), de Billy Wilder

Double Indemnity (llamada Perdición en España) es una película estadounidense de cine negro, protagonizada por Fred MacMurray, Barbara Stanwyck y Edward G. Robinson. La atrapante historia gira en torno a un agente de seguros que se enamora de la seductora esposa de un cliente suyo. Sin darse cuenta se verá involucrado, junto a ella, en un terrible plan para librarse del marido, y engañar a la aseguradora para poder cobrar el dinero. La dirección de Wilder y la genial presencia del terceto protagonista marcaron un hito en la Historia como uno de los mejores films noir de todos los tiempos. Con un suspenso cada vez más atrapante, el final resulta dramático y vibrante a la vez. Clásico imperdible nominado a 7 Oscars.

martes, 4 de septiembre de 2012

Obituario: Murió el actor de "The green mile", Michael Clarke Duncan

LOS ÁNGELES — El actor Michael Clarke Duncan, nominado al Oscar por su papel de presidiario en "The Green Mile", una fábula en el corredor de la muerte protagonizada por Tom Hanks en 1999, murió este lunes a los 54 años, informaron sus representantes.
"Michael Clarke Duncan murió pacíficamente hoy", dijo a AFP su manager Dan Spilo. "Era un gran hombre con un gran corazón y fue un honor y un privilegio para mí representarlo".
Su novia Omarosa Manigault, estrella del reality show "The Apprentice", pidió privacidad a través de la publicista del actor.
"Manigault está agradecida por todas vuestras plegarias y les pide privacidad en este momento. Los homenajes privados y públicos a su vida se anunciarán posteriormente", dijo la publicista Joy Fehily en un comunicado enviado a AFP.
"El actor sufrió un infarto al miocardio el 13 de julio y nunca se recuperó totalmente", agregó.
Nacido en Chicago el 10 de diciembre de 1957, Clarke Duncan se mudó a Los Ángeles en su juventud para perseguir su carrera de actor y trabajó como guardaespaldas, entre ellos de Will Smith, Martin Lawrence y Jamie Foxx.
Consiguió el papel del milagroso presidiario John Coffey en "The Green Mile", dirigida por Frank Darabont y nominada a cuatro premios Oscar, gracias a la recomendación de su coestrella en "Armageddon" (1998) Bruce Willis.
La película fue traducida como "Milagros inesperados" en Latinoamérica y "La milla verde" en España.
Clarke Duncan actuó además en medio centenar de películas, entre ellas "Sin City" (2005) y "El planeta de los simios" (2001). (Fuente: AFP).

lunes, 3 de septiembre de 2012

Crítica - "Todos tenemos un plan" (2012), de Ana Piterbarg: "EL OTRO" (por halbert)

ATENCIÓN: SPOILER / CONTIENE INFORMACIÓN SOBRE EL ARGUMENTO DEL FILME.

Luego de haber estado bajo las órdenes de directores de la talla de David Cronenberg, Peter Jackson, Gus Van Sant, entre otros, Viggo Mortensen se le anima a una debutante directora argentina, Ana Piterbarg.
Habiéndolo conocido por casualidad en la puerta del Club San Lorenzo de Buenos Aires, Piterbarg no dudó en aprovechar la ocasión para decirle a Viggo que tenía un guión para él, y así empezó todo. Como una especie de thriller psicológico y dramático, con el Delta del Tigre bonaerense como escenario principal, el planteamiento del guión propone un conflicto que se apoya en el cambio de identidades.

Pedro y Agustín son dos gemelos que transitan sus vidas de modo antitético: uno es un delincuente que vive solo en una isla, tiene una colmena y está seriamente enfermo; el otro es un pediatra de clase media, casado y a punto de ser abandonado por su mujer (Soledad Villamil).
La visita inesperada e intempestiva de Pedro en la casa de Agustín desatará entre los hermanos un destino del que no podrán volver. Por cuestiones que no serán develadas aquí, Agustín, el médico, deberá ocupar el lugar de su hermano Pedro, y sumergirse en el submundo criminal de éste, corriendo los riesgos del caso, en el que pondrá en juego su vida.
La trama se torna más interesante cuando Agustín tiene que tomar el lugar de su hermano, generando el suspenso por ver si quedará evidenciada su verdadera identidad ante las personas que lo conocen. Y ello es algo que la directora sabe manejar muy bien, porque cuando el resto de los personajes nota que “Pedro actúa raro”, no se lo hacen saber, sino que las miradas se tornan dudosas, y uno como espectador no sabe si el engaño del protagonista ha sido desenmascarado o no.

 
Aunque tiene un intenso clímax, el final puede resultar algo desconcertante, y no tanto en el buen sentido. Técnicamente, la ópera prima de Piterbarg es intachable: no sólo la fotografía de Lucio Bonelli permite adentrarnos en el oscuro y gris paisaje isleño, sino que uno de los hallazgos principales es la música de Federico Jusid y Lucio Godoy, que genera sórdidas atmósferas de dramatismo y suspenso, perfeccionando las escenas con su inclusión.
Viggo Mortensen aporta su valiosa presencia a la película, aunque no se note para nada su internacionalidad, ya que su español es perfecto. El doble rol que debe cumplir es desarrollado con equilibrio, aunque cierta parquedad en ambos personajes pareciera ser heredada de la propia mesura del actor.  


Daniel Fanego es el antagonista perfecto y está a la misma altura (o mejor) que el astro estadounidense, y es leve la participación del español Javier Godino.
Sofía Gala Castiglione tiene una trascendental presentación como rol secundario; resulta fundamental su personaje para el devenir de la historia y su desenlace. Con todo el prejuicio que puede implicar su participación en este filme (más que nada por ser hija de la mediática vedette Moria Casán) sale airosa como actriz, teniendo que compartir la mayoría de las escenas con Mortensen, cosa que hace muy bien. Lamentablemente, el personaje de Villamil tiene muy poco peso en la historia, y el grueso del coprotagonismo se lo lleva así la joven Sofía, erigiéndose como una impensada partenaire.


Producida por el mismo tándem de la galardonada “El secreto de sus ojos”, “Todos tenemos un plan” puede llegar a decepcionar a los fanáticos de Mortensen, o a los fans de la nombrada “El secreto…” o a los que quieran entretenerse con un filme policial. Más que nada, la película seducirá a quienes gusten de un thriller seco, introspectivo, sin enorme parafernalia, pero de admirable puesta en escena.



sábado, 1 de septiembre de 2012

VIDEOCINE: Trailer de "Ted" (2012), de Seth MacFarlane

Cuando John Bennett era un niño, quería que su osito de peluche se volviera real. El caso es que eso fue lo que sucedió y, veintisiete años después, el cuento de hadas ya no da más de sí. 
Ted se resiste a abandonar a John y saca de quicio a Lori, la novia de John, que empieza a perder la paciencia. Para colmo, el hecho de que a John no parezca preocuparle su futuro profesional y se pase la vida fumando porros con Ted tampoco sirve para calmar a Lori. 
Mientras tanto, John intenta encontrar la mejor manera de hacer frente a eso que llaman “edad adulta” y necesitará la ayuda de su juguete de infancia para dar el salto de hombre-niño a hombre.


Seth MacFarlane, creador de la serie Padre de Familia, lleva por primera vez su peculiar y atrevido humor a la gran pantalla como guionista, director y voz protagonista de "Ted", comedia de acción real y animación digital. Protagonizan Mark Wahlberg (Los infiltrados) y Mila Kunis (El cisne negro). Se estrena este mes en Argentina y es un furor mundial.



jueves, 30 de agosto de 2012

FOTO ACERTIJO

Entretenidísima y atrapante peli de fines de la década de los 80´s, con múltiples intrigas y enredos, y un final de antología. Gran suceso en su época, que disparó al estrellato a su protagonista.
¿De qué trata?

El teniente Tom Farrell es un destacado miembro de la fuerza naval de los Estados Unidos. Trabaja para David Brice, actual Secretario de Defensa.
Durante una estancia en el Pentágono, Tom se acuesta con Susan, la mujer de Brice. Pocos días más tarde, Susan es encontrada muerta, y una fotografía revela que Tom es el principal sospechoso; sin embargo, él está empeñado en demostrar que no tiene nada que ver con el crimen.

La película es una remake de un filme de 1947; y está basada en una novela del poeta y novelista Kenneth Fearing.

Responder:
1- Título del filme que protagonizan los 3 de la foto.
2- Nombre de cada uno de ellos.
3- Director.

Hacé click en comentarios para responder.

Excelente por Oscar, Jorge y FH!!!
1- Sin salida (No way out)
2- Sean Young, Gene Hackman, Kevin Costner
3- Roger Donaldson

lunes, 27 de agosto de 2012

NOTICIA: Nicole Kidman será Grace Kelly



Parece ser que comenzó la preproducción del filme que Nicole Kidman estrenaría en 2014. Se trata del biopic de Grace Kelly (1929-1982) en su época de relación con el Príncipe Rainiero.

La película parte de un guion escrito por Arash Amel, que sitúa la historia en 1962, cuando el Presidente francés Charles De Gaulle dio un plazo de seis meses a Rainiero para que reformara la legislación sobre impuestos y evitar que Mónaco continuara siendo un paraíso fiscal; el filme se centrará en el papel que desempeñó Kelly en este conflicto, evitando un posible golpe de Estado.

El elenco que podría constituirse para rodar esta historia, además de Kidman, sería: Tim Roth, Paz Vega, Frank Langella y Roger Ashton-Griffiths.

El filme será dirigido por el francés Olivier Dahan, responsable de "La vie en rose" (2007).

Es bueno recordar que el 13 de septiembre de 1982 la princesa Grace Kelly sufrió un accidente cuando conducía su coche por una carretera cercana a Mónaco. Llevaba a su hija Estefanía como acompañante, quien salió ilesa y de quien se rumoreó que era la que conducía el coche en el momento del accidente.
Al día siguiente, la Princesa murió sin recobrar el conocimiento en el Centro Hospitalario Princesa Gracia. Tenía 52 años.

viernes, 24 de agosto de 2012

Filmes vistos recientemente: "La era del Rock" (2012), de Adam Shankman

Dirigida por Adam Shankman ("Hairspray"), “Rock of Ages" (La Era del Rock) es la adaptación cinematográfica de un gran éxito musical de Broadway.
Resulta entretenido el filme, aunque el guión es por demás clásico y cargado de clichés. La película cuenta la historia de Sherrie (la cantante country Julianne Hough), una chica de pueblo, y Drew (el mexicano Diego Boneta), un chico de ciudad, quienes se conocen en el corazón de Hollywood, mientras persiguen sus sueños y se enamoran a primera vista.
Su historia de amor estilo rock ‘n’ roll está contada (o mejor, cantada) a través de los vibrantes éxitos de Bon Jovi, Guns N' Roses, David Lee Roth, Joan Jett, Extreme, Def Leppard, Foreigner, Journey, Poison, Pat Benatar, Warrant, Whitesnake, Night Ranger, Twisted Sister, Starship, Quarterflash, Quiet Riot, Skid Row, Scorpions y REO Speedwagon.
Lo mejor es la música: la elección de los clásicos rockeros de los 80s resultan un placer, con geniales arreglos musicales, incluyendo, en un par de escenas, dos canciones diferentes mezcladas y convertidas en una sola (como "We built this city" + We´re not gonna take it" y "Juke box hero" + "I love Rock ´N ´Roll").
Sobresale el rol de Tom Cruise, una acertada caricatura de los glam rockers de la época. Alec Baldwin se anima a besarse con un hombre, Malin Akerman lo hace con Cruise (lengüeteándolo por todos lados) y Catherine Zeta-Jones nos recuerda que ganó un Oscar por bailar y cantar en “Chicago”, y aquí también lo hace bien, aunque en un rol algo obvio.
También hacen su aporte Russell Brand, Paul Giamatti, Bryan Cranston y Mary J. Blige.
Cabe aclarar que todas las voces de los actores no han sido dobladas: son ellos mismos los que interpretan las canciones: todo un acierto.
Vale la pena para disfrutar las puestas cliperas de temazos ochentosos, que no es poco para un musical.

martes, 21 de agosto de 2012

Videocine: "Todos tenemos un plan" (2012), de Ana Piterbarg


Cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar lo que para él, después de años de vivir en Buenos Aires, se ha ido convirtiendo en una existencia frustrante. 
Luego de la muerte de su hermano gemelo, Agustín se propone comenzar una nueva vida tomando la identidad de su hermano y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron de pequeños. Sin embargo, poco después de su regreso Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.

La película fue invitada a participar del 37° Festival Internacional de Toronto 2012, dentro del programa Presentaciones Especiales.El Festival se realiza entre el 6 y el 16 de septiembre. Para el rodaje se grabaron escenas en la provincia de Buenos Aires y en estudios de cine españoles. La debutante directora Ana Piterbarg es conocida como realizadora de series de la TV local (Los Galindo, Loco por ti ), así como asistente en films ajenos ( Los guantes mágicos, Adiós, querida Luna ).
Producida por Axel Kuschevatzky y los productores de "El secreto de sus ojos", “Todos tenemos un plan” se estrena en Argentina el próximo 30 de agosto, y cuenta en su elenco a Viggo Mortensen, Soledad Villamil, Javier Godino, Daniel Fanego y Sofía Gala Castiglione.

lunes, 20 de agosto de 2012

Obituario: Murió el director Tony Scott

 
 El cineasta Tony Scott, director de películas de Hollywood de gran éxito, como Top Gun, Days of Thunder y Beverly Hills Cop II se suicidó, al saltar de un puente del condado de Los Angeles. El forense del condado de Los Angeles, el teniente Joe Bale dijo que se investiga la muerte de Scott como un suicidio. Las autoridades dijeron que Scott, de 68 años, saltó del puente Vincent Thomas que cubre la distancia entre San Pedro y la Isla Terminal de Los Angeles.

Varias personas llamaron al número de emergencia 911 a las 12:35, después del mediodía para informar que alguien había saltado del puente Vincent Thomas entre San Pedro y la Isla Terminal de Los Angeles, dijo el teniente Tim Nordquist de la policía angelina. Un equipo de buzos de la Policía Porturaria de Los Angeles recogió el cadáver de las turbias aguas varias horas después, agregó Nordquist.
Los restos de Scott fueron llevados a la oficina del forense en Wilmington. La teniente Jennifer Osburn, del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos dijo al diario Daily Breeze que se halló una nota de suicidio en el automóvil de Scott, un Toyota Prius de color negro, que estaba estacionado en uno de los carriles del puente con dirección este. Scott, nacido en Gran Bretaña, era hermano del reconocido director y productor Ridley Scott.

Los dos hermanos eran propietarios de la empresa Scott Free Productions y trabajaban juntos en una película titulada Killing Lincoln, en base a la popular novela de Bill O'Reilly. El filme Prometheus de Ridley Scott fue todo un éxito durante este verano. Top Gun, que tuvo a Tom Cruise en el rol protagónico, fue una de las películas de mayores ingresos en 1986. Ambos trabajaron junto nuevamente cuatro años después en el éxito Days of Thunder. Scott trabajaba con frecuencia con Denzel Washington, y su más reciente filme fue sobre un tren a la deriva, Unstoppable. Scott y Washington colaboraron en otros cuatro filmes: Man on Fire, Deja Vu y The Taking of Pelham 123. Scott estaba casado con la actriz Donna Scott. Tuvieron hijos mellizos. (Fuente: LaNacion.com)

viernes, 17 de agosto de 2012

ESPECIAL: Resultados de la encuesta 37: Elegir el Recomendado 70 del blog




Luego de 2 meses de estar online, la encuesta del blog requería del aporte de sus visitantes. Esta vez era para elegir el filme recomendado del blog Nro. 70.

Para los que aún no saben, en la columna derecha del blog aparecen, a lo largo del tiempo, los filmes que recomiendo (a los que voy numerando), constituyéndose como películas eternamente recomendables para ver. En estos años que lleva el blog online, con esta instancia, ya llegó a 70 el número de recomendaciones. Así tenemos los primeros 10 recomendados, los segundos 10, los terceros 10, y así sucesivamente.
Cada 10 elegidas, la última de cada decena la elige el público votante, en una encuesta que pretende coronar a una entre pocas candidatas.

Con un 32% de los votos, se erigió como triunfadora la gran obra de Christopher Nolan: "Inception".

 Aquí estamos frente a una historia de ciencia ficción, suspenso, acción, aventura y, también, con lugar para el drama. El complejo guión crea un universo único, con lenguaje propio. Es de esos filmes que hay que volver a ver para seguir comprendiéndolo, para poder cerrarlo en nuestras cabezas, a pesar de que ni el mismo filme se cierra “como debe” y proporciona un gratísimo final abierto, acorde al estilo de historia que cuenta.

En este caso, eran 5 las nominadas, y finalmente, el resultado quedó así:
Psicosis (1960)
  22 (23%)
El hombre elefante (1980)
  13 (13%)
Thelma & Louise (1991)
  8 (8%)
Las horas (2002)
  20 (21%)
El origen (2010)
  31 (32%)



GRACIAS A TODOS POR ELEGIR EL FILME RECOMENDADO NRO. 70. LOS VOLVERÉ A "MOLESTAR" PARA EL MOMENTO DE SELECCIONAR EL RECOMENDADO 80!!!

martes, 14 de agosto de 2012

NOTICIA: Clint Eastwood en nuevo filme



"Trouble with the curve" es una película dramática estadounidense protagonizada por Clint Eastwood, Amy Adams, Justin Timberlake, Matthew Lillard y John Goodman.

La película es dirigida por Robert Lorenz, colaborador de Clint en filmes como "Mystic River", "Million Dollar Baby" o "Los Puentes de Madison" y, además, supone el regreso de Eastwood como actor, cuatro años después de su "Gran Torino".

La cinta es un drama sobre un viejo buscador de nuevos talentos del mundo del béisbol, que está perdiendo la vista, y por lo tanto su carrera profesional. Pero su último descubrimiento lo lleva hasta Atlanta, adonde viajará junto con su hija mayor con la que no tiene muy buena relación, pero con la que quiere hacer las paces.

Su rodaje comenzó en Georgia en marzo de 2012 y su fecha de estreno en Estados Unidos es en algún momento de este año.

sábado, 11 de agosto de 2012

FOTO ACERTIJO


La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 2002 y su protagonista recibió una nominación al Globo de Oro.
Trata sobre Barry, un aparentemente manso hombre de negocios a cargo de una pequeña empresa de artículos para baño.
La mayor parte del tiempo su forma de ser es sumisa y tranquila, pero bajo la aparente calma se esconde un carácter explosivo e incontrolable, acentuado por sus siete hermanas, para las que Barry nunca ha dejado de ser el niño pequeño.
Pero en el denso torbellino de emociones que torturan a Barry, aparece Lena, una afable mujer, que entra en su vida y así comienza a tomar forma un surreal romance...

Responder:
1- Título del filme
2- Actores de la foto
3- Director

Hacé click en comentarios para responder.

Excelente Rodrigo y Jorge!!!
1- Punch- Drunk- Love (Embriagado de amor)
2- Adam Sandler & Emily Watson
3- Paul Thomas Anderson

martes, 7 de agosto de 2012

Crítica - "Mulholland Drive - El camino de los sueños" (2001), de David Lynch: COLOSAL E HIPNÓTICA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA (por halbert)


Habiéndola visto ya 5 veces, comparto con ustedes mi pasión por este director y especialmente por esta película. Este curioso filme de David Lynch, retitulado “El camino de los sueños” o “Sueños, misterios y secretos”, fue el resultado de un proyecto de serie de TV que finalmente fue rechazado antes de su emisión. Un canal televisivo francés intervino, permitiendo a su creador unos días más de rodaje para transformar el episodio piloto en un largometraje. La gran sorpresa fue que Lynch recibió el premio al mejor director en el Festival de Cannes y una nominación al Oscar por este trabajo, además de varias candidaturas a los Globos de Oro, a los BAFTA y los Independent Spirit Awards.

El guión es de lo más atrapante: Betty, una joven aspirante a actriz, llega a Hollywood dispuesta a triunfar, y se aloja en una casa prestada por su tía. Allí se topará con Rita, una mujer que perdió la memoria a causa de un accidente, y que se oculta hasta averiguar quién es. Intentando develar la identidad de Rita, descubren en su bolso una gran suma de dinero y una extraña llave azul, que será clave en la historia. En la misma ciudad, un joven director de cine realiza un casting para su nueva película y debe enfrentarse a una mafia que le impone una actriz como protagonista. Las vidas de ambas mujeres se entrecruzarán con éste y otros excéntricos personajes en una compleja y enredada trama de delirios y pesadillas…



Es impresionante cómo David Lynch logra atrapar e intrigar al espectador. Sin dar cuenta de ello, en minutos, uno se encuentra sumergido en el submundo lyncheano, donde lo que no abundan son las certezas. Y es eso justamente lo que atrapa: los interrogantes que se van acumulando a medida que avanza la historia. Este director único presenta un enigmático y denso guión con realidades paralelas y misterio, excelente música de los años 40, secuencias oníricas y actuaciones memorables. Debido a la complejidad de la estructura de su obra, el director ha sido sentencioso al afirmar que cada explicación a su guión es válida y aceptable, pues la película deja entrever que son muchísimas las perspectivas posibles y que de ella se desprenden diversos significados.



Naomi Watts, en uno de sus primeros logros cinematográficos, ya daba cuenta del potencial actoral con el que contaba; realiza un sorprendente trabajo, mostrando dos facetas muy distintas dentro de este gran cuento casi surrealista. La morocha mexicana Laura Elena Harring está a la misma altura y se complementa a la perfección con su compañera, también en dos registros totalmente distintos. El hecho de remarcar que ambas actrices muestran dos aspectos diferentes en la actuación, tiene que ver, justamente, con un poderoso quiebre en la historia que produce perplejidad y desconcierto, y todo lo que estaba siendo visto hasta ese momento muta en algo enigmático, casi incomprensible, pero indiscutidamente hipnótico.
La música de Angelo Badalamenti, en una nueva colaboración con Lynch, es crucial para cargar de misterio la atmósfera del filme, además de la inclusión de música de jazz y canciones como “Sixteen reasons”, "I´ve told every little star" y, principalmente, el tema “Llorando”, por Rebekah Del Río, en una escena trascendental.


Al margen de su excelencia, pueden notarse algunos vestigios del origen real del filme; esto de ser pensado como un piloto para TV, hace que se presenten otros personajes que luego no tendrán incidencia en la trama, y quedan desdibujados. Pero el montaje de Mary Sweeney lo puede más, y logra que no se noten esos cabos sueltos. Lynch presenta una de sus mejores obras (si no la mejor), una laberíntica trama que nos deja boquiabiertos y aguijonea nuestro cerebro, deseoso de encontrar una explicación. Y a pesar del desconcierto, cuando los créditos finales aparecen, nos quedamos ávidos de más, sin entender mucho y con ganas de comprenderlo todo. Lo que sin duda sucede es que, luego de 2 horas y media, se ha estado ante una experiencia cinematográfica única, y eso no lo provoca cualquier película…



domingo, 5 de agosto de 2012

NOTICIA: 50 años sin Marilyn Monroe


Miles de fans de una de las actrices más famosas de Hollywood se preparan hoy para varios actos de recuerdo en el 50 aniversario de la muerte de Marilyn Monroe, entre los que se incluye la habitual misa anual en el cementerio donde reposan sus restos en Westwood, Los Ángeles.
"Esperamos a gente de todo el mundo. Incluso en un año normal, viene una gran cantidad de gente. Este año esperamos ver a una gran multitud", explicó Greg Schreiner, presidente del Marilyn Remembered Fan Club y organizador de los eventos, a la cadena NBC.

Tras el acto se podrá adquirir una pintura firmada por Hugh Hefner, director de Playboy, que reproduce la primera portada de la actriz para la conocida revista erótica. Asimismo, el Museo de Hollywood ha inaugurado una exposición que incluye vestuario privado y en la gran pantalla de la leyenda cinematográfica que murió a los 36 años de edad por una sobredosis de barbitúricos en su casa californiana de Brentwood. Entre estas prendas figuran el vestido utilizado por la protagonista de "Bus Stop", "The Misfits" y "Some Like it Hot" durante su luna de miel con su segundo marido, el jugador de béisbol Joe DiMaggio, valorado en un millón de dólares.

 En Palm Springs, al este de Los Ángeles, la ciudad ha organizado diversas proyecciones de las películas más conocidas de Norma Jeane Baker, nombre real de la actriz, y ha develado este fin de semana la monumental escultura "Forever Marilyn", de casi ocho metros de altura, que recuerda la famosa escena de las faldas al viento de "The Seven-year Itch".(Fuente: EFE en Terra.com)

viernes, 3 de agosto de 2012

FOTO ACERTIJO: Cher x 6


Cherilyn Sarkisian, más conocida como Cher, es una cantante, actriz, compositora y productora estadounidense de amplia trayectoria profesional.
Ganadora de varios premios a lo largo de su carrera, su carácter multifacético la hizo merecedora del Oscar, el Grammy, el Emmy, el Globo de Oro y el premio a la mejor actriz en el festival de Cine de Cannes por su trabajo tanto en la música, como en el cine y la televisión.
Cher inició su carrera en 1965 formando parte del dúo Sonny & Cher, junto con su esposo Sonny Bono y posteriormente se estableció como solista, lanzando 25 álbumes de estudio.
También incursionó en la televisión con un show con su propio nombre. Durante la década de 1980, debutó en el teatro y el cine con gran éxito, compartiendo protagonismo con algunos mitos del cine como Meryl Streep y Jack Nicholson, entre otros.
Recibió una candidatura al Oscar en 1983 por su papel secundario en Silkwood y en 1987 lo ganó en la categoría de mejor actriz por su papel en una de las películas incluidas en este acertijo.
Cher : ícono pop durante más de cuarenta años y artista respetada en los medios, ya sea por su extravagante puesta en escena o por su imponente personalidad.
Hoy la homenajeamos con esta FOTO ACERTIJO, repasando 6 de sus títulos cinematográficos.

Responder:
Título del filme + Artista/s que la acompaña/n en cada imagen.

Hacé click en "comentarios" para responder, y en la foto para AGRANDARLA.

Buen intento FH, vemos las respuestas:
1- Sospechoso, con Dennis Quaid
2- Té con Mussollini, con Joan Plowright
3- Máscara, con Sam Elliot
4- Mi madre es una sirena, con Winona Ryder y Christina Ricci
5- Burlesque, con Stanley Tucci
6- Hechizo de luna, con Nicolas Cage

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...