
Finalizamos con los dibujos animados en este cierre de vacaciones de invierno.
1) Bugs bunny
Finalizamos con los dibujos animados en este cierre de vacaciones de invierno.
1) Bugs bunny
"MI CINE - por halbert" ya está en carrera, participando del Premio 20blogs Edición 2010, el concurso de bitácoras de 20minutos.es.Blogosfera (559) Bitácoras que no encajan en ninguna categoría.
Blogueros por el mundo (65) Que cuentan las vivencias de su autor en tierra extraña.
Ciencia, Tecnología e Internet (364) Blogs en los que las nuevas tecnologías, contenidos científicos y la innovación mandan.
Cine y Televisión (232) Que tocan el séptimo arte o temas relacionados con la pequeña pantalla.
Cultura y Tendencias (762) Literatura, arte, teatro... Si escribes por amor al arte, ésta es tu categoría.
Deportes (243) Protagonizados por el deporte en cualquiera de sus vertientes.
Economía (87) En los que los mercados y el dinero llevan la voz cantante.
Gastronomía (134) Recetas, restaurantes, buenos vinos...
Humor (229) Para reír o sonreír, en prosa o en viñeta.
Medio ambiente (116) Blogs centrados en la naturaleza, los animales y su protección.
Moda (149) Para estar a la última en todo tipo de artículos de consumo.
Motor (32) Blogs que arrancan en primera y terminan con olor a goma quemada.
Multimedia y microblogs (167) El vídeo, los sonidos, las fotos o las microhistorias son los protagonistas.
Música (234) Centrados en solistas, grupos y tendencias musicales, instrumentos, técnicas...
Personal (807) Blogs en los que el autor trata de todo y sobre todo de sí mismo.
Solidario (140) Contribuyendo a lograr un mundo mejor.
Tu ciudad (150) Bitácoras en las que una ciudad es la protagonista.
Viajes (156) Blogueros trotamundos que comparten sus experiencias.
Videojuegos (88) Actualidad, trucos, consolas, personajes... El gran premio de los blogueros se concederá al blog que más votos obtenga en el agregado final.
Desde el 2 de agosto al 30 de septiembre son los dos meses para decidir qué va a hacer cada concursante con sus 20 votos, uno por categoría.



Influida por la cultura de los años 80, Natalia, una niña pre-adolescente que vive en esa época en Tacuarembó, un pequeño pueblo al norte de Uruguay, quiere ser famosa y, como muchas chicas de su generación, encuentra referentes en películas como "Flashdance" o programas de TV como Cristal, una famosa telenovela con Jeanette Rodriguez de la que no se pierde un capítulo. Sin embargo, a lo máximo que puede aspirar en su conservador pueblo es al título de Miss Tacuarembó, concurso de belleza local.
Diego Reinhold aparece como el mejor amigo de Natalia, que la acompaña desde la infancia, cuando recreaban juntos las “coreo” de Flashdance. Reinhold repite sus últimos personajes televisivos: el gay querible y amigo del protagonista, aportando su voz y su baile, además de su carisma.




En este acertijo hay otros 6 ejemplos de historias animadas que hicieron su aparición en la cartelera durante vacaciones de años anteriores.
El comienzo de las vacaciones de invierno provoca en nuestro país una mini catarata de estrenos cinematográficos de filmes animados, cuyo principal target resultan ser los niños (aunque, convengamos, los adultos los acompañamos con cierto placer).
"El ciudadano" (Citizen Kane, 1941), de Orson Welles, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. La historia de un magnate del periodismo, Charles Foster Kane, es mostrada con un suspenso creado ya desde el inicio del filme.
"Pájaros volando" es una comedia disparatada, que transcurre en una comunidad hippie de un pueblito serrano, donde la energía y el nivel cósmico son temas centrales, y sus habitantes, entre quienes predominan los rockeros, hablan de seres de otro planeta, al que ellos esperan viajar. A esa localidad llega, desde la Capital, José, invitado por su primo Miguel, convencido que es la persona que falta para integrar el tan deseado viaje en plato volador.

Felizmente casado y con tres hijos, la vida de Shrek se ha convertido en pueril y repetida (al menos para sus ojos). Asentado en el pantano con una vida hogareña que se le hace cada vez más tediosa, y añorando los días cuando se sentía como un verdadero ogro, Shrek es engañado para firmar un pacto con el astuto y malvado Rumpelstiltskin, en el que podrá pasar un día viviendo una vida diferente. Si embargo, el vil antagonista le ha tendido una trampa, y Shrek se encuentra en una versión alterna y retorcida de Un Lugar Muy Lejano, donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es rey y Fiona es una amazona que encabeza la resistencia a la monarquía, y no sabe quién es Shrek. 
Con las voces de Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz, Antonio Banderas, Julie Andrews, John Cleese y Walt Dohrn, Shrek 4 resulta de gran diversión para grandes y chicos, con algunas sutilezas sólo para los mayores, especialmente con el uso de temas musicales de los 70s.

a) Francis Dolarhyde lleva el mencionado apodo debido a su tendencia a masticar los cuerpos de sus víctimas, al tamaño extraño y la agudeza de sus dientes, junto con otras fijaciones orales. Nacido con un defecto facial (labio leporino), Francis sufrió el severo abuso emocional y físico de su sádica abuela y desarrolló desorden de personalidad múltiple o trastorno múltiple de la personalidad, con alternancia entre un apacible empleado en una empresa de edición de filmaciones caseras y un ser monstruoso que va transformándose paulatinamente en cada asesinato, en identificación con una pintura de William Blake (“El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol”). Al conocer a Reba e iniciar cierta intimidad con ella, sofoca sus impulsos asesinos al convertirla en, lejos de un enamoramiento, un objeto de obsesión. Sin embargo, al poco tiempo, la presencia de ella enfurece a la otra parte escindida de su personalidad.
4) goce fetichista-voyeurista. Ej. escena de la felatio con Reba en la que gozaba al ver la filmación de la familia asesinada y escena metafórica en el zoo en la que incita a Reba a acariciar a un tigre y de este modo conocer su poder y su belleza; 5) problemas de interacción y aislamiento.
b) Will Graham posee una aguda capacidad para ponerse en el lugar del criminal y en

Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un ladrón hábil, el mejor de todos, especializado en el peligroso arte de extracción: el robo de secretos valiosos desde las profundidades del subconsciente durante el estado de sueño cuando la mente está más vulnerable. Esta habilidad excepcional de Cobb lo ha hecho un jugador codiciado en el traicionero nuevo mundo de espionaje corporativo, pero al mismo tiempo, lo ha convertido en un fugitivo internacional y ha tenido que sacrificar todo lo que le importaba. Ahora a Cobb se le ofrece una oportunidad para redimirse. Con un último trabajo podría recuperar su vida anterior, pero solamente si logra lo imposible: el inicio. En vez de llevar a cabo el atraco perfecto, Cobb y su equipo de especialistas tienen que invertir la operación; la tarea no consiste en robar una idea sino en colocar una. Si tienen éxito, podría ser el crimen perfecto.

La biología marina estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos.
utilizaron 4 años de sus vidas para presentar este impecable documental sobre la vida en los océanos, y parecen hacer actuar a muchos de los protagonistas de este distinguido filme, dado que se presencian situaciones que parecen ficcionadas entre los habitantes de la fauna marina, como si los directores les indicaran qué hacer cuando la cámara se enciende.
La cámara cobra vida al igual que la fauna que retrata: fraterniza con los delfines, bailotea con las ballenas, nada con los atunes, juega con los cardúmenes…


