Responder:1- Actor de la foto
2- Título del filme
Hacé click en "comentarios" para responder
Respuestas correctísimas Diego Ignacio Perazzo!!!
1 - Dustin Hoffman en Hook
2 - Jeff Bridges en Ironman
3 - Angelina Jolie en A Mighty Heart
Responder:Respuestas correctísimas Diego Ignacio Perazzo!!!
1 - Dustin Hoffman en Hook
2 - Jeff Bridges en Ironman
3 - Angelina Jolie en A Mighty Heart
(* * *) Buena
Una vez más, Adam Sandler intenta despegarse de sus bobalicones roles que lo catapultaron a la fama y al estrellato mundiales, y protagoniza “La esperanza vive en mí” (“Reign over me” en su original) filme dramático, uno más después de otros intentos, como la interesante “Embriagado de amor”, de P. T. Anderson. Esta vez es Charlie Fineman (fine: bien + man: hombre… ¿buen hombre?), un ser seriamente afectado en sus emociones por la pérdida de toda su familia en el nefasto 11 de septiembre neoyorquino.
En ambas historias, la inclusión del trágico acontecimiento es gratuita, ya que no profundiza en él y solamente sirve para generar un compromiso mayor del espectador con la historia; pero tanto en uno como en el otro filme, el trasfondo histórico real podría reemplazarse con cualquier otra situación catastrófica, y ser la misma película. En el caso de la obra de Stone, los policías podían haber quedado atrapados en cualquier derrumbe, y nada cambiaría. En este caso, a Charlie Fineman podía habérsele muerto toda la familia en cualquier accidente aéreo…, y nada cambiaría. Obviamente el impacto sería rotundamente diferente, y es allí donde se deja notar el “truco” de usar al escalofriante suceso de las torres. 
Responder: Título de cada filme con su nro. correspondiente.
Hacé click en "comentarios" para responder.
Impecable Diego Ignacio Perazzo!!!
1 - Capote
2 - Charlie wilson`s war
3 - Perfume de mujer
4 - Flawless
* * (Regular)
* * * (Buena)
La película ofrece una imagen del maquillaje psicológico del actual mandatario estadounidense, mostrando cómo fue el camino de un hombre que, de ser un alcohólico, se convirtió en el Presidente del país más controvertido del mundo. 
Dick Hallorann: Recuerdo cuando yo era un niño; mi abuela y yo podíamos tener conversaciones enteras sin abrir la boca. Ella lo llamaba resplandor. Y por largo tiempo pensé que sólo los dos teníamos eso, así como tú piensas que eres el único; pero hay otros como nosotros, aunque mayormente no lo saben o no lo creen. ¿Hace cuánto que puedes hacerlo? ¿Por qué no quieres hablar de ello?
Danny Torrance: Se supone que no debo hacerlo.
Dick Hallorann: ¿Quién te lo dijo?
Danny Torrance: Tony.
Dick Hallorann: ¿Quién es Tony?
Danny Torrance: Tony es un chico que vive en mi boca.
Dick Hallorann: ¿Es Tony el que te dice cosas?
Danny Torrance: Sí.
La encuesta sobre el mejor filme de Quentin Tarantino dio como resultado, en el primer puesto, a "Kill Bill - Vol. 1".
Cabe destacar el elemento que puede definir "Kill Bill: Vol. 1": el amor de Tarantino por una actriz, Uma Thurman (retrasando el proyecto cuando la actriz estuvo embarazada), que realiza una clara maratón física y muestra una intensa actuación, casi seguro, la mejor de su carrera hasta el momento. Esta película de Tarantino es una odisea cinematográfica donde la inolvidable música, las elegantes coreografías de lucha, la inteligente e irónica utilización del humor, se disparan como una descarga de maestría.
* * * (Buena)