

Con un planteamiento de enorme suspenso, el filme asusta, pero golpea también emocionalmente.

Todos los aspectos técnicos y estéticos están puestos en función de esta historia dramática y de terror. La iluminación sobre el personaje de Laura va mutando a medida que su arco dramático se modifica.

La escenografía recrea con gran solvencia el orfanato, con extraordinaria presencia en las secuencias de interior, teniendo en cuenta que se ha realizado íntegramente en estudios cinematográficos.
La música y los efectos sonoros crean un clima muy intenso, angustioso y sofocante, y la dirección de Juan A. Bayona tiene una profundidad y un peso inusuales en el género de miedo. Lo que sucede es que el filme no suscribe al género de terror, sino a un drama con elementos paranormales, en donde, además de todos los elementos de la puesta en escena nombrados, la intensísima Belén Rueda pone toda su arrolladora y absorbente presencia, y nos regala un magnífico viaje interpretativo. Las presencias de Gerladine Chaplin, Edgar Vivar (sí, el Señor Barriga del Chavo), Montserrat Carulla y el pequeño Roger Príncep redondean el genial cast.

La música y los efectos sonoros crean un clima muy intenso, angustioso y sofocante, y la dirección de Juan A. Bayona tiene una profundidad y un peso inusuales en el género de miedo. Lo que sucede es que el filme no suscribe al género de terror, sino a un drama con elementos paranormales, en donde, además de todos los elementos de la puesta en escena nombrados, la intensísima Belén Rueda pone toda su arrolladora y absorbente presencia, y nos regala un magnífico viaje interpretativo. Las presencias de Gerladine Chaplin, Edgar Vivar (sí, el Señor Barriga del Chavo), Montserrat Carulla y el pequeño Roger Príncep redondean el genial cast.

No se trata de un film de terror corriente. Posee una raíz melodramática que consigue equilibrar secuencias de gran belleza lírica con conceptos como la enfermedad o la deformidad. Las referencias a Peter Pan y a cualquier relato de niños abandonados que deben seguir un rastro para volver a casa, componen el molde de un gran guión que atraviesa todos los costados del cine de fantasmas pero, no conforme con ello, invita a la reflexión y, muy especialmente, a la emoción y las lágrimas. Brillante debut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario