El cineasta Juan José
Bigas Luna, ha fallecido este
viernes a los 67 años de edad en la localidad de Riera de Galá, en
Tarragona, víctima de un cáncer, según han confirmado fuentes cercanas
al artista.
Bigas Luna dirigió, entre otras películas, '
La teta y la luna', 'Jamón Jamón', 'Bilbao', 'Caniche', 'Lola',
'Huevos de oro' o 'Las edades de Lulú' y fue el descubridor de actores como
Ariadna Gil, Javier Bardem, Penélope Cruz, Verónica Echegui y Jordi Mollà,
Bigas Luna, casado con una zaragozana, Celia Orós, ha sido un artista muy vinculado con Aragón. En nuestra comunidad realizó una de sus películas más reconocidas
'Jamón, Jamón', protagonizada por
Penélope Cruz y rodada en Los Monegros.
Juan José Bigas Luna fue, además, director artístico del
café-cantante 'El Plata', en el conocido Tubo de la capital aragonesa, que reabrió sus puertas hace unos años y que atrae a numeroso público.
Bigas Luna fue el artífice del cambio de ubicación de la
Virgen del Pilar para la Ofrenda de flores, que
centró en la plaza y así revolucionó uno de los actos centrales de las
fiestas permitiendo que hubiese más cantidad de oferentes.
Además, Bigas Luna fue
pregonero de las Fiestas del Pilar en 2001,
con un pregón emocionante donde destacó en forma de poema, la tierra de
los Monegros, donde rodó ‘Jamón, jamón’ y del propio pernil de
Calamocha.
Comenzó en el cine con '
Tatuaje' en 1976. En 1979 se hizo internacionalmente conocido al ser seleccionado para participar con '
Bilbao' en el Festival de Cine de Cannes, y tras unos años alejado de la gran pantalla, volvió en 1990 con una adaptación de la novela
'Las edades de Lulú', de Almudena Grandes.
Con
'Jamón, jamón' (1992), protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz y rodada en Aragón, una de sus películas más reconocidas, g
anó el León de Plata del Festival de Venecia y el premio del Jurado al Festival Internacional de Cinema de San Sebastián.
El certamen de Venecia volvió a galardonarle en 1994 con el premio al mejor guión por
'La teta y la luna', un film erótico. Sus últimas películas fueron
'Yo soy la Juani' (2006) y
'Di Di Hollywood' (2010).
Por expreso deseo del artista "no se va a celebrar ningún tipo de funeral ni de acto público de homenaje".
Pese a estar gravemente enfermo, Bigas Luna no había dejado de trabajar y estaba a punto de empezar el rodaje de
"Mecanoscrito del segundo origen", una adaptación a la gran pantalla de la novela del escrito
r Manuel de Pedrolo.
"La película se va a terminar y estará dedicada a su nieto", ha asegurado la portavoz de la familia. (Fuente: herlado.es)