lunes, 28 de abril de 2014

Anecdotario: De cuando Brian De Palma dirigió al "Jefe" (y a Courteney Cox)


Brian De Palma, director de famosos filmes como "Carrie", "Scarface" y "Los intocables", entre tantos otros, también dirigió un famosísimo video musical en los años 80s.

Así como lo hizo luego Martin Scorsese con "Bad" (1987) de Michael Jackson, o Sam Peckinpah con "Valotte" (1984) de Julian Lennon,  De Palma incursionó en la dirección de video clips nada menos que con Bruce Springsteen y su éxito "Bailando en la oscuridad".

En 1984, Springsteen trabajó con el director Jeff Stein en el video, pero quedó muy descontento con el resultado, por lo que decidió encargarle la dirección a De Palma.
Finalmente hicieron el video en el que Bruce canta en un teatro la canción y en un momento él invita a una fanática a subir al escenario y bailar con él; se dice que De Palma fue quien sugirió esta idea.

Como curiosidad, la furtiva fan que baila con Bruce es nada menos que la actriz Courteney Cox, quien, 10 años después, se hizo famosa mundialmente con la serie de televisión "Friends" (1994-2004).
A pesar del cambio, se dice que Bruce nunca quedó contento con el video clip, pues consideraba que resultó artificial y falso.

Recordemos el video:

lunes, 21 de abril de 2014

Videocine: "Casi un gigoló" (2013), de John Turturro

Dos amigos judíos de edad avanzada (Woody Allen y John Turturro) se encuentran ante una desesperada situación financiera. Deciden entonces probar suerte con el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el otro como "representante". 
Pero el asunto no será bien visto en la comunidad judía en la que viven.



"Fading Gigolo" es una comedia de 2013 escrita, dirigida y protagonizada por John Turturro. Acompañando a Turturro en el reparto aparecen Woody Allen, Sharon Stone, Sofía Vergara, Vanessa Paradis y Liev Schreiber.
Turturro le comentó a su peluquero su idea de interpretar a un hombre que se prostituye, y el peluquero (el mismo de Woody Allen), se lo comentó a Allen, a quien le gustó la idea y quiso interpretar a su proxeneta. Ambos comenzaron a trabajar en el guion, en la que sería la segunda colaboración entre ellos tras Relatively Speaking en 2011, una obra de Broadway dirigida por Turturro para la cual Allen escribió un segmento. Se estrena el 1 de mayo en Argentina.


sábado, 19 de abril de 2014

Anecdotario: De cuando Elizabeth Taylor casi muere filmando "Cleopatra"


"Cleopatra" es una coproducción de 1963, dirigida por Joseph L. Mankiewicz y ganadora de 4 Oscars. Protagonizada por Elizabeth Taylor, Rex Harrison y Richard Burton, se hizo tristemente famosa por su exorbitante costo y los problemas financieros que causó.

Elizabeth Taylor había firmado un contrato récord de 1 millón de dólares para interpretar a Cleopatra. Esta cantidad luego subió a 7 millones (de esa época) debido a los constantes retrasos de la producción, que se desarrollaba en los Estudios Pinewood de Londres, Inglaterra.

Debido al mal clima de la ciudad, Taylor empezó a enfermar durante el rodaje, al punto tal que, intentando reponerse guardando cama en el hotel de la ciudad, entró en coma una noche por una  neumonía virósica. Casualmente, en el hotel, había un festejo en el que celebraban la graduación de un joven médico. Entre los invitados había una eminencia que le practicó resucitación a la actriz. Taylor tuvo que ser llevada a la sala de emergencia donde se le practicó una traqueotomía (*) para salvarle la vida, pues estaba al borde de la muerte. La cicatriz de la intervención se puede ver en algunas escenas de la película.

Esto provocó que la filmación fuera cancelada y que la producción se trasladara a Roma, después de seis meses, porque el clima inglés no ayudaba a la recuperación de la actriz, además de que el frío y la humedad de Londres provocaban el constante deterioro de los costosos sets y de las plantas exóticas que eran requeridas para la ambientación.

Finalmente, ya recuperada, Elizabeth logró rodar el filme completo. La meta era crear una película con un presupuesto de 2 millones de dólares de ese entonces y que se rodara en 64 días. "Cleopatra" terminó costando 44 millones de dólares y ocupó más de 14 meses de filmación.

(*) Cirugía mediante la cual se hace una incisión en la tráquea para extraer cuerpos extraños.

viernes, 11 de abril de 2014

Obituario: Murió el gran actor argentino Alfredo Alcón


El actor Alfredo Félix Alcón falleció esta madrugada en su casa a los 84 años, según confirmó su amigo personal Jorge Vitti. El prestigioso intérprete estaba recuperándose de una importante operación a la que había sido sometido hace cuatro meses en La Trinidad.

Sus restos ya fueron retirados del domicilio ubicado en la calle Cerviño 3886 y serán velados desde las 15 en el Congreso de la Nación, que permanecerá abierto durante toda la noche. Ya por la mañana del sábado, le darán el último adiós en el Cementerio de la Chacarita.

A poco de conocerse la noticia, actores como Norma Aleandro y Nicolás Cabré fueron a su departamento a acompañar a la familia. Durante los últimos días, también lo hicieron Juan Gil Navarro, Joaquín Furriel, Peto Menahem y Adrián Suar entre otros.

Alfredo Alcón Fue protagonista de una de las películas más taquilleras de la historia del cine argentino, Nazareno Cruz y el lobo, en 1975, bajo la dirección de Leonardo Favio. También tuvo un rol principal en los filmes Los inocentes (1964), En la Ciudad sin límites (2002), El santo de la espada (1970), La maffia (1972), Los siete locos (1973) y Boquitas Pintadas (1974).

Entre muchos otros galardones, obtuvo el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena por Los siete locos, y el premio Cóndor de Plata al mejor actor por sus sendos protagónicos en Los inocentes y Martín Fierro. En 2005 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria.

En las últimas semanas, cuando su salud se había complicado, rodeado de amigos y colegas como Graciela Borges y su representante Alejandro Vanelli. Joaquín Furriel también estuvo cerca de su familia. Él, con Roberto Castro y Graciela Araujo, fueron los compañeros de Alcón en Final de Partida, la obra de Samuel Beckett, que en los primeros meses de 2013 realizaron en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.(Fuente: Infobae.com)

miércoles, 9 de abril de 2014

Noticia: Meryl Streep estrella de rock!


Jonathan Demme (“El silencio de los inocentes", "Philadelphia", "La boda de Rachel”) dirigirá “Ricky and the flash”, película cuyo guión ha escrito Diablo Cody ("Juno", "Young adult”) y que protagonizará Meryl Streep.
El proyecto se le ha ofrecido a varios estudios, mostrando su interés por él Universal Pictures y Fox 2000.

La cinta se centrará en una mujer (Streep) que en su día abandonó a su familia para buscar la fama y la fortuna como estrella de rock. Décadas después, decide ser la madre que nunca fue para sus hijos, uno de los cuales se está divorciando. (Fuente: La butaca).

martes, 1 de abril de 2014

Videocine: Trailer extendido de "El sorprendente hombre araña 2: la amenaza de Electro"


En “The amazing Spider-Man 2: La amenaza de Electro″, Peter Parker se da cuenta que va a tener que enfrentarse a un conflicto aún mayor. Es estupendo ser Spider-Man (Andrew Garfield), para Parker no hay una sensación más increíble que la de deslizarse entre los rascacielos, aceptar el hecho de que se ha convertido en un héroe y pasar tiempo con Gwen (Emma Stone). Pero ser Spider-Man tiene un precio: Spider-Man es el único capaz de proteger a sus conciudadanos neoyorquinos de los temibles villanos que acechan la ciudad. Con la aparición de Electro (Jamie Foxx), Peter tendrá que enfrentarse a un enemigo más poderoso que él. Y cuando su viejo amigo, Harry Osborn (Dane DeHaan) vuelve, Peter se da cuenta de que todos sus enemigos tienen una cosa en común: OsCorp.

Está dirigida por Marc Webb responsable también de la primera entrega y producida por Columbia Pictures. El guión está escrito por Alex Kurtzman, Roberto Orci, Jeff Pinkner y está protagonizada por Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Chris Cooper, Sally Field y Chris Zylka. La fecha de estreno es el 24 de abril de 2014.

jueves, 20 de marzo de 2014

Noticia: Mi libro "Introducción al lenguaje cinematográfico" ya está a la venta


Ya salió a la venta mi libro de cine "Introducción al lenguaje cinematográfico", orientado a toda aquella persona o estudiante que guste del cine y quiera aprender un poco más acerca del idioma audiovisual.

A modo de manual de estudio, el texto está dividido en 9 capítulos, y cada uno aborda un aspecto diferente de la realización en cine: el guión, el encuadre, el sonido, la iluminación, el montaje, la producción y hasta un poco de Historia.

Además, finalizando cada módulo, aparecen actividades sugeridas, para poner en práctica los conocimientos de cada apartado. Por lo tanto, el CD-ROM que se adjunta en la presente edición sirve de complemento para llevar a cabo algunas de estas tareas sugeridas, además de presentar un Glosario, el listado de filmes mencionados en la obra, la bibliografía consultada, etc.

Para saber cómo y dónde comprarlo hay que visitar la página de la casa editora: www.aulataller.com



miércoles, 19 de marzo de 2014

Foto Acertijo


Estos 7 actores tienen algo en común... ¿Lo sabés?

Responder:
Nombre de los actores y lo que tienen en común.

Hacé click en `comentarios` para responder.

Muy bien FH con los nombres!!! Pero lo que los une es otra cosa...

Jude Law
Gwyneth Paltrow
Laurence Fishburne
Marion Cotillard
Matt Damon
Kate Winslet
Elliott Gould


Todos protagonizan "CONTAGIO", de Steven Soderbergh

jueves, 13 de marzo de 2014

Noticia: Sale a la venta mi libro "Introducción al Lenguaje Cinematográfico"


La próxima semana sale a la venta mi primer libro "Introducción al lenguaje cinematográfico". Este manual pretende ser una introducción al discurso audiovisual y está dirigido al estudiante principiante, así como también a todo aquel interesado en el cine, presentando, de forma asequible y sencilla, el lenguaje propio del universo cinematográfico. Para ello,esboza los temas esenciales de las disciplinas que confluyen en la creación de un filme, mostrando diferentes aspectos de cada una.

Guión, cámara, encuadre, composición, iluminación, puesta en escena, sonido, montaje, producción…, son los ejes que conforman este manual inicial y, si bien de cada uno de ellos se podría escribir más de un libro por separado, la finalidad de estas páginas es realizar un acercamiento preliminar para quien se inicia en esta temática.

El libro viene acompañado de un CD-ROM con material complementario para realizar algunas actividades, además de incluir IMÁGENES A COLOR, un GLOSARIO, los FILMES MENCIONADOS en el texto, la BIBLIOGRAFÍA y WEB-BIBLIOGRAFÍA consultada, LINKS DE INTERÉS, entre otras cosas.








Mirá dónde comprarlo, aquí: http://www.aulataller.com/librointrodlengcine.htm

A continuación, para conocer los temas tratados, se presenta el índice del libro:

Indice

PRÓLOGO

CAPÍTULO I - INTRODUCCIÓN AL GUIÓN
ACERCA DE LA IDEA
La creatividad
Tipos de ideas
El valor de las ideas
EL CONFLICTO Y SUS TIPOS
Conflicto con una fuerza humana
Conflicto con fuerzas no humanas
Conflicto consigo mismo
El esquema actancial
STORYLINE
Ejemplos de storylines
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO II - CÁMARA, ENCUADRE Y COMPOSICIÓN
LA CÁMARA
Objetivos
EL ENCUADRE
Características básicas del encuadre
Diferencias con la toma y el plano
Formatos de proyección y filmación
El campo visual y el espacio off
Escala de planos
Ángulos de cámara
Alturas de cámara
Movimientos de cámara
Manipulación mecánica del movimiento
Plano, escena, secuencia, plano-secuencia
LA COMPOSICIÓN DEL ENCUADRE
El centro de atención o punto de interés
Las líneas predominantes en el encuadre
La regla de los tercios
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO III - ILUMINACIÓN, COLOR Y PUESTA EN ESCENA
LA ILUMINACIÓN
El director de fotografía (DF)
Las direcciones de la luz
Los grados de iluminación
Luz natural/luz artificial. Luz justificada/luz injustificada
Las sombras
Puesta básica de luces
Usos de la iluminación
Fuentes luminosas
EL COLOR
Propiedades del color
Ventajas del uso del color
PUESTA EN ESCENA
La escenografía
El vestuario
El maquillaje
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO IV - SONIDO
EL SONIDO
Registro del sonido
Cualidades básicas del sonido: altura, intensidad y ritmo
La banda sonora: diálogos, música y ruidos
Sonidos sincrónicos y asincrónicos
Los planos sonoros
El silencio
Los micrófonos
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO V - GUIÓN
EL GUIÓN
Etapas para escribir un guión
Las plantas de filmación
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO VI - INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN
EN MOVIMIENTO
MECÁNICA DEL CINE:
LA PERSISTENCIA RETINIANA VS. EL EFECTO PHI
ANTECEDENTES DEL CINE: LOS JUGUETES ÓPTICOS
El taumatropo
El fenaquistiscopio
El zoótropo
La cronofotografía
El praxinoscopio
El fusil fotográfico
El kinetoscopio
El cinematógrafo
EL CINE PRIMITIVO
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO VII - DIRECTORES PIONEROS
DIRECTORES PIONEROS
Los hermanos Lumiére
Georges Méliès
Edwin Porter
David W. Griffith
Vsevolod Pudovkin y Lev Kuleshov
Sergei Eisenstein
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO VIII - MONTAJE
EL MONTAJE
Montaje en el cine mudo
Montaje en el cine sonoro
La continuidad
Procedimientos del montaje de tiempo y espacio
Transiciones
Posicionamiento de la cámara
El ritmo del filme
ACTIVIDADES SUGERIDAS

CAPÍTULO IX - PRODUCCIÓN
LA PRODUCCIÓN
Desglose del guión
Presupuesto
Financiación
Coproducción
Scouting
Casting
Plan de rodaje
Orden de rodaje
El equipo de producción
Roles en el rodaje
Planillas de producción
ACTIVIDADES SUGERIDAS

lunes, 10 de marzo de 2014

Noticia: Se viene lo nuevo de Woody Allen


Con Emma Stone y Colin Firth en sus papeles principales, lo nuevo de Woody Allen se titula "Magic in the moonlight", y tiene previsto su estreno en cines a partir de mediados de este año.
El argumento transcurre en Francia, en el primer tercio del siglo pasado.

"Es una comedia romántica sobre un hombre inglés que es llamado para desenmascarar un posible timo. Ocurrirán complicaciones profesionales y personales. La película está situada en el sur de Francia en los años 20, en un entorno de ostentosas mansiones, la Costa Azul, ritmos de jazz y los lugares de moda para los ricos de la Era del Jazz", ha anunciado la distribuidora de la película en un comunicado.

Además de los nombrados, también actúan Marcia Gay Harden, Jacki Weaver, Eileen Atkins, Simon McBurney, Hamish Linklater, Erica Leerhsen y Jeremy Shamos.



lunes, 3 de marzo de 2014

Noticia: Ganadores del Oscar 2014

"12 años de esclavitud" cosechó 3 premios, entre ellos, el más importante

Mejor película: ''12 años de esclavitud''

Director: Alfonso Cuarón, ''Gravedad''

Actor: Matthew McConaughey, ''El Club de los Desahuciados''

Actriz: Cate Blanchett, ''Blue Jasmine''

Actriz de reparto: Lupita Nyong'o, ''12 años de esclavitud''

Actor de reparto: Jared Leto, 'El Club de los Desahuciados"

Guión original: Spike Jonze, ''Ella''

Guión adaptado: John Ridley, ''12 años de esclavitud''

Película animada: ''Frozen''

Película de lengua extranjera: ''La grande bellezza'', Italia

Cinematografía: ''Gravedad''

Edición: ''Gravedad''

Efectos visuales: ''Gravedad''

Diseño de producción: ''El gran Gatsby''

Vestuario: ''El gran Gatsby''

Maquillaje y peinado: ''El Club de los Desahuciados''

Mezcla de sonido: ''Gravedad''

Edición de sonido: ''Gravedad''

Música original: ''Gravedad'', Steven Price

Canción original: ''Let It Go'' de ''Frozen'', Kristen Anderson-López y Robert López

Cortometraje animado: ''Mr. Hublot''

Cortometraje: ''Helium'' (Dinamarca)

Documental (largometraje): ''20 Feet from Stardom''

Documental (cortometraje): ''The Lady in Number 6: Music Saved My Life''

"Gravedad" se llevó 7 Oscars

domingo, 2 de marzo de 2014

Obituario: Murió Alain Resnais


El director, guionista y montador de cine francés Alain Resnais ha fallecido a los 91 años en París " rodeado de su familia", según Jean-Louis Livi, productor de su última película.

Resnais había sido honrado recientemente en la 64º edición del Festival de Cine de Berlín por su última película 'Amar, beber y cantar' (Aimer, boire et chanter, 2014).

"Estábamos preparando juntos otra película", ha añadido Jean-Louis Livi, quien había producido las tres últimas películas del director.

El cineasta había ganado gran prestigio con las películas 'Hiroshima mon amour' (1959) y 'El año pasado en Marienbad' (1961). Entre sus obras más conocidas se incluyen 'La guerra ha terminado' (1966) (escrito porJorge Semprún), 'Providence' (1977), 'Fumar no Fumar' (1993) o 'Las malas hierbas' (2009).

Entre las primeras reacciones a la noticia del deceso, el canciller francés Laurent Fabius se ha referido al cineasta como "un gran talento universalmente conocido." (Fuente: Elmundo.es).

jueves, 27 de febrero de 2014

Noticia: Acusan de plagio a Spike Jonze por su filme "Her"


Spike Jonze podría estar enfrentando una demanda por su exitosa película Her.

A pesar de que el director la escribió, dirigió y produjo, puede que la idea no fue de su autoría.

Unos muchachos llamados Sachin Gadh y Jonathan Sender entablaron la demanda alegando que ellos dieron su guión a la empresa que representa a Jonze y que la película Her se asimila a la idea.

La idea de estos muchachos es sobre un celular que se vuelve inteligente, pero comparte con la película que la persona que tiene esa relación con la tecnología ha pasado por una ruptura amorosa.

La idea de Gadh y Sender tiene como nombre Belv y es una serie en Internet. (Fuente: Starmedia Argentina).

lunes, 24 de febrero de 2014

Crítica - "Philomena" (2013), de Stephen Frears: "EN EL NOMBRE DEL HIJO" (por halbert)


Dura historia verídica con una gran Judi Dench y un guión que no elige el golpe bajo.
El filme recrea la vida de la irlandesa Philomena Lee, una heroína real cuya adolescencia se vio malograda, siendo enviada pupila a un convento de monjas. Embarazada tras su debut sexual con un jovencito que apenas conocía, su familia la encarcela en un lugar para tener al bebé, donde sufriría los peores momentos de su vida en manos de la congregación de monjas, que no titubeaban en castigarla por su "pecado", en nombre de Dios...

La película está ambientada en el 2007; Philomena es una mujer de siete décadas, y junto a Martin Sixsmith, un periodista en crisis que necesita una historia que contar (Steve Coogan), se embarca en una búsqueda que la llevará de nuevo a revivir su pasado. Todos esos recuerdos de la protagonista en el convento son presentados a través de flashbacks que completan la información, describiendo los tormentos de la joven paria 50 años atrás y las vicisitudes que, luego de parir, la separaron de su hijo.

El guión de Coogan y Jeff Pope (basado en el libro del verdadero Sixsmith) tiene deparadas un par de sorpresas, alejándose del lugar común y permitiendo el lucimiento de sus dos protagonistas. Siempre que los diálogos se encaminan para provocar lágrimas (ya que lo dramático del tema lo amerita), algún personaje (incluyendo a Philomena) se encarga de hacer una broma o un comentario irónico para no desbarrancar y virar a un estilo de telefilme meloso.

Este último trabajo de Stephen Frears ("Relaciones peligrosas", "La reina") se cuela nuevamente en la contienda de los Oscars, recibiendo 4 nominaciones (película, actriz, guión adaptado y música), y está enfocada a un público adulto que podrá deleitarse con una dramática historia de vida.

viernes, 21 de febrero de 2014

Anecdotario: Las macabras bromas de Alfred Hitchcock


El aclamado director Alfred Hitchcock se caracterizaba por ser un bromista, pero más que pequeñas bromas eran crueles travesuras.
Una vez esposó juntos a las estrellas de cine Robert Donat y Madeleine Carroll en el set de rodaje de "39 escalones" y luego simuló haber perdido las llaves de las esposas, dejando encadenados a los actores por un buen tiempo.
Años despues, durante el rodaje de su obra maestra "Vértigo", le jugó una pesadísima broma a la protagonista Kim Novak. Entró al camarín de la actriz y colgó sobre la mesa de maquillaje un pollo recién muerto y desplumado. Cuando Kim entró para maquillarse, se pegó el susto de su vida y el maléfico Alfred apareció detrás de ella riéndose a carcajadas, mientras Novak todavía no se recuperaba del sobresalto sufrido.


Evidentemente, Hitchcock era un experto en gastar bromas enfermizas o, tal vez, ¿era uno de sus métodos de dirección de actores, para prepararlos antes de salir a escena? ¿Quién sabe?
En otra oportunidad, mientras filmaba "Los pájaros", la pequeña Melanie Griffith, hija de la protagonista Tippi Hedren, fue a visitar a su madre al set. El bueno de Alfred le dio un regalo a la niña y cuando Melanie lo abrió se encontró con una muñeca igual a su madre, metida en un pequeño cajón... ¿Divertido?

sábado, 15 de febrero de 2014

Anecdotario: La extraña "amistad" entre Kubrick y Malcom McDowell


Stanley Kubrick, director de clásicos del cine como "La naranja mecánica", "2001: Odisea del espacio" y "El resplandor", entre otras, tuvo una relación muy especial con el protagonista de "La naranja...", Malcom McDowell que, dicho sea de paso, fue la segunda opción del director para el famoso rol de Alex DeLarge (la primera había sido Mick Jagger).
Fanático del ping-pong, Kubrick tenía una mesa profesional instalada en el jardín de su casa, y le encantaba retar a sus actores a largas partidas.

McDowell se hizo bastante amigo del director, y juntos pasaban largas horas jugando entre toma y toma. A McDowell le pareció que una buena amistad se estaba gestando, pero desgraciadamente, no duraría demasiado. Según Kubrick, el actor era sólo un compañero de trabajo y, una vez concluido el rodaje de la adaptación de "A clockwork orange", prácticamente no volvieron a hablarse nunca más.
Según dijo McDowell:
"A Stanley nunca le interesó el ser humano. Era brillante en sus sátiras y un genio de la innovación. Pero como persona, en mi inocencia de primerizo, pensé que mantendría con él una relación como la que me unió para siempre con el director Lindsay Anderson. No fue así. Acabada La naranja mecánica, no sé si llegó a media docena el número de veces que nos volvimos a ver..."

miércoles, 12 de febrero de 2014

Crítica - "Capitán Phillips" (2013), de Paul Greengrass: "ELECTRIZANTE RELATO EN MAR ABIERTO" (por halbert)


La película cuenta la historia real de Richard Phillips, el capitán del carguero norteamericano Maersk Alabama, que recorre una ruta comercial por el Cuerno de África, que fue asaltado en 2009 por varios piratas somalíes.

Sin rodeos, el guión tiene una brevísima introducción (en la que aparece Catherine Keener como esposa de Phillips, casi como un cameo) y la travesía del barco arranca en pocos minutos.
Con los maleantes ya en el barco, el capitán se ofrece como rehén a cambio de que liberen a su tripulación, y a partir de allí corre peligro su vida en todo momento, por el desequilibrio de sus captores.

Electrizante historia, filmada con el nerviosismo de una cámara que capta sabiamente las acciones. Tom Hanks le da el toque de distinción, llegando a conmover a espectadores sensibles, logrando una emotiva composición, especialmente en los últimos minutos del filme, durante un clímax que hiela la sangre y, especialmente, en su desenlace. No es oscarizable ni el guión ni el filme, así como tampoco el actor que hace de principal antagonista, Barkhard Abdi, pero Hanks hace lo suyo, al igual que el resto de los actores que hacen de piratas.
El director Paul Greengrass ("Vuelo 93" y dos filmes de la saga Bourne, entre otras) nos mantiene pegados a la pantalla con este intenso y entretenido filme.

martes, 11 de febrero de 2014

Noticia: Murió Shirley Temple

Shirley Temple, la niña prodigio de Hollywood, que con sus cabellos rizados llevó sonrisas a los cinéfilos que acudían a las salas durante la Gran Depresión, murió a los 85 años.

Su representante Cheryl Kagan dijo que Temple, cuyo nombre real era Shirley Temple Black, murió rodeada de sus familiares en su casa de Woodside, California.

"La recordaremos por una vida de destacables logros como actriz y diplomática, y como amada madre, abuela y bisabuela", señala el comunicado familiar.

Talentosa cantante, bailarina y actriz, Temple debutó en el cine a los tres años y fue la gran atracción de taquilla desde 1935, cuando cumplió siete años, hasta 1938. Se le acredita haber salvado a 20th Century Fox de la bancarrota gracias a los ingresos generados por los films Curly Top y The Littlest Rebel.

En 1998, durante una entrevista con la revista People, la actriz admitió que no se dio cuenta de lo famosa que era. "Realmente no lo sabía. Cuando le pregunté a mi mamá por qué las multitudes gritaban mi nombre me dijo:'Tu trabajo hace feliz a la gente. Que el éxito nunca se te suba a la cabeza", recordó.

Además protagonizó filmes hechos a su medida como Bright eyes (Ojos cándidos, 1934), película por la que ganó un Oscar especial para menores, The Little Colonel (La pequeña coronela, 1935), The Blue Bird (El pájaro azul, 1940) o Fort Apache (1948). Se retiró del cine a los 21 y después participó en la política.

Temple tuvo varios cargos diplomáticos, entre ellos el de embajadora de Estados Unidos en Ghana (1974 - 1976) y en Checoslovaquia (1989 - 1992). Y en 1987 fue nombrada la primera funcionaria honoraria del servicio extranjero en la historia de Estados Unidos por el entonces Secretario de Estado, George Schultz.

Cuando Estados Unidos todavía estaba aturdido por la Gran Depresión, el presidente Franklin Roosevelt proclamó: "Mientras nuestro país cuenta con Shirley Temple, vamos a estar bien."

La actriz se casó dos veces. La primera, en 1945, cuando tenía 17 años, con el actor John Angar, con quien tuvo una hija. El matrimonio se rompería en 1949. Y un año después volvió a casarse con Charles Alden Black, un veterano de la marina de los Estados Unidos, con quien tuvo un varón. (Fuente: Clarín.com)

viernes, 7 de febrero de 2014

Noticia: "Elsa & Fred" con MacLaine y Plummer, abre el Festival de Cine de Miami


A poco más de un mes de la 31ra edición del Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) del Miami Dade College, que se celebra del 7 al 16 de marzo del 2014, el público que año tras año asiste a la importante cita del cine iberoamericano ya puede conocer detalles sobre el variado programa del evento.

En conferencia de prensa celebrada el martes 28 en el auditorio del Wolson Campus del MDC, con la participación de distinguidas personalidades, como el Cónsul General de México, Francisco de La Lama, y el Cónsul de Alemania, Jürgen Borsch, el director ejecutivo del MIFF, Jaie Laplante, reveló un amplio contenido de actividades del Festival, así como los filmes que serán exhibidos, dentro y fuerza de concurso, los que suman 92 largometrajes y 28 cortometrajes.

Elsa & Fred, de Michael Radford con un reparto que encabezan Shirley MacLaine y Christopher Plummer es la cinta elegida para inaugurar el evento, en el Teatro Olympia del Gusman Center. Mientras que el estreno mundial Rob the Mob, con la actuación de Andy García y Raymond de Felitta en la dirección podrá ser visto en la Gala de la Noche de Premiación, en la histórica Torre de la Libertad. Al finalizar la proyección se anunciará la película ganadora del Premio Lexus del Público en las categorías de Largometraje y Documental.

Otra grata revelación es el Premio a la Trayectoria Destacada presentado por 88 RUE DU RHONE, que será otorgado a John Turturro. El exitoso actor y cineasta presentará su más reciente filme, Fading Gigolo, con Woody Allen, Sofía Vergara y Sharon Stone. (Fuente: El nuevo Herald).

domingo, 2 de febrero de 2014

Obituario: Inesperadamente, muere Philip Seymour Hoffman a los 46

El actor Philip Seymour Hoffman fue encontrado muerto este domingo en su departamento ubicado en West Village de Manhattan (Nueva York), según fuentes oficiales informaron a The Wall Street Journal.

En este momento, el Departamento de Policía de Nueva York y la Oficina Médica Forense están investigando la causa exacta de su muerte del actor de 46 años y ganador de un Oscar por la película Capote.

Según publicó The New York Post, la causa de su fallecimiento estaría relacionada a una posible sobredosis. Una asistente personal encontró el cuerpo en el departamento alrededor de las 11.30 de la mañana (hora local), llamó al 911 y la Policía comenzó la investigación.

Lo habrían encontrado en el baño con una aguja en uno de sus brazos. Hace menos de un año, había ingresado a una clínica de desintoxicación por abuso de narcóticos.

Hoffman había tenido problemas con las drogas en el pasado, pero había logrado mantenerse limpio durante 23 años. Tuvo una recaída tras tomar unas pastillas recetadas por un médico, que le generaron adicción nuevamente y acto seguido terminó aspirando heroína.

Además, la celebridad aseguró que su abuso de heroína sólo le duró una semana y cuando se dio cuenta en qué situación se encontraba, buscó ayuda y se internó en un centro de desintoxicación.

Con una amplia trayectoria artística, comenzó su carrera como actor en 1991 y actuó en películas como The Master, La duda, Capote, La familia Savage, Casi famosos, Charlie Wilson's War, The Ides of March, Mi novia Polly, entre otras.

Mantenía una relación con la diseñadora de ropa Mimi O'Donnell, con quien tenía tres hijos: Cooper, Tallulah y Willa.(Fuente: Infobae.com)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...