lunes, 25 de febrero de 2013

Noticia: Ganadores del Oscar 2013



Anoche se entregaron los tan ansiados Premios de la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood, en su 85 ediciñon. Con la conducción muy apropiada y simpática de Seth MacFarlane, la ceremonia fue algo larga, dada la inusual cantidad de números musicales durante la noche, a cargo de las eternas Shirley Bassey y Barbra Streisand, Catherine Zeta-Jones, Adele, el elenco de "Los miserables", entre otros.
A continuación la lista de ganadores de la edición 85 de los premios Oscar, realizada en el Teatro Dolby. 
 
Mejor película
"Argo"

Mejor Actor
Daniel Day-Lewis, "Lincoln"

Mejor Actriz
Jennifer Lawrence, "Silver Linings Playbook"

Mejor Actor de reparto
Christoph Waltz, "Django Unchained"

Actriz de reparto
Anne Hathaway, "Los miserables"



Dirección
Ang Lee, "Life of Pi"

Guión adaptado
Chris Terrio, "Argo"

Guión original
Quentin Tarantino, "Django Unchained"

Largometraje animado
Brave

Película de lengua extranjera
"Amour," Austria, Michael Haneke


 
Diseño de producción
"Lincoln"

Cinematografía
Claudio Miranda, Life of Pi

Mezcla de sonido
"Los miserables"

Edición de sonido
"Zero Dark Thirty" y "Skyfall"

Música original
"Life of Pi", Mychael Danna

Canción original
"Skyfall" de "Skyfall", Adele Adkins y Paul Epworth

Vestuario
Jacqueline Durran, "Anna Karenina"

Largometraje documental
"Searching for Sugar Man"

Cortometraje documental
"Inocente"

Edición
"Argo"

Maquillaje y peinado
Lisa Westcot y Julie Dartnell, de Les Miserables

Cortometraje animado
"Paperman"

Cortometraje
Curfew, Shawn Christensen

Efectos visuales
"Life of Pi"

domingo, 24 de febrero de 2013

Especial: Resultados de la Encuesta 40: ¿Qué filme debería ganar el Oscar?

Finalmente, la encuesta Nro. 40 del blog ha llegado a su fin ayer. La misma interrogaba a los visitantes al blog la siguiente crucial pregunta:

¿Qué filme debería ganar el Oscar?

Como se ve, la pregunta no alude a qué filme uno cree que va a ganar, sino al favorito de cada votante.

Con 75 votos ingresados en total (y seguida muy de cerca por "Amour" y "Life of Pi"), el 20% de los mismos ha elegido al tercer filme dirigido por Ben Affleck: "ARGO".

 
El filme está basado en un artículo de Joshuah Bearman, en el que se detallaba cómo en 1979, durante lacrisis de los rehenes en Irán, la CIA y el gobierno canadiense idearon una misión de rescate para seis

personas que lograron huir de la embajada estadounidense que estaba siendo sitiada por grupos islamistas. Así, se crearon pasaportes falsos para intentar sacarlos del país, simulando ser parte de un equipo de rodaje de un largometraje titulado “Argo”.

Para los críticos y las casas de apuestas, "Argo" es la gran favorita para hacerse con el Oscar a mejor película de las 9 nominadas. Coinciden en ello los críticos de Rotten Tomatoes, IMDB, USA Today, Huffington Post, Los Angeles Times y otros medios metidos de lleno en el campo del celuloide, firmes en Argo como primera de una lista en la que "Lincoln" aparece recién en el cuarto lugar, por detrás de "Los Miserables""El lado luminoso de la vida".

Seguramente, Affleck no subirá a recibir un Oscar como Mejor director, pues no lo han nominado, pero como productor de su filme, ¿agradecerá desde el escenario si es elegida Mejor Película?

Un dato interesante: en los últimos 75 años, solo una película ha ganado este premio sin que su realizador estuviese nominado a mejor director: eso ocurrió en 1989 con "Conduciendo a Miss Daisy", de Bruce Beresford hace 24 años ya...

Suerte para Affleck!!




miércoles, 20 de febrero de 2013

Filmes vistos recientemente: "Anna Karenina" (2012), de Joe Wright

Esta adaptación de Tom Stoppard sobre el clásico de Tolstoi tiene lugar a fines del siglo XIX e indaga varias relaciones entre los miembros de la alta sociedad rusa
Ambientada en el mundo de la aristocracia, la obra original relata la historia de una mujer que, a pesar de estar casada, mantiene un romance con otro hombre que pertenece a la nobleza.
Anna Karenina (Keira Knightley) es una dama de la alta sociedad rusa cuyo marido, Karenin (Jude Law), es un importante funcionario. Durante el viaje de Anna para visitar a su hermano, se topa con el joven y apuesto conde Vronsky (Aaron Taylor-Johnson), comenzando entre ellos un apasionado y carnal romance.
Lo más original y notorio del filme de Joe Wright (“Orgullo y prejuicio”, “Expiación, deseo y pecado”) es su puesta en escena, pues propone un montaje teatral, es decir, como si toda la acción sucediera en un teatro, donde se dejan ver las luces, las bambalinas, las cuerdas que sostienen los fondos de cartón, y los personajes entran y salen en esos decorados móviles, que se adaptan de acuerdo a las necesidades de la historia. Tal vez, esa decisión estética tiene que ver con una cuestión de producción, o sea, con el fin de concentrar todos los escenarios del filme en uno solo, solucionando todos los problemas posibles en cuanto a la búsqueda de locaciones. Lo malo es que ello resiente, en parte, la intensidad dramática del filme, pues, en definitiva, estamos viendo a “personajes” que se mueven dentro de varios escenarios a la vista del espectador.
Keira sabe moverse en esta clase de personajes (de hecho, resulta más “cómodo” verla en este tipo de roles que en otros más contemporáneos), sólo que esta vez tiene a su cargo un personaje que es, a la vez, heroína y anti-heroína, similar al que compuso hace pocos años en “La duquesa”.
Nominada muy justamente a 4 Oscars en rubros técnicos (Música, Fotografía, Dirección de Arte y Diseño de Vestuario), el filme de Wright (alejado de su anterior “Hanna”) es visualmente fastuoso, con una excepcional ambientación y un diseño de producción imponente.

viernes, 15 de febrero de 2013

Videocine: Trailer de "El llanero solitario" (2013), de Gore Verbinski

La historia comenzará con los orígenes del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish. La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes. Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Tonto, que cura sus heridas. El Ranger se pondrá entonces una máscara y montado en un caballo blanco llamado Silver intentará junto a su amigo hacer justicia y llevar a los forajidos ante la justicia. Toro (Johnny Depp), un nativo americano y guerrero espiritual, y el hombre de ley John Reid (Armie Hammer) son opuestos atraídos por un destino similar que deben unir fuerzas para luchar contra la codicia y la corrupción.
Distribuida por Walt Disney Pictures, está basada en la serie televisiva del mismo nombre ambientada en el Viejo Oeste americano. El rodaje de "El llanero solitario" comenzó el 28 de febrero de 2012 en el estado de Nuevo México, viéndose retrasado por algunos incovenientes climáticos, como tormentas de viento y arena, que dañaron la escenografía. El filme será estrenado en los Estados Unidos el 3 de julio de 2013.

martes, 12 de febrero de 2013

Anecdotario: La muerte de James Dean había sido vaticinada



En 1955, durante la filmación de su película emblemática, “Rebelde sin causa”, James Dean se compró un Porsche Spyder 550, uno de tan sólo 90 producidos por la automotriz. Lo bautizó Little Bastard, apodo que le mandó a pintar en la parte trasera sobre la cubierta del motor. También, le pintó unas líneas rojas y el número 130 al frente, atrás y en las puertas.

El 23 de septiembre, el actor británico Alec Guinness ("El puente sobre el río Kwai", "Star wars", "Lawrence de Arabia", "Dr. Zhivago"), que había llegado de Londres, fue a un concurrido restaurante italiano y no consiguió mesa. Cuando Guinness regresaba con su acompañante al auto, Dean, que lo reconoció, salió del restaurante, se presentó y lo invitó a su mesa. Impresionado por el gesto, Guinness aceptó. Mientras caminaban hacia el restaurante, Dean se desvió y le dijo que quería mostrarle algo en el estacionamiento. Era el Little Bastard.
Con la clarividencia que lo caracterizaba, ya que tenía fama de predecir el futuro, Guinness le dijo a Dean que el auto lucía siniestro y le advirtió que si lo manejaba, moriría en él exactamente una semana más tarde.
Y así mismo ocurrió.
Justo siete días después, el 30 de septiembre, Dean salió hacia las carreras en Salinas, y participó en un terrible choque con otro auto. Allí murió James Dean, y allí mismo nació la leyenda.
Alec Guiness lo había predicho…

viernes, 8 de febrero de 2013

Crítica - "El lado luminoso de la vida" (2012), de David O. Russell: "CUANDO PAT CONOCIÓ A TIFFANY" (por halbert)



El trastorno bipolar está caracterizado por la presencia de episodios en los que el estado de ánimo de una persona está profundamente alterado, de forma que en ocasiones ese nerviosismo consiste en una exaltación del comportamiento y un aumento de la vitalidad y del nivel de actividad; y en otras, en una disminución del estado de ánimo, conocido como depresión.

Pat (convocadísimo Bradley Cooper) ha pasado 8 meses en una neuropsiquiátrico para superar el dolor que le supuso el engaño de su esposa, y un poco de este trastorno forma parte de él: es alocado, hiperkinético, algo impetuoso, precipitado, y se comporta excesivamente vital.
Ya dado de alta, quiere empezar de nuevo y recuperar a su mujer, ése es su máximo objetivo. Vuelve al hogar de papá y mamá (Robert De Niro y Jackie Weaver) y junto a ellos intentará reinsertarse socialmente.
A su vez, un amigo le presenta a Tiffany (dura pero enternecedora Jennifer Lawrence), una joven bastante arisca que vive en el barrio y a la que tampoco la vida la ha premiado: ha quedado viuda muy joven, e intentará seducir a Pat, pero a su modo, de una forma bastante peculiar... ¿Lo conseguirá o no? ¿Asistiremos a un final made in Hollywood o estos dos dañados por la vida seguirán buscando la felicidad por otro lado?


Adaptado de la novela Silver linings playbook, escrita por Matthew Quick, el filme de David O. Russell ("The fighter") destila simpatía y presenta una inusual comedia romántica; el guión marcha a partir de diálogos acelerados y personajes desequilibrados, incluyendo algunos apuntes originales (en especial, en la construcción de personajes) y otros aspectos más frecuentes vistos en otras películas del género.
Los personajes secundarios acompañan muy bien a la pareja principal, dando la sensación de constituirse todos como entrañables (a veces, en exceso extravagantes), ya sea en las reuniones familiares, en las salidas al estadio, en el concurso de baile, y especialmente con lo que gira alrededor de las supersticiones del padre.


Al margen, esta comedia nominada (¿excesivamente?) a 8 premios Oscar es una historia de corte optimista, que no defrauda al espectador medio y hace pasar un rato bastante entretenido y agradable, con personajes atractivos y un guión “un pelín” manipulador, pero fiel al género al que pertenece. Con un índice de aprobación altísimo en todas las páginas de valoración de películas, "El lado luminoso de la vida" arrasa con las críticas positivas... ¿Le alcanzará para el Oscar? Al menos, la Lawrence parece número puesto.

jueves, 7 de febrero de 2013

Crítica - "El vuelo" (2012), de Robert Zemeckis: "INTERESANTE REGRESO DE ZEMECKIS AL CINE CON ACTORES" (por halbert)




 Ya desde “Días sin huella” de Billy Wilder se ha explorado un tema tabú como el alcoholismo. Mucho antes de que ir a “Alcohólicos anónimos” fuese una práctica asumida para los bebedores empedernidos arrepentidos, el tema del vicio de beber no era un tópico al que el cine haya recurrido todo el tiempo. Obviamente luego vinieron gran cantidad de filmes haciendo alusión a esta temática; cabe recordar algunos exponentes cinematográficos como “Adiós a Las Vegas” de Mike Figgis, con el premio Oscar para Nicholas Cage; “Barfly” de Barbet Schroeder, con Mickey Rourke; “Cuando un hombre ama a una mujer” de Luis Mandoki, con Meg Ryan; y más recientemente “Loco corazón” de Scott Cooper, con el merecido Oscar para Jeff Bridges.

La Academia de Hollywood suele tentarse con estos roles, y esta vez le toca a Denzel Washington ser de la partida: está nominado como Mejor Actor en este nuevo filme del creador de “Forrest Gump”, la trilogía de “Volver al futuro” y “Náufrago”, entre tantas otras: Robert Zemeckis.Tras una década dedicado al cine de animación, el director regresa con una honda trama dramática, con un antihéroe que no la pasará nada bien a lo largo del guión que lo tiene como centro.
En este caso, el tema del alcoholismo aparece unido a un hecho catastrófico que tiene lugar arriba de un avión. Whip Whitaker (Washington) es un experimentado piloto al que le gusta beber antes y durante el vuelo comercial que debe pilotear. Por una falla en su avión consigue realizar un milagroso aterrizaje, salvando a casi todos los pasajeros de su vuelo; pero luego del accidente, las investigaciones de rigor irán comprometiendo a Whip que, a pesar de haberse tornado casi en un héroe, se verá convertido en un peligroso chivo expiatorio, y su condición de bebedor no lo ayudará para nada.
 

El filme tiene un prólogo atrayente: además de presentarnos a Whip, el personaje principal y excluyente del guión de John Gatins, su primera media hora recorre, principalmente, las instancias previas del accidente aéreo que luego se presenta ante nuestros ojos en tiempo real y pone los pelos de punta, haciendo que el espectador se aferre a su asiento como si estuviera a bordo de ese fatídico vuelo.
La labor actoral de Denzel Washington es irreprochable, aunque tampoco sobresale demasiado de su extensa filmografía. Es cierto que el guión (y por ende, la cámara) casi no se aleja nunca de él; salvo en las primeras escenas en que vemos al personaje coprotagónico femenino en la piel de Kelly Reilly, la presencia de Washington es constante y toda la acción avanza con él como protagonista, y ello dota de sustancial peso a su performance. 

Sí es de destacar la actuación de Reilly que, con su triste y extenuada mirada delineada de negro, su personaje pide ayuda a gritos, a pesar de su aguda y frágil voz.
El elenco se completa con los correctos Bruce Greenwood, Don Cheadle y Melissa Leo, pero una mención aparte merece el gran John Goodman que, a pesar de tener poquísimas y breves apariciones, cuando asoma es para dar un poco de aire fresco ante tanta densidad dramática, aportando su histrionismo en un rol que, en la vida real, no sería para nada simpático y hasta podría ser comparado con el mismísimo diablo. Sin embargo, Goodman saca las pocas risas que puede provocar esta nueva (e inusual) apuesta de Zemeckis.

 
Lamentablemente, los últimos 5 minutos se tornan extremadamente moralistas y edificantes, alejados del planteo propuesto a lo largo de los 133 minutos previos, que no le hacen honor a lo sugerente de la propuesta general (de hecho, en el guión original escrito por Gatins, no figuraba este final). Sin embargo no llega a arruinar la película, que logra ser entretenida y nos hace sufrir con los altibajos constantes de su personaje central. 


martes, 5 de febrero de 2013

FOTO ACERTIJO


Filme estadounidense de 1989 que causó sensación mundial a lo largo de los años.

Responder:
1- Título del filme
2- Actores de la foto
3- Director
4- Guionista
5- Temática central
6- Escena "antológica" que la hizo famosa

Hacé click en ´comentarios´ para responder.

Excelente Diego, Alexia y Alina!!!
1- Cuando Harry conoció a Sally
2- Billy Crystal y Meg Ryan
3- Rob Reiner
4- Nora Ephron
5- La amistad entre el hombre y la mujer, ¿es posible?
6- Sally (Meg Ryan) fingiendo un orgasmo en la mesa de un restaurante.

viernes, 1 de febrero de 2013

Videocine: Trailer de "Les misérables" (2012), de Tom Hopper

En 1815, el presidiario Jean Valjean es puesto en Libertad condicional por el guardia de la prisión Javert tras cumplir su condena. Tras el rechazo de mucha gente por su pasado, el obispo de Digne le ofrece comida y refugio, pero más tarde Valjean lo traiciona robándole varios objetos de plata. Tras ser apresado, el Obispo lo encubre, asegurando así la liberación de Valjean. Avergonzado por la generosidad del obispo, Valjean se compromete a iniciar una vida honesta bajo una nueva identidad.
Ocho años después, Valjean, convertido en propietario de una fábrica, tiene como empleada a Fantine, una mujer con una hija ilegítima,a quien Valjean ayudará.

"Los miserables" es la adaptación cinematográfica del sensacional éxito teatral visto por más de 60 millones de espectadores en 42 países, traducido a 21 idiomas, y que sigue batiendo récords de taquilla en todo el mundo desde su estreno hace 28 años.

Dirigida por el oscarizado Tom Hooper (el mismo de "El discurso del rey") las estrellas protagonistas de esta producción son Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne , Aaron Tveit, Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen. Se estrena en Argentina el 14 de febrero.

miércoles, 30 de enero de 2013

Filmes vistos recientemente: "El chico del periódico" (2012), de Lee Daniels

El director que fue candidato al Oscar por "Precious", ahora llega con "The paperboy", con la que participó de la sección competitiva del festival de Cannes.
La película está basada en la novela del mismo nombre escrita por Peter Dexter, cuyo guión estuvo durante mucho tiempo en manos de Pedro Almodóvar.
"The Paperboy", cuenta una historia en la que un periodista (Matthew McCounaghey) regresa a su pueblo natal, a la casa de su padre (Scott Glenn), flanqueado por un compañero negro (David Oyelowo), para investigar la condena a muerte de un hombre acusado de asesinato (John Cusack). Una atractiva mujer del pueblo (Nicole Kidman) es la enamorada del preso, pero el joven hermano del periodista (Zac Efron) sucumbirá a los encantos de la explosiva dama.
El guión nos transporta a los años 60, al sur de Florida, y se propone, de entrada, como la investigación para un reportaje sobre un asesinato, narrado por la mucama de la casa (compuesta por la cantante Macy Gray). Sin embargo, a medida que avanza la trama, nos daremos cuenta que, en realidad, la cuestión policial importa menos que la relación que se va gestando entre los personajes protagónicos, que van develando sus personalidades ocultas.
Cusack, como el “malo” del filme, compone con excelencia un despreciable personaje, y lo logra con una capacidad más que considerable, protagonizando escenas muy comprometidas junto a Kidman. Y lo mismo sucede con McCounaghey, cuyo personaje revela un perfil impensado.
La puesta en escena de Lee Daniels es brutal y cruda, e incluye situaciones tanto de alto voltaje erótico y sexual como de monumental violencia y hasta escatológica. Todos los actores están alejados de los personajes que pudieron haber compuesto antes, y eso le da un valor extra al filme: ese riesgo que cada uno de los intérpretes ha llevado a cabo al encarar esta historia.
Si bien el inicio del filme es algo moroso, las pasiones de los personajes y sus entrecruzamientos (especialmente los de los 4 protagonistas) hacen que el filme crezca en interés, a pesar que parezca bordear, hacia el final, lo patético y hasta lo bizarro. A pesar de haber bajado un escalón, respecto de su anterior "Precious", es valorable esta arriesgada apuesta de Daniels y vale la pena darle una oportunidad, sabiendo de antemano que puede resultar chocante para un público desprevenido...

lunes, 28 de enero de 2013

Noticia: Ganadores de los SAG AWARDS 2013


Ceremonia más breve que los Oscars y los Globos de Oro, los SAG Awards (del Sindicato de Actores Estadounidenses), son los premios para los actores, elegidos por los actores. Esta vez se entregaron sus premios la noche de ayer y esta es la lista de triunfadores:


CINE:
Mejor Actor de Reparto: Tommy Lee Jones, Lincoln
Mejor Actriz de Reparto: Anne Hathaway, Les Misérables
Mejor Actriz: Jennifer Lawrence, Silver Linings Playbook
Mejor Actor: Daniel Day-Lewis, Lincoln
Mejor elenco: Argo

TV:
Mejor Actor en una serie de comedia: Alec Baldwin, 30 Rock
Mejor Actriz en serie de comedia: Tina Fey, 30 Rock
Mejor Elenco en serie de comedia: Modern Family
Mejor Actriz en película para la televisión o miniserie: Julianne Moore, Game Change
Mejor Actor en película para la televisión o miniserie: Kevin Costner, Hatfields & McCoys
Mejor Actor en serie dramática: Bryan Cranston, Breaking Bad
Mejor Actriz en serie dramática: Claire Danes, Homeland
Mejor Elenco en serie dramática: Downton Abbey

Premio por Trayectoria: Dick Van Dyke

viernes, 25 de enero de 2013

Videocine: "Amor" (2012), de Michael Haneke



Georges y Anne son dos profesores de música clásica jubilados. 
Ambos han sobrepasado los ochenta años y poseen una gran cultura. Su hija también se dedica a la música y vive fuera de Francia con su familia. 
Un día, Anne sufre un infarto. Al volver del hospital, un lado de su cuerpo está paralizado. El amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba.

Tras “La cinta blanca” (2009), Michael Haneke ha obtenido la segunda Palma de Oro de su carrera gracias a este filme. El Festival de Cannes ha premiado de esta manera a un título que enseguida se convirtió en uno de los favoritos de la 65ª edición de este certamen.También se hizo acreedora al Globo de Oro y a una enorme cantidad de premios y nominaciones, a saber:

  • 5 Nominaciones a los Oscar, incluyendo Película, Director y Film habla no inglesa
  • 2012: Festival de Cannes: Palma de Oro (Mejor película)
  • 2012: Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa
  • 2012: Premios César: 10 nominaciones, incluyendo Mejor película
  • 2012: Premios del Cine Europeo: Mejor película, director, actor y actriz. 6 nominaciones
  • 2012: Critics Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa. 2 nominaciones
  • 2012: Premios BAFTA: 4 nominaciones, incluyendo mejor director y actriz (Riva)
  • 2012: Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
  • 2012: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
  • 2012: National Board of Review (NBR): Mejor película extranjera
  • 2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película
  • 2012: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera y mejor actriz (Riva)




lunes, 21 de enero de 2013

Filmes vistos recientemente: "Arbitrage - Mentiras mortales" (2012), de Nicholas Jarecki

Encuadrada en el género de thrillers financieros, tan de moda en los turbulentos tiempos económicos que se viven mundialmente (tal cual lo reflejaba el filme “Margin call”), este segundo filme del joven cineasta Nicholas Jarecki (cuya ópera prima fue un documental) nos sumerge en la agitada vida de un acaudalado hombre de negocios, sinónimo de éxito y reconocimiento.
Robert Miller (Richard Gere) vive su vida de lujo, con su amada esposa (Susan Sarandon) y con una familia numerosa de hijos y nietos.
Pero toda esa pantalla no logra distraer a Robert de su urgente necesidad de lograr un objetivo: requiere perentoriamente vender su imperio a un gran banco antes de que salga a la luz que ha cometido fraude con los fondos de su empresa. Miller busca vender su emporio antes de que las cifras queden expuestas, al tiempo que mantiene un romance con una galerista de arte francesa (Laetitia Casta).

Como si la cuestión monetaria no fuese suficiente conflicto, se agrega que su amante le reclama constantemente su atención, y arriesgará los planes del empresario, dado un inusitado accidente que modificará su existencia de un día para otro.
El guión se desarrolla ágilmente y se complica con una subtrama policial, incluyendo diálogos atrapantes y generando un importante suspenso por ver cómo se las arreglará este magnate que tiene la soga al cuello, y al que no le importa involucrar, si es necesario, hasta su propia hija (Brit Marling).
Gere le imprime su característico sello de galán maduro, lo que le permitió recibir (exageradamente) una nominación a los Globos de Oro por su correcta actuación.
Completa el elenco central Tim Roth, como un “sabueso” policía a cargo de una investigación que envolverá aún más al protagonista, complicándolo.
Se deja ver, ya que entretiene y está bien fotografiada en paisajes neoyorkinos principalmente.

jueves, 17 de enero de 2013

Especial: Resultados de la Encuesta 39: ¿Cuál de estas series merece su versión cinematográfica?

Hace algunos años, más precisamente en febrero de 2008, el blog había consultado a los lectores sobre lo mismo en la encuesta Nro. 9: ¿Qué serie de TV merece su versión cinematográfica?
Hoy, 30 encuestas después, ya que estamos en la encuesta 39, volvemos a hacer la misma pregunta.

En su momento, hace 5 años, para los votantes de este blog, la serie que merecería llegar a las pantallas de cine, en el caso de que se hiciera una versión cinematográfica, fue "LOST"; con el 33% de los votos fue la favorita de los visitantes de "Mi cine - por halbert", dejando en segundo y tercer lugar a "FRIENDS" y "SEINFELD" respectivamente.
Esta vez, la contienda estaba entre:



Y los resultados han sido los siguientes:

American Horror Story
  4 (9%)
Breaking Bad
  8 (19%)
Dexter
  7 (17%)
Homeland
  6 (14%)
Juego de tronos
  11 (26%)
True blood
  5 (12%)


Es así como "GAME OF THRONES" es acreedor del puesto Nro. 1 entre estas series, con el 26% de los votos recibidos.


Esta serie de televisión estadounidense de fantasía medieval fue creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor George R. R. Martin, y su trama se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente.

Hasta la próxima encuesta!

martes, 15 de enero de 2013

Foto Acertijo: Bradley Cooper x 6



Su primera aparición televisiva fue en Sex and the City en 1999, tras lo cual interpretó a Will Tippin en Alias (2001-2006) e hizo cameos en Touching Evil (2004) o Law and Order: Special Victims Unit (2005). Entre 2007 y 2009 participó esporádicamente en Nip/Tuck.

En cine participó en Wedding Crashers (2005), junto a Owen Wilson y Vince Vaughn; compartió cartel con Sarah Jessica Parker y Matthew McConaughey en Failure to Launch (2006); trabajó junto a Jim Carrey en Yes Man (2008) y protagonizó junto a Jennifer Aniston, Ben Affleck y Drew Barrymore He's Just Not That Into You (2009).

Se hizo mundialmente famoso por el filme de la foto 3, y hoy por hoy está nominado al Oscar por primera vez por la película de la foto 2.

Responder:
Título del filme con su Nro. correspondiente.

Hacé click en comentarios para responder.

Resuelta en Facebook!
1- Case 39
2- Silver linings playbook
3- The hangover
4- St. Valentine´s day
5- Limitless
6- The A-team

lunes, 14 de enero de 2013

Noticia: Ganadores de los Globo de Oro 2013



El filme "Argo", protagonizado y dirigido por Ben Affleck, se alzó con el título de Mejor Drama del año en la 70 edición de los Globos de Oro, ceremonia que se celebró, ayer 13 de enero, en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.  El filme "Los Miserables" de Tom Hooper fue la mejor comedia o musical triunfador.

La cinta, producida por George Clooney, triunfó en la categoría donde también estaban nominadas la favorita “Lincoln”, de Steven Spielberg, "Django sin cadenas" de Quentin Tarantino, "Zero dark thirty" de Kathryn Bigelow y “Life of Pi - Una aventura extraordinaria”, de Ang Lee.

La ceremonia, que tuvo varios momentos hilarantes, gracias a las anfitrionas Tina Fey y Amy Poehler, ambas de la serie "30 Rock", y a dos presentadores como Kristen Wiig y Will Ferrell, también tuvo un momento emotivo con el premio especial a Jodie Foster, que hizo el discurso más largo y más sentido, dada su larga trayectoria en el cine.




Si bien también hay premios para la TV, aquí detallamos los galardones para el cine:

Mejor película – drama
- Argo

Mejor película - comedia
- Los Miserables

Mejor director
- Ben Affleck (Argo)

Mejor actor - drama
- Daniel Day-Lewis (Lincoln)

Mejor actor - comedia musical
- Hugh Jackman (Los miserables)

Mejor actriz - drama
- Jessica Chastain (Zero dark thirty)

Mejor actriz - comedia musical
- Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas)

Mejor actor de reparto
- Christoph Waltz (Django desencadenado)

Mejor actriz de reparto
- Anne Hathaway (Los miserables)

Película de animación
- Brave (Indomable)

Película extranjera
- Amour

Mejor guión
- Quentin Tarantino por Django desencadenado

Mejor banda sonora
- Mychael Danna (La vida de Pi)

Mejor canción original
- Skyfall, por Adele y Paul Epworth (Skyfall)

Premio Cecil B. DeMille
- Jodie Foster

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...