miércoles, 23 de noviembre de 2011

FOTO ACERTIJO

Otro largometraje de 1989
dirigido por un consagrado director.

El filme trata sobre dos policías de Nueva York que se ven inmersos en un ajuste de cuentas de varios miembros de la mafia japonesa.

La película fue nominada en dos categorías de los Premios Oscar: mejor sonido y a mejores efectos de sonido.


Responder:

1- Título del filme

2- Actores de la foto

3- Director


Hacé click en comentarios para responder.

Muy bien FH y también Ernesto Gb (que le puso sobrenombres y todo a los protagonistas).

1 - Lluvia negra


2 - Michael Douglas y Andy Garcia


3 - Ridley Scott

lunes, 21 de noviembre de 2011

FOTO ACERTIJO

Peli de acción de 1989. La trama discurre entre las andanzas de dos policías, Raymond y Gabriel, que tienen que hacerle frente a un narcotraficante.

Ambos personajes tenían cada uno un sobrenombre, que da título al filme.

La cinta se estrenó en diciembre de 1989, y a pesar de haber sido un éxito en la taquilla, recibió críticas negativas.

Responder:
1- Título del filme

2- Actores de la foto

3- ¿Quién era quién?


Hacé click en comentarios para responder.

Excelente todos!!! Emilio, FH y Oscar!!!

1.- Tango y Cash


2.- Kurt Russell y Sylvester Stallone


3.- Stallone es Tango y Russell es Cash.

sábado, 19 de noviembre de 2011

VIDEOCINE: Trailer de "Extremely loud and incredibly close" (2011), de Stephen Daldry

Un chico de nueve años de edad llamado Oskar Shell (Thomas Horn) que, entre otras cosas, es inventor, diseñador de joyas, astrofísico y pacifista, encuentra dentro de un cofre una misteriosa llave escondida por su padre (Tom Hanks), antes de fallecer en los ataques del 11 de septiembre. Con la llave en mano, iniciará una búsqueda por toda Nueva York con el fin de encontrar qué abre dicha llave... entre los más de 162 millones de cerraduras existentes en dicha ciudad.


Con cada una de sus películas, “Billy Elliot”, “The Hours” y “The Reader”, el director Stephen Daldry ha conseguido estar nominado al Oscar como Mejor Director. Acompañando a Hanks está la (ahora) oscarizada Sandra Bullock, en un registro dramático.
Basada en la aclamada novela homónima escrita por Jonathan Safran Foer, publicada en España con el nombre de Tan fuerte, tan cerca, seguiremos el viaje de un muchacho ante una desgarradora pérdida hasta el poder curativo del autodescubrimiento, teniendo como trasfondo los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Larry Crowne", de Tom Hanks

















Dos grandes estrellas norteamericanas se han juntado para que uno de ellos, además, dirija el filme. Tom Hanks y Julia Roberts protagonizan esta comedia liviana, amable, simpática y algo leve.
Con algo de romance y un poco de optimismo, este guión muestra cómo un hombre común, Larry Crowne, se ve obligado a replantear su vida cuando es prácticamente echado de su trabajo en un hipermercado en el que lidera un equipo. Súbitamente se encuentra con mucho tiempo libre, con problemas para pagar la hipoteca de su casa y sin tener claro qué hacer. Con la intención de darle un sentido a su vida, comienza a asistir a la universidad local, para suplir las carencias intelectuales que generaron su despido.
Para su sorpresa, su profesora de oratoria es nada menos que Julia Roberts, una mujer desapasionada, que ha perdido las ganas de enseñar, además de sentirse atrapada en un matrimonio que parece sin rumbo.
Coguionista, protagonista y director de Larry Crowne, Hanks escribió el guión en conjunto con Nia Vardalos (Mi gran casamiento griego). Habiendo debutado como director y guionista en 1996 con “Eso que tú haces”, Hanks tuvo siempre en mente a Roberts, amiga suya desde hace mucho tiempo, para interpretar a la coprotagonista. Y una vez que ella aceptó, completó el elenco con un mix de amigos e intérpretes en ascenso, incluyendo a Pam Grier, George Takei y Rita Wilson (su esposa en la vida real).
Es interesante el planteamiento de la trama, esto de ver lo que le podría pasar a un hombre en sus 50 obligado a empezar de nuevo en un momento de su vida en que no lo imaginaba. Entretenida y simpática, la película propone algunos tópicos que podrían explotarse más (desempleo, autosuperación, soledad) y no pasa nada con todo eso. Se va para otro lado, válido, pero menos valioso...
El track "Calling America" de Electric Light Orchestra acentúa el mensaje esperanzador de este amable intento de Hanks de entregar una historia chiquita y disfrutable.

martes, 15 de noviembre de 2011

ANECDOTARIO: Buscando desesperadamente al Bill, de "Kill Bill"


La idea principal para la saga de Kill Bill Vol. 1 y 2 nació durante el rodaje de Pulp fiction. Entre toma y toma, Uma Thurman y su director Quentin Tarantino, charlaban sobre las películas que tenían ganas de hacer. Uno de los deseos máximos de Uma era empezar un filme vestida de novia y siendo derribada a tiros.


Cuando Thurman cumplió 30 años, el regalo que le hizo Quentin fue el guión de Kill Bill, incluyéndola como protagonista. Allí, La Novia aparece por primera vez en un vestido de boda ensangrentado, justo después de una violenta masacre en una capilla. Ella, tendida en el suelo, le intenta decir a su atacante, Bill, que está embarazada de él, pero éste le dispara en la cabeza, dándola por muerta, sin saber que 4 años después se vengará.

El tema era encontrar al actor que le diera vida a Bill, y el primero en la lista fue Kevin Costner, que venía trastabillando con sus 3 últimos filmes (las 3 “W”: Wyatt Earp, The War y Waterworld). Costner no aceptó la oferta, dado que estaba rodando Open range, que lo tenía como actor, director y productor.


La búsqueda continuó, y esta vez, Tarantino, buscando resucitar la carrera algo alicaída de Warren Beatty (así como lo hiciera con John Travolta en Pulp fiction), le ofreció ser Bill, advirtiéndole que modificaría el personaje más a su medida, haciéndolo más parecido al agente secreto 007.


Beatty no se sintió interesado y tampoco aceptó la propuesta, pero sí le dio un dato relevante: David Carradine sería perfecto para el papel. Y no se equivocó.

jueves, 10 de noviembre de 2011

VIDEOCINE: "The ides of march" (2011) , de George Clooney

Un joven idealista (Ryan Gosling) comienza a trabajar como director de comunicación para un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata.
Durante la campaña comprobará hasta dónde se puede llegar para alcanzar la cima en la alta política...








Director y protagonista, George Clooney interpreta a un liberal convicto y confeso que respaldó ampliamente a Barack Obama durante la campaña presidencial del 2008.
Adaptación de la obra teatral aclamada por la crítica "Farragut North", del ex consejero demócrata, Beau Willimon, centrada en las primarias a la carrera presidencial en Iowa. Willimon decidió escribir el guión tras trabajar junto al ex presidente del Partido Demócrata Howard Dean, cuando éste se presentó como candidato a las elecciones primarias en 2004.
Se suman a los protagonistas: Phillip Seymour Hoffman, Paul Giamatti, Evan Rachel Wood, Marisa Tomei, Jeffrey Wright.

martes, 8 de noviembre de 2011

ANECDOTARIO: Definiendo director y protagonistas de “The Shawshank redemption”



Frank Darabont era un director novel y había podido acceder a los derechos de “La mujer de la habitación”, relato de Stephen King, ya que el escritor solía poner a bajo precio los derechos de sus cuentos cortos, justamente para que los debutantes pudieran adaptarlos a la pantalla grande.
Tiempo después, en 1994, el mismo Darabont adaptó “Rita Hayworth and the Shawshank redemption”, convirtiéndolo hoy en un filme de culto, dado que no tuvo gran recepción de público al momento de su estreno, pero ha ido ganando prestigio gracias a su paso por los videoclubes y la televisión.
"Cadena perpetua" (España) o "Sueño de libertad" (Latinoamérica) fue nominada a múltiples premios, incluyendo 7 Oscars, con el de mejor película, sin embargo, no obtuvo ningún premio, en parte por competir con otros dos gigantes: Forrest Gump y Pulp Fiction.
Pero Darabont estuvo a punto de no dirigirla, ya que Rob Reiner (quien había adaptado previamente “Cuenta conmigo” y “Misery”, ambas de Stephen King) quiso comprarle los derechos por 2.5 millones de dólares; oferta que éste rechazó.
En el proyecto de Reiner, hubieran sido los seleccionados para los roles protagónicos Tom Cruise y Harrison Ford; pero ya en las manos de Darabont, Tim Robbins y Morgan Freeman se quedaron con los personajes.


















En realidad, Robbins fue afortunado, dado que el rol de Andy Dufresne fue originalmente ofrecido a Tom Hanks, pero éste no pudo aceptar ya que estaba comprometido con la referida Forrest Gump. Sin embargo, protagonizó la siguiente película de Frank Darabont, The Green Mile, también basada en una novela de Stephen King. Previamente, se dice que Kevin Costner rechazó el papel de Dufresne, una decisión de la que dice arrepentirse.



















The Shawshank Redemption fue votada como el mejor filme de la historia según Internet Movie Database en su Top 250 Movies de todos los tiempos. Y aunque actualmente se ha hecho un cambio en la política de clasificación de películas, en la que sólo valoran los votos de votantes asiduos, The Shawshank Redeption continúa quedando situada en el 1er. lugar de dicha lista. Calificada gracias a más de 660.000 votos al día de hoy, es sin duda alguna la película más votada de las 250 que aparecen en la lista de IMDb.



domingo, 6 de noviembre de 2011

Crítica - "La piel que habito" (2011), de Pedro Almodóvar: "Turbador melodrama de horror" (por halbert)














La piel que habito” es el último trabajo de Pedro Almodóvar, dos años después de que “Los abrazos rotos” (2009) recogiera un gran recibimiento a nivel internacional.
Esta vez, el director manchego realiza la adaptación de la novela “Tarántula”, de Thierry Jonquet, entregando un melodrama que bordea el relato de terror, protagonizado por una especie de doctor Frankenstein que juega a ser dios, manipulando a otras personas como experimentos de laboratorio.
Robert, un cirujano plástico, atormentado por el suicidio de su esposa (quien previamente había quemado la totalidad de su cuerpo en un accidente de auto) decide poner en práctica una investigación para la creación de una nueva piel, acorazada contra toda agresión externa. Para llevar a cabo las pruebas en un ser humano, aprovechará para vengarse de un joven que intentó violar a su hija, dejándola mentalmente enferma.
Con influencias del cine de Buñuel, Hitchcock y Dario Argento, este nuevo proyecto vuelve a reunir a Pedro con Antonio Banderas, con quien no colaboraba desde hace 2 décadas, desde “¡Átame!” (1990).
Aunque en diversas ocasiones Almodóvar había afirmado que contaba con Penélope Cruz para este proyecto, finalmente, por problemas de agenda con Penélope, dio el papel a la extremadamente guapa Elena Anaya, muy bien maquillada para este rol, en el que resulta crucial mostrar la tersura y el color de su piel.
La escenografía y utilería del filme tienen preponderantes presencias, realzando la bella finca señorial en la que está filmada la película. La música de Alberto Iglesias (que incluye algo de instrumentos electrónicos) así como la cuidada composición de los encuadres, aportan belleza audiovisual, reforzando el drama de sus protagonistas.
Resulta complejo determinar la cuestión protagonista-antagonista, dado que, tanto Banderas como Anaya intercambian constantemente ambos roles. Los dos son víctimas y victimarios del otro, y la vida los une uno al otro en una enfermiza relación que culminará en grandilocuente tragedia.
Si bien existen algunos apuntes de humor, en este caso son muy breves, y gana lugar el drama y el horror (de éste último, no tanto por lo que se muestra, sino por lo que significan las acciones de los personajes). La presencia de buenos actores, incluyendo también a la gran Marisa Paredes, le otorgan la credibilidad de la que el guión, por momentos, carece. Eso no quita que se extinga el entretenimiento, es más, todo lo contrario, sólo que el nivel de verosimilitud no es muy alto, y hay que ver la peli con pocos prejuicios para poder entrar en el submundo propuesto por Amodóvar durante 2 turbadoras horas.

viernes, 4 de noviembre de 2011

ESPECIAL: Taller de Guión en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires


TALLER EL GUIÓN EN EL CINE DE FICCIÓN
INFORMES E INSCRIPCIÓN: 4803-1040/41 int. 215 *
mail: educacion@centroculturalrecoleta.org / ***


LINK A LA PÁGINA.

Para acceder a 1/2 beca, hacé click aquí

Coordinador: Alberto Harari
Miércoles de 19 a 21hs. (Del 9 al 30 de noviembre)
Microcine.
Arancel del curso: $150

El taller es introductorio y está dirigido a todo interesado en analizar historias audiovisuales y/o crearlas, sin contar con conocimientos específicos previos.
Tiene por objetivo tomar un primer contacto con las distintas etapas que pueden recorrerse para escribir un guión de cortometraje de ficción, descubrir diversas fuentes de las que puede surgir una idea, conocer los diferentes tipos de conflicto de un personaje y elaborar una buena storyline que sintetice la historia que se quiere contar. Se trabajará con teoría sobre el personaje de ficción y la creación del mismo y con la estructura del guión.
____________________________________________________
Programa de contenidos

1er. Encuentro: ¿Qué es un guión? Idea y tipos de idea. El conflicto y sus variantes. El esquema actancial. La storyline: estructura.

2do. Encuentro: Etapas de un guión: idea, storyline, síntesis argumental, escaleta, guión literario y técnico, storyboard.

3er. Encuentro: Construcción de personajes audiovisuales según Syd Field, Eugene Vale, Dwight Swain, Lajos Egri. Aportes de Aristóteles y Hitchcock. El análisis transaccional. El paradigma y sus 3
actos. Tipos de estructuras tradicionales y no tradicionales.

4to. Encuentro: Lenguaje cinematográfico asociado al guión: aportes del encuadre y la composición.
Toma, plano, escena, secuencia. Tipos de planos y rasgos esenciales del encuadre. La banda sonora en el guión, los diálogos.


LOS ESPERO!!!!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

ESPECIAL: Encabezados 2010-2011 del blog (oct. 10 a sep. 11)

Luego de haber cumplido un año más el 19 de octubre pasado, aquí les dejó la nómina de encabezados que fueron rotando a lo largo de los últimos 12 meses en el blog. Para el que no sabe, cada mes, el blog cambia su diseño, colores, tipografías, etc., como para variar un poco, sin perder sus secciones ni su estilo general.

¿ALGUNO TE GUSTA MÁS?



Encabezado "Cumple 3 del Blog" (oct. 2010)







Encabezado "Harry Potter 7" (nov. 2010)








Encabezado "Hereafter" (dic. 2010)









Encabezado "The fighter" (ene. 2011)





Encabezado "Scream 4" (abr. 2011)




Encabezado "Rabbit hole" (may. 2011)







Encabezado "Midnight in Paris" (jun. 2011)






Encabezado "Cars 2" (jul. 2011)







Encabezado "Super 8" (ago. 2011)






Encabezado "La piel que habito" (sep. 2011)

martes, 1 de noviembre de 2011

NOTICIA: Estrenos de Noviembre 2011

Se está acercando el final del año 2011, un año que se ha pasado de lo más rápido. Ya habrá tiempos de balances, porque aún le quedan 2 meses. En este caso, ha arrancado noviembre, y con él vendrán algunas pelis interesantes, aunque no es el mes que se caracteriza por estrenos importantes. Veamos los principales:


LA PIEL QUE HABITO
Desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo a raíz de un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla; se trata de una piel sensible a las caricias, pero que funciona como una auténtica coraza contra toda clase de agresiones, tanto externas como internas. Para poner en práctica este hallazgo revolucionario es preciso carecer de escrúpulos, y Ledgard no los tiene. Pero, además, necesita una cobaya humana y un cómplice. Marilia, la mujer que lo cuidó desde niño, es de una fidelidad perruna: nunca le fallará. El problema será encontrar la cobaya humana.

KYLIE MINOGUE 3D
La gira de Kylie Minogue llamada Aphrodite Les Folies tendrá su versión en salas digitales 3D. Uno de los conciertos de la gira fue registrado de esta manera y se proyectará en salas de Showcase de la Argentina solo dos días.




LA PROFECÍA DEL 11-11-11
Después de la trágica muerte de su mujer y su hijo, el autor norteamericano con fama Joseph Crone viaja a Barcelona para reunirse con su hermano Samuel, un cura que se encuentra postrado en una silla de ruedas, y con su padre Richard, que se está muriendo. Sin embargo, el destino tiene un plan distinto para él. Joseph empieza a sufrir una serie de pesadillas y visiones relacionadas con la aparición constante del número 11:11.


JOHNNY ENGLISH RECARGADO
En esta última aventura, el agente de inteligencia perteneciente al Servicio Secreto de Su Majestad, debe desbaratar a un grupo de asesinos internacionales que planean matar un líder mundial y causar el caos global. Desde que los espías más importantes del MI7 fueron eliminados del mapa, English despliega sus habilidades únicas en una remota región de Asia. Pero cuando sus superiores se enteran de que la vida del premier Chino corre peligro deciden rastrear al poco ortodoxo agente para que se haga cargo del asunto.

ANTES DEL ESTRENO
Una pareja de artistas que vive fuera de la ciudad enfrenta un fin de semana decisivo. Juana, una actriz popular intensa y alcohólica, estrena una obra prestigiosa en un teatro público. Román, un director de cine bloqueado, busca temas e inspiración para su próxima película. Lili, la hija de ambos, es el espejo donde se reflejan las frustraciones y alegrias de sus padres. Con Érica Rivas.


DE CARAVANA
Juan Cruz, un fotógrafo de clase alta de Córdoba, tiene que sacar fotos en el recital del cantante popular “La Mona” Jiménez. En este ámbito de costumbres desconocidas para él, descubrirá otro mundo, el de Sara, una joven atractiva con quien vivirá una historia de amor y una peligrosa caravana de aventuras.


LA HORA DEL CRIMEN
Sonia es una emigrante en Italia de origen esloveno que limpia habitaciones en un hotel de Turín, y que acude a un lugar de citas rápidas para encontrar pareja. Allí conocerá a Guido, un ex policía convertido ahora en guardia de seguridad de una mansión de lujo en medio del campo. La tragedia lo opacará todo...




UN AMOR
Vacaciones de un verano de de los ‘70. Lalo y Bruno son adolescentes, haciendo nada en dias llenos de nada. Pero en una tarde húmeda y sin pedir permiso, llega Lisa, arrasando con algo mas que la monotonia del pueblo. Treinta años más tarde, Lisa vuelve a irrumpir en esas dos vidas adultas. Con Diego Peretti, Elena Roger y Luis Ziembrowski.



LA MUJER SIN PIANO
Rosa es una mujer casada para la que no hay nada comparable a la íntima satisfacción de ver el plato humeante servido con admirable puntualidad a la hora de la comida. La película narra 24 horas de su vida doméstica, laboral y sexual, una vida de la que una noche escapa, y cuenta todo lo que le pasa en esta fuga, que dura lo que dura la noche. Y es que cuando llega la noche otro mundo aparece. Absurdo, humorístico y negro...


LA PRIMA COSA BELLA
Bruno Michelucci, profesor de literatura en una escuela de Milán, sobrevive a los recuerdos de una infancia traumática y a la belleza embarazosa de una madre vital y extravertida. Todo empezó en el verano de 1971, cuando en la tradicional elección de la Miss del establecimiento playero más popular de Livorno, Anna, su madre, fue coronada inesperadamente como la “mamá más bella del verano”. A partir de entonces, llegan los problemas a la familia Michelucci, y vivir se convertirá en toda una aventura que va superando a Bruno hasta llegar a nuestros días, cuando Valeria, su hermana, decide reconciliar a Bruno con su pasado y con su madre.

LA SAGA TWILIGHT - AMANECER PARTE 1
4ta entrega de la saga Crepúsculo. En esta oportunidad, Bella (Kristen Stewart) y Edward (Robert Pattinson) se enfrentarán al Volturi. El libro está dividido en 3 partes, dos de ellas contadas como siempre desde la perspectiva de Bella y la otra contada desde la perspectiva de Jacob (Taylor Lautner).



HAPPY FEET 2
Mumble tiene un grave problema: su hijo Erik, que se niega a bailar, se encuentra con el poderoso Sven, un pingüino que puede volar! Las cosas empeoran para Mumble cuando el mundo es sacudido por fuerzas extrañas, frente a las cuales deberá unir a todas las naciones pingüino y a sus aliados para resolverlo.



¿CÓMO LO HACE?
Durante el día, Kate Reddy (Parker) se deja la piel en una empresa bostoniana de gestión financiera. Al caer la noche, vuelve a casa con su amantísimo esposo Richard (Kinnear), un arquitecto que acaba de perder su trabajo, y con sus dos hijos pequeños. También su mejor amiga y compañera de trabajo, la mordaz Allison (Hendricks), tiene las mismas dificultades para conciliar trabajo y familia. En cambio, Momo (Munn), la competente subalterna de Kate, trata de evitar a toda costa llegar a una situación como la de su jefa.


FUERA DE LA LEY
Will Gerard (Nicolas Cage) es un profesor de inglés de secundaria de los suburbios de Nueva Orleans, casado con una brillante intérprete de música. Luego de un violento ataque sexual, que sufre su esposa, y mientras se encuentra todavía en el hospital, esperando que se recupere, Will acepta la propuesta de un hombre desconocido que le ofrece hacer justicia al instante – servida y al paso- y evitarles pasar por el mal momento que supone un proceso legal. Todavía conmocionado por lo ocurrido, entra en contacto con una organización clandestina de vigilancia. Una decisión que le acarreará terribles consecuencias.

LAS ACACIAS
La película narra el emotivo encuentro entre un rudo y solitario y una mujer paraguaya a la que acepta llevar en su camión, junto a su beba, desde Paraguay hasta Buenos Aires, en un viaje de más de 1.500 kilómetros donde se van conociendo y dejan fluir sus temores, sus esperanzas y toda su humanidad.



LO SINIESTRO
Clara es una mujer de 30 años que regresa a la casa de su infancia, después de un periodo conflictivo con su marido. Cuando Clara se instala en el pueblo, observa algo extraño en los habitantes del lugar, y tiene un tormentoso encuentro con su abuelo. Carlos, un policia amigo de Clara, la ayudará a resolver el misterio que la perturba desde niña. El encuentro con su diabólica abuela, permitirá desenmascarar la macabra verdad.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...