jueves, 30 de octubre de 2008

FOTO ACERTIJO: Maquillajes x 3

RESUELTA EN 6 DÍAS!!
¿Quiénes son estas tres figuras cinematográficas maquilladas?

Responder:
1- Actor de la foto
2- Título del filme

Hacé click en "comentarios" para responder

Respuestas correctísimas Diego Ignacio Perazzo!!!

1 - Dustin Hoffman en Hook

2 - Jeff Bridges en Ironman

3 - Angelina Jolie en A Mighty Heart

lunes, 27 de octubre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Noches de tormenta" (2008), de George C. Wolfe

(* * *) Buena
Drama romántico protagonizado por Diane Lane y Richard Gere, nuevamente unidos en la pantalla, luego de "Infidelidad" de Adrian Lyne. Esta vez, Gere es Paul, un atribulado médico que se traslada al pueblo costero de Rodanthe, en Carolina del Norte, y se aloja como único huésped en una hostería a orillas del mar, regenteada temporalmente por Adrienne, una mujer que debe decidir en ese fin de semana si volver con su marido o seguir sola con sus dos hijos. Al comienzo, la relación entre ambos es algo tensa, dado que el médico no está con el mejor humor, pues carga con una demanda por mala praxis y, justamente, el motivo de su viaje tiene que ver con eso: enfrentar a la familia de la mujer que murió en una de sus operaciones. Pero ese no es el gran conflicto del filme, simplemente una instancia dramática que se resuelve prontamente, y que sirve sólo para unir afectivamente a ambos protagonistas. La historia de amor estalla en una de esas noches de tormenta, típicas del lugar, pero sólo es el comienzo, aunque, por motivos del guión, Paul debe continuar el viaje que había comenzado, pero la relación seguirá, al menos, a distancia. Con algunos resabios de "Los puentes de Madison", el filme se sigue con agrado, más que nada por la química de la pareja protagónica y por los paisajes que contextualizan el drama. Con una interesante presencia de Diane Lane, el guión decide pasar por algunos lugares comunes, colocando en un papel algo heróico al personaje de Gere, logrando que más de un espectador deba desenfundar su pañuelo en los minutos finales de la historia, que crece algo más, cerrando con algo de poesía visual.

viernes, 24 de octubre de 2008

Crítica - "La esperanza vive en mí", de Mike Binder: SANDLER Y LA TRAGEDIA DE LAS TORRES (por halbert)

Una vez más, Adam Sandler intenta despegarse de sus bobalicones roles que lo catapultaron a la fama y al estrellato mundiales, y protagoniza “La esperanza vive en mí” (“Reign over me” en su original) filme dramático, uno más después de otros intentos, como la interesante “Embriagado de amor”, de P. T. Anderson. Esta vez es Charlie Fineman (fine: bien + man: hombre… ¿buen hombre?), un ser seriamente afectado en sus emociones por la pérdida de toda su familia en el nefasto 11 de septiembre neoyorquino.
Al principio de la película conocemos a Alan (Don Cheadle), exitoso dentista que vive en Nueva York con esposa e hijas; pero, a pesar de su éxito profesional y personal, se muestra insatisfecho con su vida, y parece desear algo más. Entonces, casualmente, reconoce en la calle a Charlie, su antiguo amigo universitario. Al entablar conversación, descubre la severa disfunción emocional del pobre viudo. Conmovido, Alan tratará de ayudarlo, a pesar de que Charlie se resiste a salir de su extraña depresión. Con la inesperada ayuda de una amable psicóloga (Liv Tyler) y una paciente de su consulta dental, el bienintencionado Alan tratará de rescatar a su ex compañero y, a su vez, se rescatará a él mismo de su propia infelicidad.
La historia dramática es irrefutable y evidente, dado que el mundo entero se vio conmovido por la trágica voladura de las Torres Gemelas, y es difícil no sentir compasión por el pobre Charlie. Pero en este filme de Mike Binder (“Enredos del corazón”) sucede exactamente lo mismo que en el malogrado filme de Oliver Stone, “Las Torres Gemelas”, sobre dos policías pertenecientes a la Autoridad Portuaria que quedan sepultados entre los escombros del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, tras intentar ayudar a la gente a salir de las torres. En ambas historias, la inclusión del trágico acontecimiento es gratuita, ya que no profundiza en él y solamente sirve para generar un compromiso mayor del espectador con la historia; pero tanto en uno como en el otro filme, el trasfondo histórico real podría reemplazarse con cualquier otra situación catastrófica, y ser la misma película. En el caso de la obra de Stone, los policías podían haber quedado atrapados en cualquier derrumbe, y nada cambiaría. En este caso, a Charlie Fineman podía habérsele muerto toda la familia en cualquier accidente aéreo…, y nada cambiaría. Obviamente el impacto sería rotundamente diferente, y es allí donde se deja notar el “truco” de usar al escalofriante suceso de las torres.
Es meritorio que Adam Sandler se corra de su disparatado registro cómico, pero en manos de un actor dramático, o incluso de otros actores cómicos que tuvieron mejor suerte con interpretaciones dramáticas (léase Robin Williams, y hasta Jim Carrey) el guión hubiera trepado más de a lo que llega, aunque, por breves momentos, Sandler conmueve en un par de escenas. Por su parte, Don Cheadle no ofrece material suficiente para lucir su habitual talento.
Binder (director y guionista) incluye, en cada uno de los conflictos de sus dos protagonistas, algunos buenos parlamentos y reflexiones sobre el sufrimiento de perder a un ser querido o sobre la madurez del hombre, que se plantea cuestionamientos sobre lo que realmente es el "éxito". Por lo demás, es una película entretenida, por momentos interesante, pero también visiblemente manipuladora, por lo que no resulta útil como análisis o reflexión sobre la Nueva York post 11-S.

martes, 21 de octubre de 2008

FOTO ACERTIJO: Phillip Seymour Hoffman x 4

RESUELTA EN 15 DÍAS!!
Tanto en el cine comercial como en el independiente, P.S.Hoffman demuestra su ductilidad y compromiso con cada rol que elige. Aquí, 4 como muestra.


Responder:

Título de cada filme con su nro. correspondiente.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Impecable Diego Ignacio Perazzo!!!

1 - Capote

2 - Charlie wilson`s war

3 - Perfume de mujer

4 - Flawless

lunes, 20 de octubre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Espejos siniestros" (2008), de Alexandre Aja.

* * (Regular)
Ben Carson (Kiefer Sutherland) es un inestable detective, suspendido de su trabajo en el Departamento de Policía de Nueva York, tras haber disparado fatalmente a otro policía, un accidente que le costó su empleo, lo llevó al alcoholismo y lo alejó de su mujer e hijos. Ansioso por superarlo y reunirse de nuevo con ellos, Carson se emplea como vigilante nocturno en las ruinas de los almacenes Mayflower. Mientras patrulla por las espeluznantes instalaciones, advierte algo siniestro en los fastuosos espejos que adornan sus paredes. En su inmenso cristal se reflejan unas imágenes terroríficas que lo inquietan profundamente. Mientras investiga la misteriosa desaparición del anterior guarda de seguridad de los almacenes y la posible conexión con sus fantasmagóricas visiones, Carson se da cuenta de que una malévola fuerza sobrenatural está usando los reflejos como puerta de entrada para aterrorizarlos. Con un buen comienzo como filme de suspenso y terror, la cinta se va diluyendo y se alarga sin sentido, llegando a casi 2 horas de metraje, en donde Sutherland intenta averiguar el porqué de la maldición de los espejos, llevándolo a una resolución algo disparatada, desde el guión y desde la realización. Para ver en DVD o dejar pasar...

sábado, 18 de octubre de 2008

GANÁ 2 PASES LIBRES AL CINE!!

19 de octubre de 2007 * 19 de octubre de 2008
1 año de "Mi cine - por halbert"
Hacé click en comentarios y dejá tu mensaje y tu e-mail!


ENTRE TODOS LOS MENSAJES SE SORTEAN 2 PASES LIBRES PARA VER CUALQUIER PELÍCULA ESTRENADA ANTES DEL 31.12.08

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Valiente" (2007), de Neil Jordan

* * * (Buena)
Una locutora de radio de Nueva York, Erica Bain (la siempre eficaz Jodie Foster), lleva una vida de ensueño, ya que está por casarse con su prometido, un joven médico. Pero en un segundo lo pierde todo, ya que, en un brutal ataque en el parque que recibe por parte de unos pandilleros, queda seriamente herida y su novio muere. Erica, sin superar la tragedia, comienza a merodear las calles de la ciudad en busca de los hombres que la atacaron, y en el camino, intenta hacer justicia por mano propia, aniquilando con su nuevo revólver a los delincuentes con los que se cruza. Cuando la policía de Nueva York comienza a buscar al autor de esos actos, y un obstinado detective (Terrence Howard) está tras sus pasos, Erica debe decidir si su búsqueda de venganza es el camino correcto o si ella se está convirtiendo en lo mismo que quiere combatir. Polémica historia que instala el eterno debate acerca de si debemos ajusticiar por cuenta propia a quien nos quita lo que más queremos (en este caso, la vida de alguien amado y un posible futuro de felicidad) o si esperar justicia por medio de la aplicación de la ley. El filme es entretenido, aunque no toma partido por un género en particular, y pivotea entre el drama psicológico acerca de una mujer que deja de reconocerse a sí misma, y el filme de acción sobre una vengadora que la fuerza policial desea atrapar. El sello de Neil Jordan no se trasluce y queda como un filme "de Jodie Foster", más que de su director. La resolución final pretende, aún más, subrayar la polémica referida en párrafos anteriores.

jueves, 16 de octubre de 2008

Videocine: Trailer de "W." (2008), de Oliver Stone

La película ofrece una imagen del maquillaje psicológico del actual mandatario estadounidense, mostrando cómo fue el camino de un hombre que, de ser un alcohólico, se convirtió en el Presidente del país más controvertido del mundo.

El último filme de Oliver Stone, "W.", que retrata la vida del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha levantado polvareda entre la crítica, dividida entre quienes la consideran "inusual e interesante" y quienes sostienen que dista de ser una buena película. La película se estrenará en EEUU el 17 de octubre, tres semanas antes de que se celebren las elecciones presidenciales. Para la revista Variety, la película funciona en su vertiente dramática y como mero entretenimiento, aunque prevé que no resulte de gran interés para el gran público debido a que "no se conoce el final de la historia". El reparto incluye a Josh Brolin ("Sin lugar para los débiles") como George W. Bush, Elizabeth Banks como Laura Bush, James Cromwell como George W. Bush padre, Ellen Burstyn como Barbara Bush, Richard Dreyfuss como Dick Cheney y Thandie Newton como Condoleezza Rice.

FOTOS COMENTADAS

El resplandor (1980), de Stanley Kubrick


Dick Hallorann: Recuerdo cuando yo era un niño; mi abuela y yo podíamos tener conversaciones enteras sin abrir la boca. Ella lo llamaba resplandor. Y por largo tiempo pensé que sólo los dos teníamos eso, así como tú piensas que eres el único; pero hay otros como nosotros, aunque mayormente no lo saben o no lo creen. ¿Hace cuánto que puedes hacerlo? ¿Por qué no quieres hablar de ello?

Danny Torrance: Se supone que no debo hacerlo.

Dick Hallorann: ¿Quién te lo dijo?

Danny Torrance: Tony.

Dick Hallorann: ¿Quién es Tony?

Danny Torrance: Tony es un chico que vive en mi boca.

Dick Hallorann: ¿Es Tony el que te dice cosas?

Danny Torrance: Sí.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Resultados de la Encuesta 18: ¿Qué filme de Tarantino disfrutaste más?

La encuesta sobre el mejor filme de Quentin Tarantino dio como resultado, en el primer puesto, a "Kill Bill - Vol. 1".
Concebida como una obra completa, por cuestiones eminentemente comerciales, se vio en las pantallas en 2 partes, con algunos meses entre cada estreno.

Bill (David Carradine), un personaje siniestro, ha creado un grupo de elite llamado Deadly Viper Assassination Squad o DiVAS. Al principio del “Vol. 1”, un sheriff tejano observa el escenario de un crimen espeluznante: todos los invitados de una boda son masacrados durante un ensayo en la capilla de una pequeña localidad. La mujer embarazada con el vestido de novia salpicado de sangre es Mamba Negra (Uma Thurman), más conocida como La Novia, antigua amante de Bill. Éste y su escuadrón dan a La Novia por muerta, pero sólo se encuentra en coma. Cuatro años después, La Novia despierta y se da cuenta de lo que le han hecho. Se lanza a una misión con una única y feroz meta: la venganza.

Cabe destacar el elemento que puede definir "Kill Bill: Vol. 1": el amor de Tarantino por una actriz, Uma Thurman (retrasando el proyecto cuando la actriz estuvo embarazada), que realiza una clara maratón física y muestra una intensa actuación, casi seguro, la mejor de su carrera hasta el momento. Esta película de Tarantino es una odisea cinematográfica donde la inolvidable música, las elegantes coreografías de lucha, la inteligente e irónica utilización del humor, se disparan como una descarga de maestría.

domingo, 12 de octubre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Escondidos en Brujas" (2008), de Martin McDonagh

* * * (Buena)
Dos asesinos a sueldo, Ray y Ken, son enviados a descansar dos semanas a la medieval ciudad de Brujas, en Bélgica. Sintiéndose fuera de lugar entre lo gótico de la arquitectura, los canales y las calles adoquinadas, los dos pasan el día como turistas, entre cervezas y paseos. El joven Ray, que no consigue olvidar las brutales imágenes de su último trabajo en Londres, odia la ciudad. Sin embargo, mientras el más veterano Ken lo observa con paternal mirada, descubre que la belleza y la serenidad del lugar tienen un efecto positivo en su mente y su alma. Mientras aguardan la llamada del jefe Harry, su estancia se hace más extraña a medida que empiezan a descubrir a la gente del lugar. Allí conocen a un actor enano que rueda una película de arte, y a la joven Chloë, por la que Ray se siente atraído, pero que parece tener oscuros secretos. Cuando por fin llega la esperada llamada de Harry, las vacaciones de Ken y Ray se convierten en una lucha por la supervivencia, de oscuras proporciones cómicas y sorprendentes consecuencias emocionales. Con diálogos ingeniosos, aunque algo absurdos en su gran mayoría, la película se mueve en el borde entre la comedia medianamente disparatada y el filme de acción. Con una extensa primera hora, en donde más que nada se muestra a los personajes y sus personalidades, el filme remonta en la última media hora, donde se hace más intenso y dramático. Interesantes trabajos actorales de Colin Farrell como Ray, Brendan Gleeson como Ken, y Ralph Fiennes como el maléfico jefe.

lunes, 6 de octubre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 11 DÍAS!

Responder:
1- Título del filme
2- Actor de la foto (debajo del maquillaje)
3- Actriz que hacía de la madre del personaje de la foto

Hacé click en "comentarios" para responder


Respuesta casi correcta FH!!!
1- Máscara
2- Eric Stoltz
3- Cher

miércoles, 24 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 7 DÍAS!
Filme ochentoso multinominado al Oscar.


Responder:
1- Título del filme
2- Los 3 actores de la foto

Hacé click en "comentarios" para responder

Muy bien! Entre Carla y Diego la resolvieron:

1- Secretaria ejecutiva

2- Harrison Ford, Melanie Griffith y Sigourney Weaver

lunes, 22 de septiembre de 2008

Crítica - "´Los extraños", de Bryan Bertino: DESESPERANTE AGONÍA DE DOS INOCENTES (por halbert)

La trama del filme presenta a James y Kristen (Scott Speedman y Liv Tyler), una pareja que decide alojarse en una aislada residencia vacacional para disfrutar de una noche romántica. Luego de asistir a la boda de unos amigos, ambos se instalan en la casa, pero en medio de la noche, una joven (a quien no se le muestra el rostro) toca a la puerta y pregunta: “¿Está Tamara?”. Ante la negativa, la mujer se va, pero no se alejará demasiado, ya que se trata de una trampa. A partir de entonces, comienza la pesadilla: la pareja empieza a ser hostigada por dos mujeres y un hombre, los tres enmascarados, que ingresan a la casa con violencia, obligando a la pareja a luchar para sobrevivir.
La película, basada en hechos verídicos que inspiraron al director, se sostiene constantemente durante sus 90 minutos.
El clima de suspenso y terror va in crescendo, llegando a alterar al espectador en su butaca. La opresiva atmósfera que se respira quita el aliento y genera un sufrimiento difícil de sofocar.
Utilizando los mismos elementos de todo filme de terror (golpes, silencios ensordecedores, chirridos de puertas, gritos, apariciones sorpresivas, corridas, cuchilladas, hachazos, disparos y demás), la historia, al estar basada en un hecho policial verídico, sólo por esto parece pertenecer más al subgénero del drama de suspenso; sin embargo, la utilización de inocentes caretas infantiles por parte de los malvivientes, resulta aún más siniestro y genera terror en los momentos álgidos.
Liv Tyler se destaca especialmente, en este filme de pocos actores, entregando una acongojada y aterrorizada víctima de estos homicidas que disfrutan de asesinar "porque sí". Al límite de ser ejecutada, Kristen pregunta a una de las asesinas: "¿Por qué hacen esto?", y recibe la indignante respuesta: "Porque estaban en casa".
La violencia sin justificación y la arbitrariedad con que son torturados y masacrados estos jóvenes, es lo que hizo que se quisiera contar esta historia verdadera. La desolación que produce el hecho de ser testigos de semejante masacre, da cuenta del excelente tratamiento que le dio el director a los climas generados.

domingo, 21 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!
Filme galardonado con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 1996. Al comienzo de los años 70 una ingenua joven, débil mentalmente, se enamora de un hombre mundano que trabaja en una plataforma petrolífera. A pesar de la oposición del entorno, se casan.


Responder:
1- Título del filme
2- Actriz protagónica de la foto
3- Director

Hacé clik en "comentarios" para responder

Excelente Diego García!! Felicitaciones!!

1- Contra Viento y Marea -Breaking the Waves- / 2- Emily Watson/ 3- Lars Von Trier

sábado, 20 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!
Filme español en el que una mujer que trabaja como vendedora de pisos para una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones de pesetas escondidos en el apartamento de un muerto.


Responder:
1- Título del filme
2- Actriz protagónica de la foto
3- Director

Hacé clik en "comentarios" para responder

Perfecto Marcelo!!

1- La comunidad / 2- Carmen Maura / 3- Alex De La Iglesia

jueves, 18 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Película muda de 1920, considerada pionera de un famoso movimiento artístico. Narra los estremecedores crímenes que cometía un sonámbulo, bajo las órdenes hipnóticas de un doctor... Responder:
1 - Título del filme.
2- País de origen del filme.
3- Movimiento artístico al que pertenece.

Hacé click en "comentarios" para responder

Excelente Diego!!

1- El gabinete del Dr. Caligari / 2- Alemania / 3- Expresionismmo alemán

lunes, 15 de septiembre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "4 minutos" (2006), de Chris Kraus

* * * (Buena)
La historia se desarrolla dentro de una cárcel de mujeres, donde trabaja la veterana Frau Krüger, que da clases de piano a las reclusas. El descubrimiento del extraordinario talento musical de una nueva presa, Jenny -una joven muy violenta, con una rebeldía casi patológica, será un despertar para su oscura vida. Con el tiempo, logra impartirle las clases deseadas, convencida de que Jenny puede ganar el premio de un importante certamen musical.
En la relación que se establece entre profesora y alumna, la tensión se hace presente y nunca desaparece, a pesar de ciertos momentos de calma. Mediante algunos flashbacks, el espectador conoce el pasado de la vieja pianista, especialmente su traumática historia amorosa durante la 2da. Guerra, que la llena de culpa.
La idea de la redención a través de la creatividad artística hacen su aparición en este filme alemán que, aunque lo intenta, no logra emocionar, dado lo frías que resultan las principales actuaciones. Sin embargo, el director sale airoso porque logra una buena historia, condimentada por una verdad oculta que se devela de a poco. La impresionante y sorpresiva secuencia final corona este filme multipremiado.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Resultados de la Encuesta 17: ¿Cuál es el mejor filme de Campanella?

Luego de una tímida votación por parte de los visitantes de este blog, el 60% del total de votantes eligió a "El hijo de la novia" como la mejor obra de Juan José Campanella.

El filme, de 2001, fue la última nominación que obtuvo la Argentina para los Premios Oscar como Mejor Filme de habla no inglesa, perdiendo ante la bosnia "El último día" (No man´s land) y compitiendo también con la famosa "Amelie".

La película fue un éxito tanto en Argentina como en España y en varios países hispano hablantes, contando una historia porteña pero, evidentemente, trascendiendo fronteras.

Rafael (Ricardo Darín) no está conforme con la vida que lleva, vive metido en el restaurante fundado por su padre (Héctor Alterio), carga con un divorcio y no se ha tomado el tiempo suficiente para ver crecer a su hija, a la vez que prefiere eludir un mayor compromiso con su actual joven novia (Natalia Verbeke). Por otro lado, hace tiempo que no visita a su madre (Norma Aleandro) que sufre de Mal de Alzehimer y está internada en un hospicio. Varios acontecimientos inesperados, que ponen hasta su vida en riesgo, obligarán a Rafael a replantearse su vida e intentar afianzar los vínculos con la gente que lo rodea y lo quiere.

Tanto las actuaciones de todo el elenco, como el maravilloso guión, entre otras cosas, hacen de esta película una de las favoritas del público argentino, convirtiéndola en un hito indiscutible.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...