sábado, 18 de octubre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Valiente" (2007), de Neil Jordan

* * * (Buena)
Una locutora de radio de Nueva York, Erica Bain (la siempre eficaz Jodie Foster), lleva una vida de ensueño, ya que está por casarse con su prometido, un joven médico. Pero en un segundo lo pierde todo, ya que, en un brutal ataque en el parque que recibe por parte de unos pandilleros, queda seriamente herida y su novio muere. Erica, sin superar la tragedia, comienza a merodear las calles de la ciudad en busca de los hombres que la atacaron, y en el camino, intenta hacer justicia por mano propia, aniquilando con su nuevo revólver a los delincuentes con los que se cruza. Cuando la policía de Nueva York comienza a buscar al autor de esos actos, y un obstinado detective (Terrence Howard) está tras sus pasos, Erica debe decidir si su búsqueda de venganza es el camino correcto o si ella se está convirtiendo en lo mismo que quiere combatir. Polémica historia que instala el eterno debate acerca de si debemos ajusticiar por cuenta propia a quien nos quita lo que más queremos (en este caso, la vida de alguien amado y un posible futuro de felicidad) o si esperar justicia por medio de la aplicación de la ley. El filme es entretenido, aunque no toma partido por un género en particular, y pivotea entre el drama psicológico acerca de una mujer que deja de reconocerse a sí misma, y el filme de acción sobre una vengadora que la fuerza policial desea atrapar. El sello de Neil Jordan no se trasluce y queda como un filme "de Jodie Foster", más que de su director. La resolución final pretende, aún más, subrayar la polémica referida en párrafos anteriores.

jueves, 16 de octubre de 2008

Videocine: Trailer de "W." (2008), de Oliver Stone

La película ofrece una imagen del maquillaje psicológico del actual mandatario estadounidense, mostrando cómo fue el camino de un hombre que, de ser un alcohólico, se convirtió en el Presidente del país más controvertido del mundo.

El último filme de Oliver Stone, "W.", que retrata la vida del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha levantado polvareda entre la crítica, dividida entre quienes la consideran "inusual e interesante" y quienes sostienen que dista de ser una buena película. La película se estrenará en EEUU el 17 de octubre, tres semanas antes de que se celebren las elecciones presidenciales. Para la revista Variety, la película funciona en su vertiente dramática y como mero entretenimiento, aunque prevé que no resulte de gran interés para el gran público debido a que "no se conoce el final de la historia". El reparto incluye a Josh Brolin ("Sin lugar para los débiles") como George W. Bush, Elizabeth Banks como Laura Bush, James Cromwell como George W. Bush padre, Ellen Burstyn como Barbara Bush, Richard Dreyfuss como Dick Cheney y Thandie Newton como Condoleezza Rice.

FOTOS COMENTADAS

El resplandor (1980), de Stanley Kubrick


Dick Hallorann: Recuerdo cuando yo era un niño; mi abuela y yo podíamos tener conversaciones enteras sin abrir la boca. Ella lo llamaba resplandor. Y por largo tiempo pensé que sólo los dos teníamos eso, así como tú piensas que eres el único; pero hay otros como nosotros, aunque mayormente no lo saben o no lo creen. ¿Hace cuánto que puedes hacerlo? ¿Por qué no quieres hablar de ello?

Danny Torrance: Se supone que no debo hacerlo.

Dick Hallorann: ¿Quién te lo dijo?

Danny Torrance: Tony.

Dick Hallorann: ¿Quién es Tony?

Danny Torrance: Tony es un chico que vive en mi boca.

Dick Hallorann: ¿Es Tony el que te dice cosas?

Danny Torrance: Sí.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Resultados de la Encuesta 18: ¿Qué filme de Tarantino disfrutaste más?

La encuesta sobre el mejor filme de Quentin Tarantino dio como resultado, en el primer puesto, a "Kill Bill - Vol. 1".
Concebida como una obra completa, por cuestiones eminentemente comerciales, se vio en las pantallas en 2 partes, con algunos meses entre cada estreno.

Bill (David Carradine), un personaje siniestro, ha creado un grupo de elite llamado Deadly Viper Assassination Squad o DiVAS. Al principio del “Vol. 1”, un sheriff tejano observa el escenario de un crimen espeluznante: todos los invitados de una boda son masacrados durante un ensayo en la capilla de una pequeña localidad. La mujer embarazada con el vestido de novia salpicado de sangre es Mamba Negra (Uma Thurman), más conocida como La Novia, antigua amante de Bill. Éste y su escuadrón dan a La Novia por muerta, pero sólo se encuentra en coma. Cuatro años después, La Novia despierta y se da cuenta de lo que le han hecho. Se lanza a una misión con una única y feroz meta: la venganza.

Cabe destacar el elemento que puede definir "Kill Bill: Vol. 1": el amor de Tarantino por una actriz, Uma Thurman (retrasando el proyecto cuando la actriz estuvo embarazada), que realiza una clara maratón física y muestra una intensa actuación, casi seguro, la mejor de su carrera hasta el momento. Esta película de Tarantino es una odisea cinematográfica donde la inolvidable música, las elegantes coreografías de lucha, la inteligente e irónica utilización del humor, se disparan como una descarga de maestría.

domingo, 12 de octubre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Escondidos en Brujas" (2008), de Martin McDonagh

* * * (Buena)
Dos asesinos a sueldo, Ray y Ken, son enviados a descansar dos semanas a la medieval ciudad de Brujas, en Bélgica. Sintiéndose fuera de lugar entre lo gótico de la arquitectura, los canales y las calles adoquinadas, los dos pasan el día como turistas, entre cervezas y paseos. El joven Ray, que no consigue olvidar las brutales imágenes de su último trabajo en Londres, odia la ciudad. Sin embargo, mientras el más veterano Ken lo observa con paternal mirada, descubre que la belleza y la serenidad del lugar tienen un efecto positivo en su mente y su alma. Mientras aguardan la llamada del jefe Harry, su estancia se hace más extraña a medida que empiezan a descubrir a la gente del lugar. Allí conocen a un actor enano que rueda una película de arte, y a la joven Chloë, por la que Ray se siente atraído, pero que parece tener oscuros secretos. Cuando por fin llega la esperada llamada de Harry, las vacaciones de Ken y Ray se convierten en una lucha por la supervivencia, de oscuras proporciones cómicas y sorprendentes consecuencias emocionales. Con diálogos ingeniosos, aunque algo absurdos en su gran mayoría, la película se mueve en el borde entre la comedia medianamente disparatada y el filme de acción. Con una extensa primera hora, en donde más que nada se muestra a los personajes y sus personalidades, el filme remonta en la última media hora, donde se hace más intenso y dramático. Interesantes trabajos actorales de Colin Farrell como Ray, Brendan Gleeson como Ken, y Ralph Fiennes como el maléfico jefe.

lunes, 6 de octubre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 11 DÍAS!

Responder:
1- Título del filme
2- Actor de la foto (debajo del maquillaje)
3- Actriz que hacía de la madre del personaje de la foto

Hacé click en "comentarios" para responder


Respuesta casi correcta FH!!!
1- Máscara
2- Eric Stoltz
3- Cher

miércoles, 24 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 7 DÍAS!
Filme ochentoso multinominado al Oscar.


Responder:
1- Título del filme
2- Los 3 actores de la foto

Hacé click en "comentarios" para responder

Muy bien! Entre Carla y Diego la resolvieron:

1- Secretaria ejecutiva

2- Harrison Ford, Melanie Griffith y Sigourney Weaver

lunes, 22 de septiembre de 2008

Crítica - "´Los extraños", de Bryan Bertino: DESESPERANTE AGONÍA DE DOS INOCENTES (por halbert)

La trama del filme presenta a James y Kristen (Scott Speedman y Liv Tyler), una pareja que decide alojarse en una aislada residencia vacacional para disfrutar de una noche romántica. Luego de asistir a la boda de unos amigos, ambos se instalan en la casa, pero en medio de la noche, una joven (a quien no se le muestra el rostro) toca a la puerta y pregunta: “¿Está Tamara?”. Ante la negativa, la mujer se va, pero no se alejará demasiado, ya que se trata de una trampa. A partir de entonces, comienza la pesadilla: la pareja empieza a ser hostigada por dos mujeres y un hombre, los tres enmascarados, que ingresan a la casa con violencia, obligando a la pareja a luchar para sobrevivir.
La película, basada en hechos verídicos que inspiraron al director, se sostiene constantemente durante sus 90 minutos.
El clima de suspenso y terror va in crescendo, llegando a alterar al espectador en su butaca. La opresiva atmósfera que se respira quita el aliento y genera un sufrimiento difícil de sofocar.
Utilizando los mismos elementos de todo filme de terror (golpes, silencios ensordecedores, chirridos de puertas, gritos, apariciones sorpresivas, corridas, cuchilladas, hachazos, disparos y demás), la historia, al estar basada en un hecho policial verídico, sólo por esto parece pertenecer más al subgénero del drama de suspenso; sin embargo, la utilización de inocentes caretas infantiles por parte de los malvivientes, resulta aún más siniestro y genera terror en los momentos álgidos.
Liv Tyler se destaca especialmente, en este filme de pocos actores, entregando una acongojada y aterrorizada víctima de estos homicidas que disfrutan de asesinar "porque sí". Al límite de ser ejecutada, Kristen pregunta a una de las asesinas: "¿Por qué hacen esto?", y recibe la indignante respuesta: "Porque estaban en casa".
La violencia sin justificación y la arbitrariedad con que son torturados y masacrados estos jóvenes, es lo que hizo que se quisiera contar esta historia verdadera. La desolación que produce el hecho de ser testigos de semejante masacre, da cuenta del excelente tratamiento que le dio el director a los climas generados.

domingo, 21 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!
Filme galardonado con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 1996. Al comienzo de los años 70 una ingenua joven, débil mentalmente, se enamora de un hombre mundano que trabaja en una plataforma petrolífera. A pesar de la oposición del entorno, se casan.


Responder:
1- Título del filme
2- Actriz protagónica de la foto
3- Director

Hacé clik en "comentarios" para responder

Excelente Diego García!! Felicitaciones!!

1- Contra Viento y Marea -Breaking the Waves- / 2- Emily Watson/ 3- Lars Von Trier

sábado, 20 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!
Filme español en el que una mujer que trabaja como vendedora de pisos para una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones de pesetas escondidos en el apartamento de un muerto.


Responder:
1- Título del filme
2- Actriz protagónica de la foto
3- Director

Hacé clik en "comentarios" para responder

Perfecto Marcelo!!

1- La comunidad / 2- Carmen Maura / 3- Alex De La Iglesia

jueves, 18 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Película muda de 1920, considerada pionera de un famoso movimiento artístico. Narra los estremecedores crímenes que cometía un sonámbulo, bajo las órdenes hipnóticas de un doctor... Responder:
1 - Título del filme.
2- País de origen del filme.
3- Movimiento artístico al que pertenece.

Hacé click en "comentarios" para responder

Excelente Diego!!

1- El gabinete del Dr. Caligari / 2- Alemania / 3- Expresionismmo alemán

lunes, 15 de septiembre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "4 minutos" (2006), de Chris Kraus

* * * (Buena)
La historia se desarrolla dentro de una cárcel de mujeres, donde trabaja la veterana Frau Krüger, que da clases de piano a las reclusas. El descubrimiento del extraordinario talento musical de una nueva presa, Jenny -una joven muy violenta, con una rebeldía casi patológica, será un despertar para su oscura vida. Con el tiempo, logra impartirle las clases deseadas, convencida de que Jenny puede ganar el premio de un importante certamen musical.
En la relación que se establece entre profesora y alumna, la tensión se hace presente y nunca desaparece, a pesar de ciertos momentos de calma. Mediante algunos flashbacks, el espectador conoce el pasado de la vieja pianista, especialmente su traumática historia amorosa durante la 2da. Guerra, que la llena de culpa.
La idea de la redención a través de la creatividad artística hacen su aparición en este filme alemán que, aunque lo intenta, no logra emocionar, dado lo frías que resultan las principales actuaciones. Sin embargo, el director sale airoso porque logra una buena historia, condimentada por una verdad oculta que se devela de a poco. La impresionante y sorpresiva secuencia final corona este filme multipremiado.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Resultados de la Encuesta 17: ¿Cuál es el mejor filme de Campanella?

Luego de una tímida votación por parte de los visitantes de este blog, el 60% del total de votantes eligió a "El hijo de la novia" como la mejor obra de Juan José Campanella.

El filme, de 2001, fue la última nominación que obtuvo la Argentina para los Premios Oscar como Mejor Filme de habla no inglesa, perdiendo ante la bosnia "El último día" (No man´s land) y compitiendo también con la famosa "Amelie".

La película fue un éxito tanto en Argentina como en España y en varios países hispano hablantes, contando una historia porteña pero, evidentemente, trascendiendo fronteras.

Rafael (Ricardo Darín) no está conforme con la vida que lleva, vive metido en el restaurante fundado por su padre (Héctor Alterio), carga con un divorcio y no se ha tomado el tiempo suficiente para ver crecer a su hija, a la vez que prefiere eludir un mayor compromiso con su actual joven novia (Natalia Verbeke). Por otro lado, hace tiempo que no visita a su madre (Norma Aleandro) que sufre de Mal de Alzehimer y está internada en un hospicio. Varios acontecimientos inesperados, que ponen hasta su vida en riesgo, obligarán a Rafael a replantearse su vida e intentar afianzar los vínculos con la gente que lo rodea y lo quiere.

Tanto las actuaciones de todo el elenco, como el maravilloso guión, entre otras cosas, hacen de esta película una de las favoritas del público argentino, convirtiéndola en un hito indiscutible.

domingo, 7 de septiembre de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "V de venganza" (2005), de James McTeigue

* * * * * (Excelente)
Ambientada en un próximo futuro, la película muestra a una Gran Bretaña que posee un gobierno tirano y totalitario. Evey, una joven secretaria, es rescatada de la muerte por un enmascarado conocido sólo como `V`, un hombre impulsado por un profundo deseo de venganza, que denuncia la tiranía de sus gobernantes e invita a los demás ciudadanos a unírsele. Evey descubre el misterioso pasado de V y se convierte en su aliada para llevar adelante una revolución que restaure la libertad y la justicia en una sociedad saturada de crueldad y corrupción. Una frase dicha en el guión encierra gran parte de lo que pretende comunicar: "La gente no debería temerle a sus gobernantes, los gobernantes deberían temerle a su gente".
Para ser un filme escrito y producido por los creadores de The Matrix, la película maravilla por lo jugado de su propuesta política y por su excelente ritmo narrativo. La presencia y el compromiso interpretativo de Hugo Weaving y Natalie Portman (que se rapó para este rol), además del mensaje tan significativo para países como el nuestro, que vivió nefastos períodos anti-democráticos, hacen de esta propuesta una ferviente recomendación. Y no solamente para pasar 130 minutos de entretenimiento, efectos especiales y escenas de acción, sino para reflexionar acerca de cómo un pueblo, cansado de las injusticias de un gobierno que no los representa, se erige fuerte y decidido para poner fin a las ingratas situaciones que se presentan como realidad... Cualquier similitud con hechos reales no es mera coincidencia: El cine, una vez más, se convierte en un enorme vehículo que nos permite, como espectadores (y ciudadanos) reflexionar acerca de lo que, como país, no queremos que suceda NUNCA MÁS.

jueves, 4 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO: Pfeiffer x 8!!!

Sexy, perversa, bella, atractiva, angelical, inocente, malvada, débil, intelectual, fría y caliente... Estas y muchas Michelles más adornaron la pantalla de cine... ¿Cuáles son estas 8?

Responder:

El título de cada filme, indicando a qué nro. pertenece...

Hacé click en "comentarios" para responder.

Bien FH, algunas están bien, pero no todas...

1- La edad de la inocencia

2- Stardust

3- Batman regresa

4- Mentes peligrosas

5- Hairspray

6- Mi nombre es Sam

7- Relaciones peligrosas

8- Grease 2

martes, 2 de septiembre de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!
Filme de 1996, basado en la vida de un famoso artista.


Responder:
1- Actor de la foto.
2- Personaje que representa.
3- Título del filme.
4- Bonus: Director del filme
Hacé click en "comentarios" para responder

Muy bien por yop* y FH!!! Felicitaciones!

1- Anthony Hopkins

2- Pablo Picasso

3- "Surviving Picasso"

4- James Ivory

domingo, 31 de agosto de 2008

Crítica - "Frances" (1982), de Graeme Clifford: BRUTAL RETRATO DE UNA ESTRELLA INCOMPRENDIDA (por halbert)

Conocida como la “chica mala del oeste de Seattle” por su personalidad sugestiva y caprichosa, Frances Farmer era la increíblemente bella actriz de teatro y cine cuya carrera demasiado breve iluminó Hollywood y Broadway en la década del 30 y del 40. La historia de la vida de la actriz fue protagonizada en cine por Jessica Lange, en la película de Graeme Clifford, por la que fue nominada al Oscar a Mejor Actriz por su remarcable actuación. Es una historia de la atroz, cruel e imperdonable destrucción por los psiquiatras de una de las actrices de más talento de su época. El filme es el perturbador retrato de Farmer, una joven mujer del estado de Washington que se convirtió en actriz de Broadway y Hollywood, disparada al estrellato e inmediatamente hundida en la desgracia por su aparente locura.
La película de Clifford toma la posición (compartida por muchos otros) de que Farmer fue más una víctima de ser la oveja negra de la familia que un caso legítimo de locura. Mientras su abuso por el alcohol fue evidente, la locura es un tema totalmente diferente y, por cierto, discutible.
Jessica Lange entrega una soberbia actuación como la vicitmizada Frances; pasando de los inquietos dieciséis años hasta los atormentados cuarenta, captura el brillo y la intensidad del personaje, así como también la más profunda soledad. Realizó una exhaustiva investigación juntando una enorme cantidad de información antes del rodaje: leyó todos los libros sobre Farmer y cada revista y artículo de diario que se había publicado sobre ella, así como también realizando entrevistas con gente allegada y que había conocido a Frances. También vio todos los filmes que Farmer había rodado.
Caracterizada con el cabello rubio y el fresco rostro de la actriz en sus días de esplendor, Lange se sumerge a medida que avanza el filme, en el brutal y sanguinario abandono que sufrió Frances y del que no regresaría jamás.
Como siempre, las opiniones están divididas, y para algunos críticos sólo es rescatable su actuación, sumada a la lujosa banda de sonido de John Barry y a la acertada recreación de época, y el resto deja demasiado que desear. Para estos, haciendo a un lado el personaje principal, los demás están grotescamente caricaturizados para encajar en la tesis de una película que certifica que si alguien es inteligente, individualista y disidente como lo era Frances, el sistema resuelve decididamente destruirlo, presentando al establishment médico como la reencarnación del demonio, demostrando que, para estos críticos, tales simples conclusiones resultan inadecuadas e irrespetuosas hacia los trágicos problemas sufridos por Frances Farmer.
Jessica Lange admitió que necesitó un descanso luego de las 14 semanas que demandó el duro rodaje de Frances. Sin embargo no pudo dejar de reconocer que fue placentero hacer la película, especialmente las escenas que compartió con quien luego sería su marido en la vida real, Sam Shepard (que hace de amigo y amante de Frances) y con la gran Kim Stanley en el papel de la madre.
La secuencia más espantosamente conmovedora nos muestra a Frances recibiendo la práctica de la lobotomía, sabiendo que con esto ya no volverá a ser la soñadora de la que su novio Harry se enamoró, ni que tampoco podrá volver a sentir amor por nadie, habiendo sido flageladas sus habilidades emocionales a través de ese método macabro.
La sola presencia de Jessica Lange justifica la visión de este trágico y angustiante filme que, sin ser una obra maestra, al menos permite ver a una impactante actriz en uno de sus más memorables roles, además de dar a conocer la atormentada vida de Frances Farmer que, por no ser como “debía ser”, fue convertida, a fuerza de abominables terapias de curación, en un monstruo insensible.

jueves, 28 de agosto de 2008

VIDEOCINE: Trailer de "El niño del pijama a rayas" (2008), de Mark Herman

Un niño de 8 años, hijo de un comandante de un campo de concentración nazi, entiende poco lo que pasa durante la guerra, pero su curiosidad lo lleva a encontrarse con la realidad misma. El pequeño vive dentro de una reconocida familia militar alemana que se muda a una nueva casa luego de que el padre consigue un mejor empleo.En el nuevo pueblo, el niño no podrá jugar como lo hacía en su antiguo barrio. Por eso decide emprender una excursión hacía el bosque que rodea la casa y llega casualmente a uno de los campos de concentración. Allí conoce a otro niño, de origen judío que, con un “pijama a rayas”, se encuentra del otro lado de la hilera de alambres electrificados.
Ambos se hacen íntimos y el niño comienza a notar que su amigo corre peligro.


Este film, es una historia ficcional que se remonta a la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo Nazi. La impactante película fue escrita y dirigida por Mark Herman, quien basó la historia en el libro, que lleva el mismo nombre, escrito por John Boyne. El drama es protagonizado por Vera Farmiga y David Thewlis, quienes interpretan a difíciles personajes ambientados en Berlín de 1942 donde las cosas comenzaban a cambiar.

domingo, 24 de agosto de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Mamma mia! - La película" (2008), de Phylida Lloyd

* * * (Buena)
Donna está por pasar el día más feliz de su vida: su joven hija Sophie se casa y la fiesta se celebrará en el hotel que ambas regentean en una paradisíaca isla griega. Pero Sophie no conoce aún a su padre, ya que su madre jamás le ha develado quién es. Para ello, y luego de haber encontrado el diario íntimo de su madre, Sophie invitará a 3 viejos amores de ésta para intentar descubrir a su progenitor y, así, lograr que la acompañe en su camino al altar. Este es básicamente el planteo del filme y la única intriga que, luego se verá, tampoco generará fuertes definiciones en el rumbo del guión.
La película está basada en el famoso musical homónimo de Broadway y, seguramente, debe funcionar infinitamente mejor sentado en la platea de un teatro que en la de un cine.
La historia roza la simpleza y, aún siendo mejorable argumentalmente, no deja de funcionar como ensamblaje de las canciones de ABBA, que se integran perfectamente en la historia. Si no fuera por los temas musicales del cuarteto sueco y el gran casting, encabezado por la siempre profesional y efectiva Meryl Streep (excelente en el cuadro "The winner takes it all"), estaríamos hablando de muy poca cosa.
"Mamma mia!" se presenta como un producto demasiado mecánico, con abundancia de escenas claramente impostadas y un carácter exageradamente naif de sus personajes, pero no deja de ser un excelente entretenimiento, insertado en un soñado paisaje de aguas azules y transparentes, cielos huérfanos de nubes, cuerpos bellos y bronceados y pegadizas canciones tan conocidas como el "Feliz cumpleaños". En resumen: un gran musical, una regular película...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...