sábado, 28 de junio de 2008

VIDEOCINE: Trailer de "Savage Grace" (2008), de Tom Kalin

Barbara Daly pasa a formar parte de la alta sociedad americana tras casarse con el heredero de una fortuna. Elegante y bella, Barbara parece no estar a la altura de su nuevo estatus a los ojos de su marido millonario. El nacimiento de su único hijo, Tony, desestabiliza su matrimonio. Con el paso de los años, Tony crece despreciado por su padre y acercándose cada vez más a su madre, pero los límites entre el amor filial y otra clase de amor se van borrando peligrosamente... Hechos extraordinarios y complejos sentimientos entre madre e hijo provocaron un desenlace trágico que dio la vuelta al mundo. Esta es su escalofriante historia.

Basada en sucesos reales, "Savage grace" devela los secretos más ocultos de una de las dinastías norteamericanas más famosas de su historia reciente. El director lleva a la gran pantalla el libro homónimo, que incluía entrevistas, cartas y otra documentación real sobre este caso. Julianne Moore da vida a Bárbara y afirma que "Es una mujer con dos caras, por un lado es atractiva y agradable; pero estaba mentalmente enferma". Tortuoso drama real que ojalá se presente en las pantallas locales.

martes, 24 de junio de 2008

Crítica - Análisis "Kagemusha", de Akira Kurosawa: ADMIRABLE PUESTA EN ESCENA AL SERVICIO DEL RELATO (por halbert)

"KAGEMUSHA" cuenta las situaciones por las que pasa un clan japonés durante una guerra a fines del siglo XVI. Lo que sucede es que los 160 minutos que dura el filme de Akira Kurosawa resultan extremadamente densos por la falta de elipsis en muchas escenas, en donde se muestran completas muchas acciones que podrían omitirse, y por el ritmo con el que se presentan las mismas. Esto tiene que ver con la duración de los planos en pantalla y su yuxtaposición, o sea, el ritmo externo, y también por el ritmo interno de muchísimas tomas (principalmente las que no pertenecen a las batallas).

El guión es interesante y, aunque el filme es de 1980, año en que recibió la Palma de Oro en Cannes, no es de lo más original, pero no le quita atractivo. El argumento es bastante bueno, especialmente en su punto de partida, aunque la forma de llevarlo a lo largo de su extensa duración es irregular y con momentos demasiado lentos.

Todo se inicia con un PGC (Plano General Cercano) con cámara fija, que dura casi 5 minutos, en donde se presenta de entrada y por diálogo, el conflicto de todo el filme: la inminente muerte de Shingen, el ya débil líder del Clan Takeda, y la propuesta de su hermano de reemplazarlo por un ladrón que se le parece, para que el clan no se desmorone. El gran parecido físico del bandido con el líder es tal, que es elegido y preparado para hacer creer a los enemigos que el gran señor sigue vivo.
El cuadro de esta escena inicial (o planosecuencia) está compuesto de una forma que se irá repitiendo, con características similares, en muchos cuadros sucesivos del filme, conteniendo planos generales y enteros, una cámara fija sobre sujetos casi inmóviles, composiciones simétricas, equilibrio constante en el cuadro y, en cuanto al audio, largos silencios.

Las escenas de batallas tienen un tratamiento diferente. Si bien aquí también se nota un particular cuidado por la composición del cuadro, las tomas son algo más cortas, la cámara acompaña con paneos con seguimiento a los personajes y, junto al sonido directo de los gritos de los soldados, se escucha una música incidental, leit motiv del filme en diferentes variaciones. El color está utilizado de forma estética: estandartes rojos, violetas y verdes cargados por masas de soldados que avanzan en el frente de batalla; monturas de colores de los caballos; cielos rojos saturados en los atardeceres, funcionando como fondo de pantalla y recortándose las siluetas de los soldados cual figuras chinas.
Hay un momento particular de una pesadilla que sufre el falso líder, donde se mezclan imágenes casi surrealistas en cámara lenta con mucha saturación de color, con sonido distorsionado del viento y el agua, reverberando. Y otro particular momento al echar al río el cuerpo del difunto líder, donde una bruma blanca y espesa tapa la acción, pero por sonido escuchamos el jarrón con el cuerpo que cae al agua.

El ataque final del clan Takeda se muestra haciendo avanzar a su ejército de derecha a izquierda de cuadro; siempre es tomado por la cámara de frente o del costado derecho y sus soldados son reconocibles por sus estandartes rojos, verdes y violetas. Haciendo lo mismo con el ejército enemigo, estos son tomados de izquierda a derecha, apuntando sus armas hacia derecha de cuadro.
La lucha se presenta con paneos en cámara lenta sobre los hombres y caballos tirados, muriéndose, con sonido de trompeta y tambores. Un emocionante final cierra el filme de Kurosawa, que peca de moroso para cierto público occidental, pero da cátedra de composición de cuadro y puesta en escena con sus bellas y apabullantes imágenes.

sábado, 21 de junio de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 18 DÍAS!
Película argentina de 1955 que relata la disputa entre dos hombres, uno rufián y el otro comerciante, por el amor de una trabajadora de un mercado. Todo se complica cuando ella queda embarazada...

Responder:
1- El nombre del filme.
2- La protagonista de la foto.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Felicitaciones marceloblanc!! Respuesta correcta y con el dato del director!!

1- Mercado de Abasto, de Lucas Demare

2- Tita Merello

viernes, 20 de junio de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 1 DÍA!

Filme de suspenso de 1989 en el que un matrimonio hace un viaje a través del mar en su velero, desconociendo la tragedia que les espera...

Responder:
1- El nombre del filme.
2- Los actores de la foto.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Perfecto Diego Lewin!! Respuesta correcta!!
1- Terror a bordo (Dead calm)
2- Sam Neill y Nicole Kidman

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Considerada por la AFI (American Film Institute) como la comedia Nro. 1 de la Historia del cine.

Responder:
1- El nombre del filme
2- El director.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Felicitaciones Diego Lewin!! Impecable!!

1- Luces de la ciudad

2- Charles Chaplin

jueves, 19 de junio de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Filme mudo alemán de 1927 que marcó un hito en la Historia del cine y fué pionero en mezclar el género de la ciencia ficción con el drama, la acción y el romance.

Responder:
1- El nombre del filme

2- El director.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Felicitaciones newdanger!! Correcto!! Y agregando info extra!
1- Metrópolis
2- Fritz Lang

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "La león" (2008), de Santiago Otheguy

* * * (Buena)
Entre medio de ríos y arroyos, Álvaro lleva una vida humilde y solitaria. Su vida consiste en pescar y en cortar juncos en el Delta del Paraná. Su homosexualidad y su pasión por la restauración de libros hacen de él un personaje muy diferente entre los habitantes de la región. El único lazo entre este territorio sin fronteras y la ciudad es La León, una lancha colectiva conducida por El Turu, un ser violento, autoritario y (aparentemente) homofóbico, que no repara en despreciar abiertamente a Álvaro por su orientación sexual.
Con un tono intimista, el filme se sostiene más que nada por su cuidada puesta en escena, especialmente por la muy prolija y vistosa fotografía y el minucioso diseño sonoro y la música. Tuvo como germen un cortometraje y se nota, dado que el tratamiento del guión se podía haber resuelto en menos de 30 minutos. Buenas actuaciones del antagónico dúo protagónico, bien acompañado por actores no profesionales.

martes, 17 de junio de 2008

FOTOS COMENTADAS

"El aura" (2005), de Fabián Bielinsky

Sontag (Alejandro Awada): ¿Qué te pasa, pelotudo? Sos el rey del crimen, pero ¿no te bancás ver la sangre de un animal?

Espinosa (Ricardo Darín): ¿Qué decís?

Sontag: Si seré pelotudo... ¿Para qué mierda te traje? Vamos boludo, vámonos, ya es tarde para ciervos... ¿Qué te pasa?

Espinosa: Vos no me conocés a mí.

Sontag: ¿Qué? ¿Vas a cazar? ¿Vas a cazar un ciervo? ¿Le vas a apuntar, le vas a disparar, lo vas a matar? Dale, vamos pelotudo, mostrame!

Espinosa: Dejame.

Sontag: Pero ojo, que cuando lo matás se termina todo. No más crías, no más bosque, no más nada. ¿Vas a matar un ciervo? Hay que tener muchos huevos para eso, ¿sabés?

Espinosa: ¿Qué clase de huevos? ¿Los mismos que para cagar a trompadas a tu mujer y arruinarle la vida?

lunes, 16 de junio de 2008

Crítica - "Sex & the city", de Michael Patrick King: CUARENTONAS A LA MODA (por halbert)

Cuatro años más tarde de la finalización de la serie en 2004, Carrie, Miranda, Samantha y Charlotte vuelven a la carga con sus glamorosas vidas, pero en pantalla grande.

Fiel al estilo que marcó la serie televisiva, el filme es una extensión de la misma en su máxima potencia, sin llegar a la calidad que había alcanzado su versión de 24 minutos semanales.
A pesar de ello, la película entretiene a sus espectadores a lo largo de sus... 148 minutos!!!, pero lo hace mucho más con aquéllos quienes siguieron la serie y conocen las peculiaridades de cada personaje.
Por otro lado, en el guión, al tener que condensar todo en una sola historia, se pierde la "profundidad" que podía caracterizar a la serie con diversos temas tocados a lo largo de casi 100 capítulos.

Aquí todo gira en torno al desengaño amoroso que sufre la escritora Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) cuando es abandonada casi en pleno altar por el amor de su vida Mr. Big.

Sus amigas, cada una con sus problemáticas a cuestas (léase: infidelidad, aburrimiento, rutina, embarazo), la acompañan en su recuperación y, a pesar de todo, el final feliz no se hace esperar o, mejor dicho, se hace esperar algunos cuantos minutos, dado lo apuntado sobre la duración.

Lo más elogiable del filme es su puesta en escena, por momentos abrumadora y extremadamente "presente" frente a los ojos y oídos del público: el vestuario y sus cientos de cambios en todos los personajes; la escenografía, con el fondo de una alegre y colorida Manhattan con sus restaurantes, discos, locales de primeras marcas y sus calles y parques, sin olvidar el característico departamento de Carrie y el nuevo piso en el que va a vivir con su prometido; la música, con canciones pegadizas y rítmicas que acompañan las peripecias de sus protagonistas; la fotografía, con luminosos encuadres mayormente en plano entero para describir los cambios de look de las cuatro mujeres y los exteriores de la Gran Manzana. Exteriores de Los Angeles, Brooklyn y México también aparecen en la historia.

La gran presencia de Parker dota de simpatía, sofisticación, estilo y sinceridad a su personaje y lo hace carismático para todo espectador, incluso para el que se tope con Carrie por primera vez aquí. Para sus seguidores (mayormente seguidorAs) no defraudará esta versión en pantalla grande y, dado el éxito que está obteniendo en todo el mundo, no será extraño contar con su secuela en breve. Mientras tanto, subidas nuevamente al éxito, las mujeres de las cuatro décadas se pasean por la ciudad, contoneando sus aún estilizadas figuras, envueltas en estrafalarios y modernos atuendos, complementados con suntuosas carteras, carísimos zapatos y raros peinados nuevos.

martes, 10 de junio de 2008

Resultados de la Encuesta 14: ¿Cuál sería un valor justo para una entrada de cine?

Finalmente la encuesta cerró en el primer lugar con un 50% a favor de que el cine cueste $9.00 (o US$ 3.00 al cambio actual), sumados al 28% de los votantes que creían que $12.00 es una justa suma para abonar en la ventanilla del cine.

Con una realidad que presenta un valor de entrada de $20.00 en complejos de cine de la Capital Federal, el deseo de muchos parece alejarse de ese valor.

Es extraño que la entrada haya trepado a ese número, considerando que la piratería de películas en DVD va en constante crecimiento. Evidentemente, la inflación no deja afuera al entretenimiento, y el cine, como máquina ilusoria en pantalla gigante, no se queda atrás.

lunes, 9 de junio de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "El sueño de Cassandra" (2007), de Woody Allen

* * * * (Muy Buena)
Ian y su hermano menor Terry (Ewan McGregor y Colin Farrell) adquieren un velero de segunda mano al que bautizan "Cassandra's Dream", con la idea de acondicionarlo y navegar en él los fines de semana. La debilidad de Terry por el juego provocará que se endeude por una gran suma de dinero, que ambos hermanos no pueden afrontar. La aparición de su tío Howard (Tom Wilkinson), con un pasado repleto de éxitos económicos, supone un alivio para la economía de los hermanos. Pero todo tiene un precio. Howard se compromete a sacarlos del gran apuro en el que se encuentran, pero les pedirá un favor a cambio, obligándolos a cometer un delito para salvar su pellejo, poniendo a prueba los lazos familiares que los unen pero, a su vez, provocando una serie de acontecimientos que darán lugar a consecuencias inesperadas.
En la línea de las celebradas "Match point" y de la obra maestra "Crímenes y pecados", Allen vuelve a demostrar su talento en contar historias que interesan al espectador medio, poniendo como protagonistas a seres humanos comunes y corrientes envueltos en dilemas morales difíciles de resolver. La familia, el dinero, la fidelidad, el crimen, la ética y el remordimiento se entremezclan en esta trama cuya espiral va agrandándose hasta un final sorpresivamente trágico. Creíbles actuaciones de McGregor y Farrell, sumadas a la imprescindible participación de Wilkinson y al gran guión de Woody, hacen del filme una interesante propuesta, sin alcanzar la maestría de las dos películas anteriormente nombradas. Muy aconsejable.

miércoles, 4 de junio de 2008

FOTO ACERTIJO: Cantantes x 6

RESUELTA EN 14 DÍAS!
Muchas estrellas de la música intentan también tener buena suerte en el cine. Algunos la consiguen y algunos, no. Aquí 6 exponentes en filmes conocidos (y otros no tanto...).


Responder:
El nombre del cantante y el título de cada filme, indicando a què nro. pertenece...
Hacé click en "comentarios" para responder.

Muy bien Diego Perazzo, casi Excelente!!

  • 1, Madonna en El cuerpo del delito.
  • 2, Phil Collins en Buster
  • 3, Mick Jagger en Freejack
  • 4, Tina Turner, en Mad Max II.
  • 5, David Bowie en Laberinto
  • 6, Cher en Té con Mussolini.

domingo, 1 de junio de 2008

VIDEOCINE: Trailer de "Be kind, rewind" (2008), de Michel Gondry

Jerry, un típico perdedor, borra accidentalmente todas las cintas de VHS de un videoclub de Nueva Jersey. Junto a Mike, el manager del local, Jerry decide filmar entonces remakes de las películas perdidas y, así, ambos se dedicarán a reconstruir de forma casera conocidos títulos de las últimas décadas, como Los cazafantasmas, King Kong, Rush Hour 2, Conduciendo a Miss Daisy, Robocop y 2001- Odisea del espacio, con resultados sorprendentes.


El director de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ofrece una comedia encabezada por Jack Black, Mos Def, Danny Glover, Mia Farrow y Sigourney Weaver. A esperarla pronto, luego de su bochornoso anterior filme con Gael García Bernal.


jueves, 29 de mayo de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" (2008), de Steven Spielberg

* * (Regular)
Esta vez el Dr. Jones, junto al joven Mutt (un nuevo personaje que no será muy dificil adivinar de quién se trata realmente) debe encontrar la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta fascinación. Indy viaja al rincón más perdido de Perú en su búsqueda, pero agentes soviéticos dirigidos por la fría y calculadora Irina Spalko, quieren apoderarse del fantástico objeto, convencidos de que ayudará a los soviéticos a dominar el mundo.

Si algo le faltaba al alicaído Harrison es volver a ponerse en la piel del aventurero Indiana Jones, traje que ya le queda demasiado viejo, a pesar de mostrarlo en todo el filme con los reflejos y la resistencia de un jovencito veinteañero. Steven Spielberg vuelve a sus comienzos e insiste con este querido personaje ochentoso, aunque no hacía falta, más que para generar cierta nostalgia en los que asistimos oportunamente a los estrenos de la trilogía anterior. Hubiese sido mejor dejarlo en trilogía, pues no hace un gran aporte esta 4ta. parte a la saga de Indy que, además, se toma 124 minutos hasta terminar. Sólo para los nostálgicos que quieran llevar a sus hijos como compañía y presentarles al aventurero Jones.

martes, 27 de mayo de 2008

FOTO ACERTIJO: Zellweger x 6

RESUELTA EN 3 DÍAS!
Otra multifacética actriz joven, en franco y constante ascenso.
Se hizo conocida por su papel en JERRY MAGUIRE y a partir de allí compuso diferentes papeles que la catapultaron. Aquì, 6 de ellos.

Responder:

El título de cada filme, indicando a què nro. pertenece...

Hacé click en "comentarios" para responder.

Excelente Diego Perazzo! Intachable!

1. Cinderella Man (El luchador)

2. Bridget Jones diary (El diario de Bridget Jones)

3. Chicago

4. Down with love (Abajo el amor)

5. Cold Mountain (Regreso a Cold Mountain)

6. Miss Potter (Srta. Potter)

lunes, 26 de mayo de 2008

FILMES VISTOS RECIENTEMENTE: "La desconocida" (2006), de Giuseppe Tornatore

* * (Regular)
Este filme de Tornatore ("Cinema Paradiso") cuenta una historia muy dramática, violenta y fuerte, en forma de drama de suspenso. La protagonista es Irena, una ucraniana que vive el presente, pero con los fantasmas de su terrible pasado en el sórdido mundo de la prostitución y la trata de blancas. Mediante la técnica del flashback, las pesadillas de la protagonista se ven como escenas tremendas de una Irena víctima de terribles humillaciones por parte de una banda de comerciantes del sexo. Con carácter firme y resuelto, en su presente logra conseguir trabajo como empleada doméstica en la casa de un matrimonio y su pequeña hija; familia a la que venía espiando hacía un tiempo por motivos no develados. Lograda su meta de introducirse en ese hogar y conquistar el afecto de la niña, el misterioso plan de la desconocida va avanzando, sin develar al espectador sus verdaderas intenciones. Con demasiados golpes de efecto en todo su transcurrir, "La desconocida" abusa con giros en la trama, música rimbombante y algunas exageradas actuaciones. Con un aire extremadamente dramático, la puesta en escena deja entrever la manipulación contínua de la narración, resultando poco creíble por momentos. A pesar de ello (o justamente por eso, tal vez) la película no decae nunca y hace que su argumento se siga con interés. Entretenida y olvidable a la vez...

viernes, 23 de mayo de 2008

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EN 3 DÍAS!

Dos actrices muy diferentes, reunidas en una escena de este filme nacional.
Responder:

1- El nombre de ambas actrices.

2- El título del filme.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Muy bien Marcelo!! Intachable!

Mónica Gonzaga y Norma Aleandro en "CAMA ADENTRO"

martes, 20 de mayo de 2008

FOTO ACERTIJO: Carrey x 6

RESUELTA EN 2 DÍAS!

Adivinar a qué filmes pertenecen estas 6 creaciones del (no tanto) multifacético Jim Carrey.



Responder:
El título de cada filme, indicando a què nro. pertenece...

Hacé click en "comentarios" para responder.

Excelente PAD (WAI), felicitaciones!!!
1- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
2- El mundo de Andy (Man on the moon)
3- Mentiroso, mentiroso
4- Número 23
5- Irene, yo y mi otro yo
6- Ace Ventura

FOTO ACERTIJO

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Esta imagen pertenece al afiche de un filme.


Responder:
1- El nombre de los 4 actores
2- El título del filme.

Hacé click en "comentarios" para responder.

Muy bien Diego García!!!:

1 - Harvei Keitel, Sylvester Stallone, Robert de Niro, Ray Liotta

2 - Copland

lunes, 19 de mayo de 2008

FOTO ACERTIJO: Hanks x 6

RESUELTA EL MISMO DÍA!

Esta vez le toca a TOM HANKS, muchas veces multifacético. Aquí van 6 personajes en 6 películas distintas.


Responder:
El título de cada filme, indicando a què nro. pertenece...

Hacé click en "comentarios" para responder.

Muy bien por GH y FH... Entre ambos acertaron el 100%!!!:
1 Un equipo muy especial
2 Apollo 13
3 El expreso polar
4 El quinteto de la muerte
5 Milagros inesperados
6 Rescatando al soldado Ryan

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...