
lunes, 28 de abril de 2008
VIDEOCINE: Trailer de "Cordero de Dios" (2008), de Lucía Cedrón

lunes, 21 de abril de 2008
FOTO ACERTIJO: Streep x 6
RESUELTA PARCIALMENTE
Seguimos con Meryl Streep, esta vez con 6 creaciones, por lo visto, muy diferentes. Hay películas de todos los tiempos y hasta una de pronto estreno!!
Responder:
El título de cada filme, indicando a què nro. pertenece...
Hacé click en "comentarios" para responder.
Bien por marcelogb y FH!! Felicitaciones! Faltò resolver la 4...
1-La muerte le sienta bien
2- Una serie de eventos desafortunados
3-La amante del teniente frances
4-La decisión de Sophie
5-El diablo viste a la moda
6-Mamma mía
sábado, 19 de abril de 2008
6 MESES DE "MI CINE - por halbert"

Espero tener la energía y el tiempo para continuar haciéndolo porque me resulta placentero, y no sólo por el hecho de escribirlo sino también por ser visitado por ustedes, lectores, con los que me gusta compartir este espacio.
En principio… ¡POR 6 MESES MÁS!
GRACIAS POR LAS VISITAS!
LOS ESPERO!
halbert
Resultados de la Encuesta 12: ¿Cuál es el mejor filme de los Hermanos Coen?


FOTOS COMENTADAS

martes, 15 de abril de 2008
FOTO ACERTIJO
Filme de 1983 basado en un hecho verídico, nominado a 5 Oscars.
Responder:
1- El nombre de los 3 actores de la foto.
2- El título del filme
Hacé click en "comentarios" para responder.
Muy bien marcelogb!! Felicitaciones!
1- Meryl Streep - Kurt Russell - Cher
2 - "Silkwood"
También felicitaciones a Marcelo Costa y a Juan Pablo por el intento!!
jueves, 10 de abril de 2008
FOTO ACERTIJO
Responder:
1- ¿De que actor se trata?
2- ¿De qué filmes se trata?
Hacé click en las fotos para agrandarlas y en "comentarios" para responder.
Muy bien WAI!! Una vez más en lo cierto! Felicitaciones!
1- George Clooney
2 - "Syriana" y "Solaris"
lunes, 7 de abril de 2008
Crítica - "2 días en París", de Julie Delpy: INGENIOSA COMEDIA SOBRE EL AMOR Y SUS DESAVENENCIAS (por halbert)
viernes, 4 de abril de 2008
VIDEOCINE: Trailer de "Shine a light" (2008), de Martin Scorsese

Un acercamiento riguroso, deslumbrante, divertido y profundamente humano a los cuatro miembros de The Rolling Stones.
Filmado en el famoso Beacon Theatre de Nueva York en el otoño de 2006, Scorsese reunió a un legendario equipo técnico capaz de capturar la increíble energía de la banda.
El director ganador del Oscar y la banda más legendaria de la historia del rock n’ roll, se han unido para traer al público el gran acontecimiento musical y cinematográfico del año. El ganador del Oscar, Robert Richardson ( “El Aviador”, “JFK”), supervisó al equipo de cámara formado por varios de los más aclamados directores de fotografía. El montaje de la película corre a cargo de David Tedeschi, quien trabajó con Scorsese en el aclamado documental sobre Bob Dylan. Con posible fecha de estreno para el 10 de abril, el filme será exhibido en el BAFICI.
jueves, 3 de abril de 2008
ESPECIAL: Edición 10 del BAFICI - Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente * Del 8 al 20 de abril de 2008
Martin Scorsese y Hou Hsiao-hsien.
Brian de Palma y Michael Haneke.
Gus van Sant y Todd Haynes.
Carlos Reygadas y Abel Ferrara.
El BAFICI da para casi todo. Con una programación de 427 películas, que tendrá las secciones habituales más una importante cantidad de Focos y Retrospectivas, se anunció la décima edición del festival, que empieza el 8 de abril y termina el 20.
En una conferencia de prensa en la que hablaron el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y el director artístico del festival, Sergio Wolf, lo que quedó claro es que -pese al cambio de gobierno y autoridades del evento- el BAFICI respetará el estilo y marcará una continuidad con los anteriores.

La mayoría de los autores reconocidos estarán en el apartado Trayectorias. Allí se verá el documental sobre los Rolling Stones de Martin Scorsese, Shine a Light.
También Paranoid Park, de Gus Van Sant; Luz silenciosa, de Carlos Reygadas; The Edge of Heaven, de Fatih Akin; The Mourning Forest, de Naomi Kawase; The Man from London, de Bela Tarr; Antes que el Diablo sepa que estás muerto, de Sidney Lumet; Night and Day, del coreano Hong Sang-soo; L'Aimee, del francés Arnaud Desplechin, El vuelo del globo rojo, del taiwanés Hou Hsiao-hsien, entre otros, sumado a la inminente Redacted, de Brian de Palma.
Repartidas en diversas secciones se podrá ver lo nuevo de los franceses Serge Bozon (La France) y Valeria Bruni-Tedeschi (Actrices), Gael García Bernal (Déficit), los austríacos Ulrich Seidl (Import/Export) y Michael Haneke (remake norteamericana de su Funny Games), el canadiense Guy Maddin (My Winnipeg), Werner Herzog (Encounters at the End of the World) y I'm Not There, de Todd Haynes.

Tres títulos nacionales serán parte de la competencia internacional: Una semana solos, de Celina Murga; S.O.S. Ex, de Andrés Tambornino, y Los paranoicos, de Gabriel Medina.
Otras nueve estarán en la Competencia Argentina. Ellos son: Bye Bye Life, de Enrique Piñeyro; Construcción de una ciudad, de Néstor Frenkel; Historias extraordinarias, de Mariano Llinás; Luego, de Carola Gliksberg; La orilla que abisma, de Gustavo Fontán; Resfriada, de Gonzalo Castro; Süden, de Gastón Solnicki; El sueño del perro, de Paulo Pécora, y Unidad 25, de Alejo Hoijman. Varios títulos argentinos se presentarán en funciones especiales, como La mirada febril, de Rafael Fillipelli (documental por el aniversario del BAFICI); Cordero de Dios, de Lucía Cedrón; La rabia, de Albertina Carri, y El país del diablo, de Andrés Di Tella. Y muchos títulos nacionales más en otras secciones.
Habrá una sección Música con filmes sobre Patti Smith, Joy Division, Johnny Ramone, Lou Reed y Tom Petty, entre otros, y una sección Nocturna en la que se verá lo nuevo de Taklashi Miike y Park Chan-wook. Habrá una importante cantidad de documentales y la acostumbrada serie de focos y retrospectivas que incluyen a Ken Jacobs, Roy Andersson, Nicolas Klotz, Jacques Nolot, Manuel Antín, Romuald Karmakar, la dupla Powell-Pressburger, Corso Salani, Harry Smith, Wakamatsu Koji, Danny Williams, Alexei Balabanov, la dupla Gianikian/Ricci-Lucchi, Masahiro Kobayashi y Pierre Hebert. Habrá dos shows en vivo del francés Benjamin Biolay, las acostumbradas actividades paralelas (debates, presentación de libros, encuentros, Work in Progress, Talent Campus, seminarios técnicos).
El precio de las entradas será de 6 pesos y de 4 para estudiantes y jubilados.
Más info en: http://www.bafici.gov.ar/
(Fuente: Clarín)
martes, 1 de abril de 2008
lunes, 31 de marzo de 2008
Crítica - "REC", de Jaume Balagueró y Paco Plaza : EXPERIMENTA EL PLAGIO (por pablo tarantino)
La historia es lo que nos cuenta el material registrado en la cámara de un equipo periodístico que decide pasar la noche compartiendo las tareas de un escuadrón de bomberos para el programa "Mientras Duermes". Ana y Pablo, reportera y camarógrafo del programa en cuestión, quedarán encerrados en un edificio registrándolo todo, junto a los bomberos, el personal a cargo y los vecinos que habitan el lugar. Todos ellos necesitan saber porqué la policía les bolqueó la salida sin dar explicaciones, pero pronto la respuesta se hace presente y sólo quedará tiempo para intentar sobrevivir.
La realidad es que cuesta encontrarle algo original a este filme. Principalmente podría resumirse así: imaginemos la estética y recursos de "Blair witch project" en un 100% y a eso sumémosle parte de la trama de "Exterminio", pero todo dentro de un edificio al mejor estilo "La comunidad".
Lamentablemente, Jaume Balagueró y Paco Plaza (los directores), siguiendo la idea del copy/paste abusaron a extremo con el movimiento de cámaras, gritos, interminables planos desenfocados, sonidos sordos y planos cliché de filmes del mísmo género.
Para colmo de males, si esperan que el final los redima de 80 minutos de caos, olvídenlo... Y en lugar de eso imaginen un final previsible como pocos.
En resumidas cuentas, "REC" es una película pésima que deja el sinsabor de las malas copias que no tiene un mérito propio.
miércoles, 26 de marzo de 2008
FOTO ACERTIJO
martes, 25 de marzo de 2008
FOTO ACERTIJO
Responder:
1- ¿De qué filme se trata?
2- ¿Quiénes son los protagonistas de la foto?
3- ¿Quién fué el director?
Hacé click aquí abajo a la derecha (comentarios) y respondé
Respuesta correcta! Muy bien FH!! Faltó el director...
1- La tregua
2- Héctor Alterio y Ana María Picchio
3- Sergio Renán
miércoles, 19 de marzo de 2008
ESPACIO ABIERTO: ¿Querés publicar tu propia crítica en el blog?

FOTO ACERTIJO
Responder:
1- ¿De qué filme se trata?
2- ¿Quiénes son los protagonistas de la foto?
Hacé click aquí abajo a la derecha (comentarios) y respondé
Muy bien WAI!! Felicitaciones! Respuestas correctas!
1- La foto es de "Get Smart" (Superagente 86).
2- Steve Carell (Maxwell Smart ) y Anne Hathaway (Agente 99).
Resultados de la Encuesta 11: ¿Cuál es el mejor filme de Steven Spielberg?

A pesar de no haber recibido Oscars por sus actuaciones, aunque sí fueron nominados, el terceto protagonista es inmejorable: Liam Neeson, Ben Kingsley y, muy especialmente, Ralph Fiennes como el estremecedor oficial nazi.

martes, 18 de marzo de 2008
Crítica - "El huevo de la serpiente", de Ingmar Bergman: VÍCTIMAS DE UNA ERA OSCURA (por halbert)
Con el suicidio de Max al inicio, Abel (su hermano) y Manuela (su ex esposa) están unidos por la tragedia, tratando de encontrar un lugar para subsistir, ella como cabaretera y él sin saber qué hacer, deambulando por las calles, emborrachándose, siendo encarcelado. Cuando Abel le cuenta a la mujer que su hermano (o sea, el marido de ella) ha muerto, un ZOOM IN al rostro de la mujer nos muestra un Primer Plano de su reacción. Será muy común este recurso en toda la extensión del filme para los momentos y/o parlamentos más dramáticos.
Entre muchas de las escenas se intercalan escenas en el cabaret, que comienzan siempre con el acto que se está llevando a cabo en el escenario, siendo imposible no relacionarlo con el filme de Fosse de 1972. Manuela realiza su actuación allí y es visitada por el Dr. Hans Vergerus, un hombre que dice ser amigo de su difunto marido. Abel lo echa y se entera que Manuela trabaja también en un burdel y que acepta dinero de Vergerus a cambio de sexo.
Una voz en off da un cuadro de situación social, explicando que el gobierno ya no tiene poder y que se avecinan enfrentamientos entre extremistas. Un ataque de los soldados al cabaret se filma con planos más cortos y una nerviosa cámara en mano panea los rostros en P.P. de la gente que allí estaba.
Al ser echada de la pensión donde vivía, Manuela acepta el ofrecimiento de Vergerus de vivir en la clínica, siendo esto definitivo para su vida.
El descubrimiento del cuerpo de Manuela y de las cámaras ocultas en la habitación hacen que vaya en búsqueda de Vergerus para confirmar que fueron víctimas de él. En una de las escenas más terribles del filme vemos junto al protagonista las espantosas cintas con los experimentos con humanos. Aquí, los planos detalle del proyector alternan con las imágenes proyectadas y se explica el concepto metafórico que da título a la película, acerca de que a través de las finas capas del huevo aparece el reptil. Se repite el plano que abría el filme (el de la masa de gente caminando), esta vez cobrando su verdadero sentido de mostrar a las víctimas del sistema. Una transición por desenfoque (la única del filme) nos muestra un primer plano de Abel que, finalmente y a través de la voz en off, nos enteramos que escapó.
lunes, 17 de marzo de 2008
VIDEOCINE: Trailer de "El sueño de Cassandra" (2007), de Woody Allen

Anteúltimo filme de Woody Allen de pronto estreno en Buenos Aires, previo a la otra inminente y última obra "Vicky Cristina Barcelona". Las críticas en torno a "El sueño de Cassandra" no han sido muy favorables, sobre todo en Cannes, donde la película no despertó demasiados aplausos entre la crítica, habituada a rendirse ante el pequeño genio neoyorquino. Veremos qué dirá la crítica local el próximo 3 de abril cuando desembarque en las salas porteñas. Diga lo que diga la prensa, muchos de nosotros allí estaremos comprando la entrada...
viernes, 14 de marzo de 2008
FOTOS COMENTADAS
Larry (Clive Owen): Nosotros nos conocemos.
Alice (Natalie Portman): Te equivocas.
Larry: ¿Háblame!
Alice: Te estoy hablando.
Larry: Hablame en la vida real. No sabía que ibas a estar aquí. Yo sé quién eres. Te amo. Amo todo lo que tienes dentro que duele (...) Ven a casa conmigo, déjame cuidarte.
Alice: No necesito que me cuiden.
Larry: Todos lo necesitan.
Alice: No soy tu coño de venganza.
Larry: Te pago.
Alice: No necesito tu dinero.
Larry: Ya lo tienes.
Alice: Gracias.
(...)
Larry: ¿Alguna vez has deseado a un cliente?
Alice: Si.
Larry: Pónle fin a mi sufrimiento ¿me deseas? Porque yo te he dicho mis sentimientos.
Alice: ¿Sentimientos?
Larry: Lo que sea.
Alice: No, no te deseo.
Larry: Gracias. Te agradezco sinceramente tu franqueza.
(...)
Larry: ¿Te desvestirías si te lo pidiera?
Alice: Claro ¿quieres?
Larry: No. Alice, dime algo que sea verdad.
Alice: Mentir es lo más divertido que una puede hacer sin quitarse la ropa... pero es mejor quitándosela.
Larry: Eres fría. Todas Uds. son frías de corazón. ¿Qué puede uno hacer para tener intimidad aquí?
Alice: La próxima vez habré mejorado la intimidad.
Larry: No, ¿sabes cómo me puedes satisfacer? Quítate la ropa ahora mismo. Date la vuelta lentamente, agáchate y toca el maldito piso para mi placer visual.
Alice: ¿Eso es lo que quieres?
Larry: ¿Qué más podría yo querer?
(Alice se desviste completamente)