miércoles, 12 de febrero de 2014

Crítica - "Capitán Phillips" (2013), de Paul Greengrass: "ELECTRIZANTE RELATO EN MAR ABIERTO" (por halbert)


La película cuenta la historia real de Richard Phillips, el capitán del carguero norteamericano Maersk Alabama, que recorre una ruta comercial por el Cuerno de África, que fue asaltado en 2009 por varios piratas somalíes.

Sin rodeos, el guión tiene una brevísima introducción (en la que aparece Catherine Keener como esposa de Phillips, casi como un cameo) y la travesía del barco arranca en pocos minutos.
Con los maleantes ya en el barco, el capitán se ofrece como rehén a cambio de que liberen a su tripulación, y a partir de allí corre peligro su vida en todo momento, por el desequilibrio de sus captores.

Electrizante historia, filmada con el nerviosismo de una cámara que capta sabiamente las acciones. Tom Hanks le da el toque de distinción, llegando a conmover a espectadores sensibles, logrando una emotiva composición, especialmente en los últimos minutos del filme, durante un clímax que hiela la sangre y, especialmente, en su desenlace. No es oscarizable ni el guión ni el filme, así como tampoco el actor que hace de principal antagonista, Barkhard Abdi, pero Hanks hace lo suyo, al igual que el resto de los actores que hacen de piratas.
El director Paul Greengrass ("Vuelo 93" y dos filmes de la saga Bourne, entre otras) nos mantiene pegados a la pantalla con este intenso y entretenido filme.

martes, 11 de febrero de 2014

Noticia: Murió Shirley Temple

Shirley Temple, la niña prodigio de Hollywood, que con sus cabellos rizados llevó sonrisas a los cinéfilos que acudían a las salas durante la Gran Depresión, murió a los 85 años.

Su representante Cheryl Kagan dijo que Temple, cuyo nombre real era Shirley Temple Black, murió rodeada de sus familiares en su casa de Woodside, California.

"La recordaremos por una vida de destacables logros como actriz y diplomática, y como amada madre, abuela y bisabuela", señala el comunicado familiar.

Talentosa cantante, bailarina y actriz, Temple debutó en el cine a los tres años y fue la gran atracción de taquilla desde 1935, cuando cumplió siete años, hasta 1938. Se le acredita haber salvado a 20th Century Fox de la bancarrota gracias a los ingresos generados por los films Curly Top y The Littlest Rebel.

En 1998, durante una entrevista con la revista People, la actriz admitió que no se dio cuenta de lo famosa que era. "Realmente no lo sabía. Cuando le pregunté a mi mamá por qué las multitudes gritaban mi nombre me dijo:'Tu trabajo hace feliz a la gente. Que el éxito nunca se te suba a la cabeza", recordó.

Además protagonizó filmes hechos a su medida como Bright eyes (Ojos cándidos, 1934), película por la que ganó un Oscar especial para menores, The Little Colonel (La pequeña coronela, 1935), The Blue Bird (El pájaro azul, 1940) o Fort Apache (1948). Se retiró del cine a los 21 y después participó en la política.

Temple tuvo varios cargos diplomáticos, entre ellos el de embajadora de Estados Unidos en Ghana (1974 - 1976) y en Checoslovaquia (1989 - 1992). Y en 1987 fue nombrada la primera funcionaria honoraria del servicio extranjero en la historia de Estados Unidos por el entonces Secretario de Estado, George Schultz.

Cuando Estados Unidos todavía estaba aturdido por la Gran Depresión, el presidente Franklin Roosevelt proclamó: "Mientras nuestro país cuenta con Shirley Temple, vamos a estar bien."

La actriz se casó dos veces. La primera, en 1945, cuando tenía 17 años, con el actor John Angar, con quien tuvo una hija. El matrimonio se rompería en 1949. Y un año después volvió a casarse con Charles Alden Black, un veterano de la marina de los Estados Unidos, con quien tuvo un varón. (Fuente: Clarín.com)

viernes, 7 de febrero de 2014

Noticia: "Elsa & Fred" con MacLaine y Plummer, abre el Festival de Cine de Miami


A poco más de un mes de la 31ra edición del Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) del Miami Dade College, que se celebra del 7 al 16 de marzo del 2014, el público que año tras año asiste a la importante cita del cine iberoamericano ya puede conocer detalles sobre el variado programa del evento.

En conferencia de prensa celebrada el martes 28 en el auditorio del Wolson Campus del MDC, con la participación de distinguidas personalidades, como el Cónsul General de México, Francisco de La Lama, y el Cónsul de Alemania, Jürgen Borsch, el director ejecutivo del MIFF, Jaie Laplante, reveló un amplio contenido de actividades del Festival, así como los filmes que serán exhibidos, dentro y fuerza de concurso, los que suman 92 largometrajes y 28 cortometrajes.

Elsa & Fred, de Michael Radford con un reparto que encabezan Shirley MacLaine y Christopher Plummer es la cinta elegida para inaugurar el evento, en el Teatro Olympia del Gusman Center. Mientras que el estreno mundial Rob the Mob, con la actuación de Andy García y Raymond de Felitta en la dirección podrá ser visto en la Gala de la Noche de Premiación, en la histórica Torre de la Libertad. Al finalizar la proyección se anunciará la película ganadora del Premio Lexus del Público en las categorías de Largometraje y Documental.

Otra grata revelación es el Premio a la Trayectoria Destacada presentado por 88 RUE DU RHONE, que será otorgado a John Turturro. El exitoso actor y cineasta presentará su más reciente filme, Fading Gigolo, con Woody Allen, Sofía Vergara y Sharon Stone. (Fuente: El nuevo Herald).

domingo, 2 de febrero de 2014

Obituario: Inesperadamente, muere Philip Seymour Hoffman a los 46

El actor Philip Seymour Hoffman fue encontrado muerto este domingo en su departamento ubicado en West Village de Manhattan (Nueva York), según fuentes oficiales informaron a The Wall Street Journal.

En este momento, el Departamento de Policía de Nueva York y la Oficina Médica Forense están investigando la causa exacta de su muerte del actor de 46 años y ganador de un Oscar por la película Capote.

Según publicó The New York Post, la causa de su fallecimiento estaría relacionada a una posible sobredosis. Una asistente personal encontró el cuerpo en el departamento alrededor de las 11.30 de la mañana (hora local), llamó al 911 y la Policía comenzó la investigación.

Lo habrían encontrado en el baño con una aguja en uno de sus brazos. Hace menos de un año, había ingresado a una clínica de desintoxicación por abuso de narcóticos.

Hoffman había tenido problemas con las drogas en el pasado, pero había logrado mantenerse limpio durante 23 años. Tuvo una recaída tras tomar unas pastillas recetadas por un médico, que le generaron adicción nuevamente y acto seguido terminó aspirando heroína.

Además, la celebridad aseguró que su abuso de heroína sólo le duró una semana y cuando se dio cuenta en qué situación se encontraba, buscó ayuda y se internó en un centro de desintoxicación.

Con una amplia trayectoria artística, comenzó su carrera como actor en 1991 y actuó en películas como The Master, La duda, Capote, La familia Savage, Casi famosos, Charlie Wilson's War, The Ides of March, Mi novia Polly, entre otras.

Mantenía una relación con la diseñadora de ropa Mimi O'Donnell, con quien tenía tres hijos: Cooper, Tallulah y Willa.(Fuente: Infobae.com)

sábado, 1 de febrero de 2014

Videocine: Trailer de "Dallas Buyers Club" (2013), de Jean-Marc Vallée


Un electricista mujeriego ve su vida desmoronarse cuando se contagiade SIDA en 1986. Siendo una época en la que las medicinas para contrarrestar la enfermedad son todavía ilegales, Rob Woodroof buscará la forma de conseguir que sean más accesibles para todos aquellos que se encuentran en su misma situación. Con la ayuda de su doctora y otro paciente, Ron creará el Dallas Buyers Club, con el fin de proporcionar a sus miembros pagar por medicamentos alternativos.

"Dallas Buyers Club" está basada en la verdadera historia de Ron Woodroof, toxicómano y homófobo que ama a las mujeres, al cual en 1986 se le diagnosticó el VIH en todo su cuerpo, y que solo contaba con treinta días de vida. Con Matthew McConaughey Jared Leto (que bajaron muchísimo de peso para estos roles),  Jennifer Garner, Steve Zahn, Dallas Roberts, Griffin Dunne, Denis O’Hare, Bradford Cox.

jueves, 30 de enero de 2014

Noticia: Ya hay un descalificado para los Oscars 2014


Bruce Broughton ya tenía experiencia en los Oscar; obtuvo una nominación por la música de 'Silverado' (Lawrence Kasdan, 1985) y formó parte de la rama musical de la entidad hasta 2012. La segunda nominación, por la canción 'Alone Yet Not Alone', del film homónimo que firma el debutante Ray Bengston, una suerte de melodrama histórico-religioso con niñas sobre América vista como el Nuevo Mundo, se hizo esperar y se le ha acabado escapando entre las manos.

Según la propia Academia, su junta directiva se reunió el pasado martes y decidió que se suprimiera la nominación de Broughton, así como la de Dennis Spiegel, autor de la letra. El problema ha sido que Broughton se saltó las reglas al enviar algunos mails a compañeros académicos para subrayar el hecho de que se encontraba entre los felices nominados. Léase tráfico de influencias, abuso de una posición privilegiada etc...

'No importa que la comunicación tuviera buenas intenciones. Usar la posición que se posee para promover con fines personales una candidatura al Oscar crea la apariencia de un ventaja injusta', puntualizó la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs.

'Estoy devastado' confesó el compositor, que adujo sólo haber hecho campaña para que sus compañeros tomaran la canción en consideración, lamentando también las pérdidas económicas que esto supone después de meses de campaña de promoción. (Fuente: fotogramas.es).

Aquí está el video oficial de la canción:


lunes, 20 de enero de 2014

Foto Acertijo: Los American Hustle x 10


Homenajeando a la película más nominada y ganadora de múltiples premios hasta la fecha, "American hustle", más conocida como "Escándalo americano" en Argentina, y "La gran estafa americana" en España, sus 5 protagonistas dan que hablar en muchas de sus otras apariciones en diversos filmes.
Bradley Cooper, Amy Adams, Christian Bale, Jennifer Lawrence y Jeremy Renner se destacaron también en los filmes en los que se los ve en la foto.

Responder:
Título del filme con su Nro. correspondiente.

Hacé click en la imagen PARA AGRANDARLA, y en ´comentarios´ para responder.

Buen intento FH!!! jejeje
1. Bradley Cooper en The words
2. Amy Adams en Julie & Julia
3. Christian Bale en American psycho
4. Jennifer Lawrence en House at the End of the Street
5. Jeremy Renner en The town
6. Bradley Cooper en The place beyond the pines
7. Amy Adams en The master
8. Christian Bale en The fighter
9. Jennifer Lawrence en Winter´s bone
10. Jeremy Renner en The Bourne legacy

jueves, 16 de enero de 2014

Noticia: Nominaciones al Oscar 2014


La Academia de Hollywood anunció los nominados a los Oscar 2014. En esta ocasión, han contado con Chris Hemsworth como portavoz de la lectura de los candidatos, acompañado por la presidenta de la Academia, Cheryl Boone.
La premiación es el 2 de marzo de 2014. La lista completa, aquí:


MEJOR PELÍCULA
Escándalo americano
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
Gravedad
Ella
Nebraska
Philomena
12 años de esclavitud
El lobo de Wall Street



MEJOR DIRECCIÓN
David O. Russell (Escándalo americano)
Alfonso Cuarón (Gravedad)
Alexander Payne (Nebraska)
Steve McQueen (12 años de esclavitud)
Martin Scorsese (El lobo de Wall Street)




MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Amy Adams (Escándalo americano)
Cate Blanchett (Blue Jasmine)
Sandra Bullock (Gravedad)
Judi Dench (Philomena)
Meryl Streep (Agosto)





MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Christian Bale (Escándalo americano)
Bruce Dern (Nebraska)
Leonardo DiCaprio (El lobo de Wall Street)
Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud)
Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club)






MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Sally Hawkins (Blue Jasmine)
Jennifer Lawrence (Escándalo americano)
Lupita Nyongo'o (12 años de esclavitud)
Julia Roberts (Agosto)
June Squibb (Nebraska)





MEJOR ACTOR DE REPARTO
Barkhad Abdi (Capitán Phillips)
Bradley Cooper (Escándalo americano)
Michael Fassbender (12 años de esclavitud)
Jonah Hill (El lobo de Wall Street)
Jared Leto (Dallas Buyers Club)



MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Escándalo americano
Blue Jasmine
Dallas Buyers Club
Ella
Nebraska

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Antes del anochecer
Capitán Phillips
Philomena
12 años de esclavitud
El lobo de Wall Street

MEJOR PELÍCULA EN HABLA NO INGLESA
The broken circle breakdown (Bélgica)
La gran belleza (Italia)
La caza (Dinamarca)
The Missing Picture (Camboya)
Omar (Palestina)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Los Croods: Una aventura prehistórica
Gru 2, mi villano favorito
Ernest & Celestine
Frozen, el reino del hielo
Se levanta el viento

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
The Grandmaster
Gravedad
A propósito de Llewyn Davis
Nebraska
La sospecha

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Escándalo americano
Gravedad
El gran Gatsby
Ella
12 años de esclavitud

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Escándalo americano
The Grandmaster
El gran Gatsby
The Invisible Woman
12 años de esclavitud

MEJOR MAQUILLAJE
Dallas Buyers Club
Jackass Presents: Bad Grandpa
El llanero solitario

MEJORES EFECTOS VISUALES
Gravedad
El Hobbit: La desolación de Smaug
Iron Man 3
El Llanero Solitario
Star Trek: En la oscuridad

MEJOR MONTAJE
Escándalo americano
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
Gravedad
12 años de esclavitud

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Cuando todo está perdido
Capitán Phillips
Gravedad
El Hobbit: La desolación de Smaug
El único superviviente

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Capitán Phillips
Gravedad
El Hobbit: La desolación de Smaug
A propósito de Llewyn Davis
El único superviviente

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
La ladrona de libros
Gravedad
Ella
Philomena
El sueño de Walt

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Alone yet not Alone
Happy (Gru 2)
Let It Go
Ella
Ordinary Love (Mandela)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
The Act of Killing
Cuttie and the Boxer
Dirty Wars
The Square
20 Feet From Stardom

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Aquel no era yo
Avant que de tout pendre
Helium
Do I Have To Take Care Of Everything?
The Voorman Problem

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
CaveDigger
Facing Fear
Karama Has No Walls
The Lady In Number 6
Prison Terminal

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Feral
Get A Horse!
Mr. Hublot
Possessions
Room on the Broom

miércoles, 15 de enero de 2014

Especial: Top 20 de lo visto en 2013

Finalmente, luego de idas y vueltas, pude conformar el top 20 del año pasado. Año en el que me faltaron ver muchas películas que, posiblemente, podrían haber quedado en esta lista, o filmes que no se estrenaron (y quedarán para la lista de 2014).
Aquí va el (imperfecto, tal vez) top 20 del año que pasó, y debajo de él, los filmes que no vi y podrían haber estado en la lista + los filmes que sí vi y quedaron fuera del ranking:




Filmes que aún no vi  por cuestiones de estreno o por falta de tiempo,  y podrían haber entrado al top 20 (por lo que leí)
  • TABÚ
  • 12 AÑOS DE ESCLAVITUD
  • LA VIDA DE ADÉLE
  • CAPITÁN PHILLIPS
  • STOKER
  • LA GRAN BELLEZA
  • ESCÁNDALO AMERICANO
  • HER
  • NO
  • FRANCES HA
  • NEBRASKA
  • INSIDE LLEWYN DAVIS  

Filmes vistos que quedaron fuera del top 20 y eran candidatos
  • GRAVEDAD
  • SKYFALL
  • COMPLIANCE
  • EL GRAN GATSBY
  • THE MASTER
  • EL CONJURO
  • LA MEJOR OFERTA
  • MUD
  • DISCONNECT
  • KEEP THE LIGHTS ON
  • GUERRA MUNDIAL Z
  • LA CACERÍA
  • DE ÓXIDO Y HUESO
  • TAKE THIS WALTZ
  • EL VUELO
  • EL LADO BUENO DE LAS COSAS
HASTA EL AÑO QUE VIENE!!!! 


lunes, 13 de enero de 2014

Noticia: Ganadores de los GLOBOS DE ORO 2014

Mejor Actor de Comedia o Musical: Leonardo DiCaprio por ‘El lobo de Wall Street’

* Películas*

- Mejor Película de Drama: '12 años de esclavitud' de Steve McQueen
- Mejor Película de Comedia o Musical: ‘Escándalo americano’ de David O. Russell
- Mejor Actor de Drama: Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club"
- Mejor Actor de Comedia o Musical: Leonardo DiCaprio por ‘El lobo de Wall Street’
- Mejor Actriz de Drama: Cate Blanchett por ‘Blue Jasmine’
- Mejor Actriz de Comedia o Musical: Amy Adams por ‘Escándalo americano’
- Mejor Actor Secundario: Jared Leto por ‘Dallas Buyers Club’
- Mejor Actriz Secundaria: Jennifer Lawrence "Escándalo americano"
- Mejor Guión: Spike Jonze por ‘Her’
- Mejor Banda Sonora: Steven Price ‘Cuando todo está perdido’
- Mejor Canción Ordinary Love de U2 por ‘Mandela, del mito al hombre’
- Mejor Película de Animación: ‘Frozen , el reino del hielo’
- Mejor Película de Habla no Inglesa: ‘La gran belleza’(Italia)


Mejor drama: ’Breaking Bad’

* Series*

- Mejor drama: ’Breaking Bad’
- Mejor actor de drama: Bryan Cranston por ‘Breaking Bad’
- Mejor actriz de drama: Robin Wright por ‘House of Cards’
- Mejor actor de comedia: Andy Samberg por ‘Broklyn Nine-Nine’
- Mejor actriz de comedia: Amy Poehler por ‘Parks & Recreation’
- Mejor actor secundario: Jon Voight ‘Ray Donovan’
- Mejor actriz secundaria: Jacqueline Bisset por ‘Dacing on the Edge’
- Mejor miniserie o telemovie: ‘Behind the Candelabra’
- Mejor actriz de miniserie o telefilme: Elizabeth Moss por ‘Top of the Lake’
- Mejor actor de miniserie o telefilme: Michael Douglas ‘Behind the Candelabra’

miércoles, 8 de enero de 2014

Crítica - "El lobo de Wall Street" (2013), de Martin Scorsese: "ARROLLADOR BIOPIC CON UN DiCAPRIO GRANDIOSO" (por halbert)


Basada en la biografía del broker neoyorquino Jordan Belfort, que pasó 20 meses en la cárcel tras descubrirse que había sido el responsable de un fraude masivo en los años 90, Martin Scorsese y Leo DiCaprio vuelven a unirse para hacer de las suyas. Esta vez, con un arrollador relato verídico que no deja indiferente y pega duro al espectador, el director propone un viaje (largo, de 3 horas) por la vida de un hombre arriesgado, que burló los sistemas de seguridad y corrompió todos los rincones de Wall Street. Condenado a prisión por manipulación del mercado de valores y defraudación, Belfort fue obligado a restituir más de 100 millones de dólares.


La película es más divertida que emotiva: el corrosivo humor impuesto por Scorsese atraviesa toda la cinta, mostrando de forma grandilocuente el efímero ascenso de este joven, al que Leo le pone todo, convirtiéndose en el centro total y absoluto de los 180 minutos. El filme es eufórico constantemente, pero se permite escenas dialogadas extensas, destacando la que DiCaprio y Matthew McConaughey llevan adelante en los primeros minutos. Dado el origen literario del filme (adaptado de la novela autobiográfica de Jordan Belfort) se cuelan demasiadas instancias del protagonista hablando a cámara cual narrador, abusando Scorsese del recurso.


Puede que con sus 2 horas y 59 minutos de duración “El lobo de Wall Street” sea la película más larga de la filmografía de Scorsese, pero aun así ha tenido que sufrir cortes que originalmente no estaban en la mente del autor. Cuando la Motion Picture Association of America (MPAA) tuvo ocasión de ver la película, avisó al cineasta que iba a ponerle una delimitada clasificación de NC-17 (prohibido a menores de 17 años) debido a las escenas de sexo, por no hablar del indiscriminado uso de drogas. Para asegurarse una clasificación R (menores de 17 años requieren ir acompañados de un adulto), un escalón menos de restricción respecto a la anterior, su realizador aceptó recortar ciertas escenas de sexo y desnudos.


La actuación de DiCaprio es oscarizable, porque se compromete en cada escena, poniéndole cuerpo y alma a su Jordan. La agobiante escena en la que debe arrastrarse hasta su auto, imposibilitado por los efectos de las drogas, es tan patética como divertida. DiCaprio se desnuda ante el espectador en todos los sentidos posibles; nunca antes lo habíamos visto tan expuesto en escenas de alto contenido sexual, participando de orgías y metiéndose droga por la nariz incansablemente.


Un secundario de lujo como Jonah Hill, una despampanante de enorme belleza como Margot Robbie, un ajustado Jean Dujardin (de “El artista”), la gran presencia actoral del director Rob Reiner, y la breve pero inolvidable participación de McConaughey, se destacan junto a Leo y se ponen a la altura de la difícil tarea de componer el entorno que rodeó al dominante Belfort.
Con un ritmo que no decae, Scorsese vuelve (luego de su anterior “Hugo”) al estilo que lo hizo único: aquél de “Buenos muchachos” o “Casino”, y hace pasar largas horas en la butaca, que resultan un cimbronazo que deja exaltado al espectador, con ganas, tal vez, de un poquito de la alocada e impetuosa existencia del protagonista.


martes, 7 de enero de 2014

Noticia: Premios del Círculo de críticos de Nueva York

El Círculo de Críticos de Cine de Nueva York eligió a 'American Hustle' como la mejor película del año colocando la cinta de David O. Russell al frente de la recién iniciada carrera por los Oscar junto a '12 años de esclavitud' de Steve McQueen, que se llevó el premio al mejor director. A continuación, todos los premiados:

Mejor película: American  Hustle de David O. Russell.


Mejor dirección: Steve McQueen por 12 años de esclavitud.







Mejor actor: Robert Redford por Cuando todo está perdido.


- Mejor actriz: Cate Blanchett por Blue Jasmine.


Mejor actor de reparto: Jared Leto por Dallas Buyers Club.


Mejor actriz de reparto: Jennifer Lawrence por American Hustle.


- Mejor película en lengua no inglesa: La vida de Adèle de Abdellatif Kechiche.

Mejor película de animación: The Wind Rises de Hayao Miyazaki.
- Mejor documental: Stories we tell de Sarah Polley.
Mejor guión: American Hustle de Eric Singer y David O. Russell.
Mejor fotografía: A propósito de Llewyn Davis de Bruno Dellbonnel.
- Mejor ópera prima: Fruitvale Station de Ryan Coogler.
Premio especial: Frederick Wiseman.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...